Previsión del tiempo

Jorge Rey avisa del cambio que llega esta semana: hay que prepararse

Jorge Rey
Jorge Rey.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Hay que prepararse para el cambio de llega según Jorge Rey, esta semana tocará estar muy pendiente del cielo. Hemos pasado de los días en los que las temperaturas han pasado de totalmente veraniegas a un giro de guion que nos ha traído una situación distinta.

Los expertos en el tiempo están pendientes de estas situaciones que suceden de repente. Pasamos de un cambio de altas temperaturas a lluvias abundantes y frío, en este camino que llega prácticamente sin avisar. Jorge Rey nos explica qué pasará estos días.

Avisa Jorge Rey del cambio que llega esta semana

Esta semana estamos viviendo una auténtica montaña rusa de temperaturas, pasamos de la anterior con la primera gran ola de calor, a una situación distinta que nos ha traído algunos resfriados típicos de esta época del año. El cambio que hemos vivido quizás nos acabe sorprendiendo.

Es hora de empezar a prepararnos para descubrir qué nos depara el tiempo en estas fechas que estamos viviendo. Una situación radicalmente distinta que quizás nos deje con la boca abierta. Esperando esta transformación que quizás jamás hubiéramos imaginado que llegaría.

De lo peor de la primavera a un cambio que nos asegura que casi estemos a verano, hay un paso. De hecho, hemos vivido esperando una situación que ha sido cambiante en cuestión de horas, con un marcado descenso de las temperaturas que quizás nos ha sorprendido y que nos ha alejado de lo que podríamos desear.

Ese sol y playa que nos apasiona acabará siendo un espejismo en una semana para la que debemos estar preparados. Es el cambio que deseamos ver llegar y que seguramente acabará siendo una realidad en todos los sentidos.  Ese verano o antesala del verano, tardaremos un poco en verlo, pero acabará siendo una realidad con el paso de las horas.

Será un pequeño respiro de cara a un fin de semana que se presenta inseguro. Jorge Rey siempre nos ha advertido de que hay que estar muy pendientes de lo que pasa a nuestro alrededor, intentando encontrar algo que quizás hasta la fecha no esté demasiado relacionado.

De la estabilidad a la inestabilidad hay un paso. Como dice este adolescente que en su día predijo la llegada de Filomena, hasta San Juan será mejor que estemos preparados para lo peor. Nos despediremos del verano por momentos y lo haremos a gran velocidad, si nos fijamos en la previsión de estos días.

Hay que prepararse para esta previsión del tiempo

La previsión del tiempo es lo que nos prepara para lo que tenemos por delante. Si tenemos planes para el fin de semana, será mejor que estemos muy pendientes de ellos o tendremos que cambiarlos o modificarlos ante un cielo que tiene sus procesos. Toca prepararse si nos fijamos en lo que está por llegar.

Llega una pequeña estabilización de la situación, ante un cambio que podremos ver llegar de cara al fin de semana o la semana que viene. Es decir, seguiremos necesitando el paraguas en estos días, tal y como nos indica Jorge Rey, pero también la AEMET que ha lanzado una nueva previsión.

Tal y como nos indica la previsión del tiempo de la AEMET: «Con moderada incertidumbre, un frente atlántico se aproximará y afectará a zonas del extremo noroeste peninsular, con nubosidad abundante y lluvias y chubascos, en general débiles. En el área pirenaica y otras zonas del nordeste todavía persistirán restos de inestabilidad al principio, sin descartar precipitaciones. Durante el día puede desarrollarse nubosidad de evolución en zonas de montaña del tercio oriental y de Baleares, con chubascos o tormentas probables en el Pirineo e Ibérica oriental. En el resto de la Península predominarán cielos poco nubosos o con nubes altas. En Canarias se esperan intervalos de nubosidad baja en los nortes de las islas de mayor relieve, con probables precipitaciones débiles y cielos poco nubosos en el resto».

Las temperaturas seguirán siendo especialmente altas: «Es probable que predominen los aumentos térmicos en la mitad noroeste y Baleares, descendiendo en el área mediterránea peninsular y Canarias, sin cambios importantes en el resto. No se espera que se superen los 34 grados en ninguna zona».

También debemos estar preparados para hacer frente a los fuertes vientos: «Continuará el alisio en Canarias, moderado, con algún intervalo de fuerte en canales. En Península y Baleares, predominarán los vientos de componentes oeste y sur, salvo en el área mediterránea oriental, donde las tendencias no son claras. Podrá darse algún intervalo de fuerte en el Estrecho, Alborán y litorales gallego y cantábrico».

Estamos ante un junio con muchos altibajos de temperaturas y de fenómenos meteorológicos que pueden dejarnos en una situación muy distinta a la que pensaríamos para este mes de junio. Lo bueno se hace esperar y parece que el verano lo hará este año.

 

Lo último en Sociedad

Últimas noticias