Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega este fin de semana
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
La AEMET no da tregua: llega una DANA que pone a España en alerta por lluvias y granizo
La AEMET avisa de que no estamos preparados porque lo que llega no es normal: España se parte en dos
Ni lluvias ni tormentas: Jorge Rey avisa del fenómeno que llega a España a partir de este día
Qué fue de la hermana de Lady Di, Sarah McCorquodale: la vida actual de la que fue novia de Carlos III


Este fin de semana llega un cambio meteorológico significativo, confirmado por la AEMET, que podría alterar de forma notable el tiempo en buena parte del país. Los expertos ya han adelantado detalles que invitan a estar atentos, especialmente en unas jornadas clave en las que muchas personas disfrutarán de sus días de descanso.
Se prevé un giro drástico en las condiciones meteorológicas, con variaciones que podrían sorprender por su intensidad. Estos cambios coinciden con un momento del calendario especialmente sensible, en el que el tiempo libre y las actividades al aire libre cobran protagonismo.
Conviene seguir de cerca la evolución de la situación, ya que los modelos apuntan a escenarios poco habituales para esta época del año. Todo indica que nos enfrentamos a un episodio que podría diferenciarse claramente de lo vivido en semanas anteriores, con la posibilidad de nuevas sorpresas en el mapa del tiempo.
La AEMET confirma un giro de 180º
Hace una semana empezábamos una temible ola de calor. Sabíamos que aún era pronto, que teníamos por delante una situación de marcada inestabilidad que ha acabado siendo la que nos acompañe en unos días en los que todo es posible. Tendremos que empezar a ver llegar algunas situaciones del todo inestables que se han acabado convirtiendo en la peor pesadilla posible.
Del tiempo que teníamos hace unos días quedan las altas temperaturas que se han reducido en este país dividido. La inestabilidad ha ido ganando terreno y se ha convertido en la única esperanza que acabará marcando esa novedad para la que no estamos preparados. Sin la ayuda de elementos destacados, podemos empezar a ver una situación de cambios a los mapas del tiempo.
Los expertos no dudan en darnos algunos detalles de lo que puede pasar en estos próximos días. Lo que parecía imposible, ha acabado siendo una realidad y pasamos de las altas temperaturas a una inestabilidad que marcará los planes de estos días. Volvemos a sacar el paraguas y veremos que el tiempo nos da más de una sorpresa inesperada en estos próximos días.
No estamos preparados para lo que llega este fin de semana
Este fin de semana tendremos un giro radical en un tiempo que puede darnos más de una sorpresa. Sin duda alguna, tendremos que empezar a ver llegar esta situación del todo inesperada que acabará siendo la que nos acompañe en unas jornadas en las que disponemos de tiempo libre y necesitamos más estabilidad.
Tal y como nos explican los expertos de la AEMET: «El viernes se espera una inestabilización de la Península con el acercamiento de una dana por el Atlántico, aunque con bastante incertidumbre con respecto a su trayectoria. Así, en el norte y en el tercio este peninsular, se espera nubosidad baja y nubosidad de evolución diurna con chubascos acompañados de tormenta, más frecuentes e incluso fuertes en la Ibérica, los Pirineos orientales y la Cantábrica occidental, sin descartarlas en zonas aledañas. No se descarta algún chubasco débil por la tarde en otras zonas de montaña del interior y en Baleares; por el contrario, en el sudoeste no se esperan precipitaciones. En Canarias, intervalos nubosos en el norte de las islas montañosas. Temperaturas máximas en descenso prácticamente generalizado, salvo en el este peninsular y el Cantábrico oriental, donde se esperan ascensos ligeros. Temperaturas mínimas sin grandes cambios, aunque con predominio de ascensos ligeros en el Cantábrico oriental y de descensos ligeros en la mitad sur. Sin cambios en las islas. Las máximas se mantendrán con valores que superan los 34-36 grados en amplias áreas de las mesetas, el sudeste y el Ebro».
Siguiendo con la misma previsión, estaremos pendientes de unos vientos que pueden darnos más de una sorpresa: «Soplarán vientos flojos en la Península y Baleares, con predominio de las componentes este y sur en la fachada mediterránea, del oeste y sur en la vertiente atlántica y régimen de brisas en la cantábrica. Algo más intensos en litorales con un poniente moderado en el Estrecho y Alborán. En Canarias, alisio moderado con intervalos de fuerte en zonas expuestas».
Por lo que, tendremos que sacar el paraguas y ver como el descenso de la temperatura hace peligrar esos días de sol y playa que esperaríamos. Estos expertos no tienen dudas de lo que marcan unos mapas del tiempo que parece que tienen ciertas novedades para decirnos. El tiempo este mes de julio puede llegar a ser especialmente complicado en unos días de cambios e inestabilidad.