Las depuradoras no eliminan todas las sustancias peligrosas para la salud

Depuradora
Planta de tratamiento de aguas residuales en Villalba. (Foto: Getty)

Los peces capturados en las proximidades de depuradoras presentan concentraciones más elevadas de disruptores endocrinos. Se trata de sustancias químicas capaces de alterar el sistema hormonal tanto en humanos como en animales y responsables de distintas funciones vitales como el crecimiento o el desarrollo sexual.

Esta conclusión, expuesta en un estudio de investigadores del País Vasco, publicada por Science of the Total Environment y que recoge la agencia SINC, alerta de que «la mayoría» de las plantas de tratamiento de aguas residuales no alcanza a eliminar «nuevos compuestos químicos que aparecen en el mercado», afirman los responsables del trabajo.

Los especialistas se refieren a componentes como alquilfenoles, pesticidas, ésteres de ftalato o bisfenoles. Los efectos que pueden sufrir los seres vivos afectados son malformaciones, feminización o descenso de la capacidad reproductiva.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias