Previsión del tiempo

La AEMET activa toda la maquinaria ante la llegada de la DANA. Estas zonas estarán al límite del desastre

La AEMET ha activado toda la maquinaria ante la llegada de un nueva DANA, habría determinadas zonas al límite del desastre.

La DANA se adelanta en Baleares y descarga fuertes lluvias en Mallorca

La AEMET activa toda la maquinaria ante la llegada de la DANA. Estas zonas estarán al límite del desastre
La AEMET activa toda la maquinaria ante la llegada de la DANA. Estas zonas estarán al límite del desastre
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La AEMET ha activado toda la maquinaria ante la llegada de una nueva DANA, ya que habría determinadas zonas al límite del desastre. España se prepara para hacer frente a un nuevo episodio de lluvias intensas que podrían acabar siendo torrenciales. Los episodios de lluvias están causando estragos en un mes de septiembre que está siendo devastador. Llueve sobre mojado en algunos puntos del país, por lo que la AEMET no duda en activar todas las alertas posibles para unas horas que pueden llegar a ser críticas.

Estas zonas estarán al límite del desastre la AEMET activa toda la maquinaría ante la llegada de la DANA

Las borrascas se van sucediendo en nuestro país y no paran de llegar para mostrar todo su potencial. Las masas de aire frío aparecen en nuestro país y se convierten en un gran riesgo ante algunos territorios especialmente afectados por estos episodios que pueden cambiarlo todo en cuestión de horas.

La AEMET tiene muy claro lo que está a punto de pasar: «Este frente barrerá el país de oeste a este dejando lluvias prácticamente generalizadas a su paso, aunque en el área mediterránea serán más débiles y dispersas e incluso es probable que no lleguen ni al sureste peninsular ni a Baleares».

Las zonas más afectadas de España serán según ha destacado la AEMET en su previsión: «Probabilidad de precipitaciones localmente fuertes y/o persistentes al principio en la mitad noroeste de Galicia y oeste de Asturias. Intervalos de viento fuerte del oeste y suroeste en el Cantábrico y litorales de Galicia y sureste peninsular. No se descartan rachas muy fuertes en Pirineos, entorno de la Ibérica, Galicia e interior del área cantábrica».

Además de la lluvia, también deberemos estar muy atentos al viento, otro de los indicadores de que el mal tiempo se acerca en este otoño totalmente anómalo. A diferencia del año pasado, en estos días hemos tenido grandes episodios de lluvias abundantes que han colapsado el país.

El viento también puede ser un problema: «Se espera que soplen vientos moderados del oeste y suroeste en la Península y Baleares, que llegará a fuerte en el Cantábrico, y con intervalos de fuerte en Alborán, litorales de Galicia y sudeste peninsular. No se descartan rachas muy fuertes en Pirineos, entorno de la Ibérica, Galicia e interior del área cantábrica. Alisio en Canarias».

 

Lo último en Sociedad

Últimas noticias