imnunología

Vacunarte contra la gripe o el covid salva vidas: dispara la protección contra ictus o el infarto

En el caso de la vacuna de la gripe, una enfermedad que causa cada temporada 29.000 hospitalizaciones, 2.200 ingresos en UCI y 1.600 fallecimientos

vacunación gripe y covid
Demuestran la eficacia y seguridad de administrar simultáneamente las vacunas del covid y la gripe.
Diego Buenosvinos

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

La Asociación Española de Vacunología (AEV) ha destacado que las vacunas de la gripe y la Covid-19 tienen beneficios más allá de prevenir las enfermedades para las que fueron diseñadas, pues la de la gripe también reduce el riesgo de ictus e infarto, mientras que la de la Covid disminuye las complicaciones tromboembólicas.

De esta forma, la AEV busca concienciar a la población sobre la importancia de vacunarse contra las infecciones respiratorias, con el objetivo de aumentar las tasas de cobertura de cara al invierno, a través de una campaña divulgativa en redes sociales, que complementa a la iniciativa El mejor plan para este invierno. Vacúnate.

En el caso de la vacuna de la gripe, una enfermedad que causa cada temporada 29.000 hospitalizaciones, 2.200 ingresos en UCI y 1.600 fallecimientos, el presidente de la AEV, Jaime Pérez, ha detallado que existe evidencia sobre sus beneficios frente a eventos cardiovasculares, llegando a disminuir el riesgo de estos en un 34 por ciento en los 12 meses posteriores a su administración.

En esta línea, otros estudios apuntan que puede reducir entre un 12 y un 16 por ciento el riesgo de ictus isquémicos en mayores, así como disminuir el riesgo de infarto. «Vacunarse frente a la gripe puede ser tan beneficioso para nuestra salud cardiovascular como dejar de fumar», ha subrayado Pérez, haciendo referencia a una investigación presentada hace unos años en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología.

Respecto a la vacuna frente a la covid, la Asociación Española de Vacunología ha señalado que también tiene otros beneficios asociados, como atenuar los eventos arteriales y venosos y reducir las complicaciones tromboembólicas.

Riesgos asociados

Desde la AEV han advertido que las infecciones respiratorias también disparan los eventos cardiovasculares y muertes. Así, la covid-19 incrementa a corto plazo el riesgo de fallo cardiaco y trombos, mientras que el neumococo es una causa principal de neumonía mortal en mayores, y la gripe y la neumonía pueden aumentar los eventos cardiovasculares hasta un 30%.

En lo relativo a la población infantil, los expertos han detallado que más del 80 por ciento de los niños que ingresaron por gripe en la temporada 2023-2024 eran niños previamente sanos. Por este motivo, han hecho hincapié en la recomendación de vacunar frente a la gripe a los menores de entre seis y 59 meses.

En cuanto a los mayores de 65 años, han recordado que el riesgo de muerte asociada a la gripe se multiplica por cinco si hay alguna cardiopatía crónica, por doce si hay alguna enfermedad pulmonar crónica, o por veinte si coexisten ambas.

La AEV ha recomendado la vacunación frente a la gripe a las personas mayores de 60 años y a quienes presenten factores de riesgo, además de instarles a revisar su estado de vacunación frente al neumococo, a la vez que ha aconsejado a los mayores de 70 la inmunización frente a la covid. También ha pedido a los profesionales sanitarios que se vacunen para protegerse ellos y proteger a sus pacientes, y les recomienden hacer lo mismo.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias