Las razones definitivas del porqué no adelgazas (según experto)
Día Mundial Contra la Obesidad 2020: un problema cada vez mayor
Esto es lo que debes hacer para bajar de peso en 5 días de forma fácil
https://okdiario.com/salud/6-mitos-falsos-bulos-sobre-forma-adelgazar-6463994
Dieta, ejercicio… pero aún así sigues sin perder esos quilos de más. Esto es porque no nos cuidamos tanto como creemos a diario. Te damos a conocer las razones definitivas del porqué no adelgazas, según un especialista.
En una entrevista a Infosalus, de Europa Press, Francisco J. Tinahones, presidente de la Sociedad Española de Obesidad o SEEDO e investigador del CIBERobn, da a conocer que sobre el 22-24% de los españoles sufre de obesidad y más de la mitad de la población no tiene un peso saludable.
El experto afirma que engordamos siempre consecuencia de que ingerimos más energía de lo que gastamos. Y esto pasa porque, aunque cada vez parece que somos más saludables, no es del todo así.
Según Tinahones, en las últimas décadas comemos más y comemos alimentos más hipercalóricos y nos movemos menos. Algo importante son los trabajos sedentarios actuales que hacen que pasemos mucho tiempo sentados, y el teletrabajo también contribuye a ello.
Consecuencias de sufrir obesidad
Si aumentamos mucho la cantidad de grasa en nuestro organismo provocamos obesidad, una enfermedad que se asocia a una enorme cantidad de patologías. Tal como explica el especialista en esta entrevista.
Ello se asocia a diabetes tipo 2, aumento de grasa en sangre, hipertensión, algunos tipos de cánceres, problemas respiratorios y hepáticos, disminución de la fertilidad, problemas articulares, y aumento de las enfermedades cardiovasculares.
¿Qué debemos hacer entonces para no engordar?
Ello depende de cada persona. Pero según el doctor, lo principal es reducir la ingesta de calorías; disminuir los alimentos procesados y muy ricos en calorías, así como la cantidad de grasa sobre todo de origen animal.
Así, las razones definitivas del porqué no adelgazas pasarían por todo ello. Pero hay más porque no solamente habrá que cambiar de hábitos alimenticios, sino debemos aumentar nuestro ejercicio físico semanal.
Esto es aumentar la actividad física aeróbica (andar) como anaeróbica (ejercicios de fuerza), a la par que ir andando al trabajo si se puede o bajarse del transporte uno o dos kilómetros antes del lugar al que se vaya.
Otros consejos son subir escaleras y no utilizar el ascensor. Caminar más de una hora al día. Hacer ejercicio de fuerza: sentadillas, levantar pesas, etc. más de 15 minutos todos los días. Realmente son tareas que no cuestan tanto y que muchas de ellas se pueden hacer mientras vamos de un lugar a otro.
Todo esto es favorable para compensar la cantidad de horas que pasamos sentados en los trabajos sedentarios actuales.
Temas:
- Adelgazar
Lo último en OkSalud
-
Médicos y dentistas aclaran: una sentencia no habilita a las enfermeras a infiltrar ácido hialurónico
-
El uso excesivo de pantallas y dispositivos electrónicos empeora los dolores de cabeza
-
Nuevo escándalo del Gobierno en Valencia tras la Dana: recorta las unidades de salud mental estatales
-
Médicos y Dentistas aclaran: la reciente sentencia del Juzgado de lo Penal nº 30 de Madrid no habilita a enfermeras para infiltrar ácido hialurónico
-
Sólo un 30% sabría realizar una RCP: estos son los mitos más comunes que frenan a las personas a hacerla
Últimas noticias
-
La noche más dura de De la Fuente
-
Asombroso hallazgo: arqueólogos encuentran un tesoro de 1.400 años que emerge cerca del lago de Tiberíades
-
Si tienes Alexa o Google Home en casa te conviene leer este aviso de la OCU: cuidado
-
El alcalde de Palma, a la edil podemita de la flotilla: «Devuelve el dinero que has robado a los ciudadanos»
-
El motivo por el que no puedes tener esto en el cajón de tu ropa interior