Qué tipos de mascarillas existen y cómo utilizarlas correctamente
Saber elegir una buena mascarilla es clave
El coronavirus continúa su avance imparable en España, con más de 10.000 personas contagiadas. Ante una situación tan crítica como la que estamos viviendo, las mascarillas se han convertido en nuestro mejor aliado. Ahora bien, a la hora de comprarlas hay varios aspectos a tener en cuenta, como los tipos de mascarillas que existen o su forma. Te lo contamos todo a continuación.
Las mascarillas sólo son recomendables para las personas que crean tener coronavirus y no quieran contagiar a nadie. Si no estás contagiado, ninguna te protegerá al 100%.
¿Qué tipos de mascarillas existen?
En líneas generales, existen tres mascarillas diferentes: FFP1, FFP2 y FFP3. La diferencia entre ellas radica en el tiempo que se pueden utilizar y lo eficaces que son en la filtración de microorganismos.
Las mascarillas FFP1 son las más sencillas de todas, las más baratas. Su eficacia de filtración es del 78%. En cuanto a las FFP2, también conocidas como N95, son las que utilizan en China. Su eficacia es del 92%. Y, por último, las FFP3, las mejores, con un 98% de eficacia de filtración.
¿Son 100% eficaces?
Los expertos explican que las mascarillas no filtran todo el aire porque no están selladas. Dejan espacios alrededor de la boca, de forma que generan una falsa sensación de seguridad en aquellas personas que mantienen contacto con enfermos de coronavirus.
Aún así, es cierto que las mascarillas al menos protegen de las gotas respiratorias más grandes que una persona contagiada expulsa al toser o al estornudar.
Lo más importante que debes tener en cuenta que aunque tengas la mejor mascarilla no eliminas por completo el riesgo ya que los ojos siguen desprotegidos. Además, en la gran mayoría de los casos la gente la utiliza mal: se toca la cara con las manos, se retira la mascarilla para hablar por el móvil…
Por lo tanto, puedes utilizar la mascarilla para minimizar el riesgo, pero din dejar de lado las medidas de higiene recomendadas por la OMS: mantener un metro de distancia con las personas contagiadas, lavarse bien las manos y no tocarse la cara.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
-
El uso de fármacos para el colesterol puede mejorar el pronóstico de algunos tumores de la sangre
-
Cuando el parto de nalgas es una opción viable
-
Elena Casaus, nueva secretaria general de AESEG tras la salida de Ángel Luis de la Cuerda
-
El Dr. Manuel de la Peña desvela en Córdoba los secretos para vivir sanos 120 años
Últimas noticias
-
La cara más solidaria del Illes Balears-Barça: se podrá donar sangre
-
Papa Francisco en directo: última hora del funeral, féretro, candidatos, cónclave y la capilla ardiente en vivo hoy
-
Antonio Vadillo: «Para ganarles estamos obligados a hacer un gran partido»
-
Los científicos lo desvelan: por qué ha aparecido un mar en pleno desierto de Irak
-
El truco del papel de aluminio estaba bien pero éste es mejor: adiós para siempre a las palomas