Viajes
Playas

Parecen las Islas Griegas, pero este paraíso de 200 habitantes está en España y tiene un atardecer de postal

En la costa de Almería existe un núcleo que parece transportado desde el mar Egeo. Sus barcas amarradas cerca de la arena, las casas blancas que se agrupan en torno a la orilla y la serenidad que lo envuelve la mayor parte del año evocan la imagen de unas típicas Islas Griegas, sumada a una identidad pesquera.

Este paraje se sitúa en pleno Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, un entorno protegido desde 1997 por su valor paisajístico y su origen volcánico. Entre acantilados y playas de arena fina, destaca un perfil inconfundible: dos grandes peñones visibles desde la distancia, uno de ellos ligeramente separado de la costa, como una isla en miniatura.

¿Cuál es el paisaje español con aire de Islas Griegas y que solo tiene 200 habitantes?

La Isleta del Moro, también conocida como La Isleta del Moro Arráez, pertenece al municipio de Níjar y alberga apenas 203 habitantes. Su nombre tiene raíces históricas: fue un refugio de piratas berberiscos, liderados por Mohamed Arráez, quien lo bautizó en referencia al islote situado frente a su costa.

A 40 kilómetros de la capital almeriense por la AL-3115, la localidad se reconoce desde la carretera por el palmeral que da la bienvenida, sus viviendas encaladas junto a la playa y los icónicos peñones.

Este escenario ha servido de decorado a producciones como El pájaro de la felicidad, Un día sin fin, el cortometraje Sea-Mail de Víctor Erice y series como Veneno. En 2018, parte del rodaje de Terminator: Dark Fate también se desarrolló aquí.

Playas y entornos naturales de la Isleta del Moro

La playa más conocida es la Playa del Peñón Blanco, de 400 metros, que debe su nombre a la roca clara ubicada en la arena. Su fina textura y aguas transparentes la convierten en un punto de baño habitual.

En esta línea, otros arenales cercanos son:

El Mirador de la Amatista, hacia Rodalquilar, ofrece una panorámica donde el azul del Mediterráneo contrasta con la aridez del terreno. Otros puntos de interés son el Mirador de las Sirenas, junto al faro de Cabo de Gata, con vistas al arrecife homónimo, y la Playa de los Muertos, entre Mojácar y Carboneras, conocida por su carácter virgen.

Gastronomía marinera de la Isleta del Moro

La oferta gastronómica de la Isleta del Moro se basa en la pesca local: sargo, breca, pollico, lecha y gallo pedro son especies habituales. Se preparan principalmente a la plancha o fritos, preservando el sabor del pescado fresco.

Entre los lugares más representativos destacan:

Para tomar café con panorámicas al Mediterráneo, el Cortijo de La Loma y su Casa Café ofrecen una vista privilegiada.

Rutas y actividades en este rincón almeriense que parece las Islas Griegas

La zona es ideal para pesca, senderismo y buceo. Existen rutas como la que une la Isleta del Moro con Los Escullos, de unos 3,5 kilómetros, o la que conduce a la Cala del Barranco Negro, más apartada.

El buceo permite conocer puntos como el Arrecife de las Sirenas y explorar praderas de posidonia en las 12.000 hectáreas de franja marina protegida que rodean la zona.