Te lo encuentras en el parque, pero es una dañina especie invasora que destroza cultivos y altera hábitats en España
Este pajarito es una especie invasora que se está cargando los cultivos en España
Casi nadie lo sabe pero este pez es una de las peores especies invasoras y vive en los ríos de España
Esta es una de las peores especies invasoras que hay en España: fulmina árboles y sigue en expansión
Las especies invasoras vienen en todos los tamaños y colores. Algunas parecen inofensivas, como esos adorables pájaros que llenan de vida un parque o un humedal. A simple vista, hasta parecen mejorar el paisaje.
Pero, a medida que pasan los meses, el cuadro cambia. Lo que parecía un toque exótico se convierte en un problema silencioso. Este pajarillo, llegado desde África, ya está dejando su marca en zonas húmedas y campos de cultivo españoles.
El daño que provoca se nota en arrozales y humedales, especialmente en lugares como Doñana o el litoral canario. Lo hace desplazando a las aves y comiéndose lo que encuentra a su alcance. Y cuando uno se da cuenta de lo que pasa… ya suele ser tarde.
Este es el pájaro invasor que amenaza humedales y cultivos en España
El tejedor rojo, también llamado obispo rojo (Euplectes orix), es una especie invasora originaria del África subsahariana y destaca por su plumaje intenso. Los machos, en época de cría, lucen cabeza y cuello de un rojo vivo, una máscara negra en la cara y un pecho brillante que contrasta con alas y vientre oscuros. Las hembras, más discretas, presentan tonos pardos con finas estrías, lo que les ayuda a camuflarse entre la vegetación.
Miden entre 13 y 15 centímetros y tienen un pico corto y robusto, ideal para su dieta basada en semillas, aunque también incluyen insectos cuando hay oportunidad. Su rasgo más conocido es la forma en la que construyen sus nidos: estructuras colgantes hechas con hojas y tallos trenzados, donde crían en grupo.
Se trata de un ave gregaria, que forma grandes bandos y que, en libertad, prefiere los humedales, carrizales y zonas de cultivo con riego abundante. Es aquí donde entra en conflicto con el entorno y las actividades humanas.
Dónde se encuentra este animal invasor en España
En España, el tejedor rojo se ha detectado en distintas regiones, con presencia confirmada en Andalucía (Doñana, Sevilla, Almería), Galicia y Canarias, donde se han registrado colonias reproductoras. También se han visto ejemplares en Madrid y la Comunidad Valenciana.
Su llegada no ha sido natural: la mayoría de registros apuntan a escapes de ejemplares mantenidos en cautividad como aves ornamentales. Una vez libres, han encontrado en nuestros humedales y cultivos un lugar perfecto para reproducirse y expandirse.
Cómo es la amenaza de este animalito invasor y qué se puede hacer para frenarla
El tejedor rojo supone un riesgo ambiental y económico. Ambiental, porque desplaza a paseriformes nativos de zonas húmedas, alterando el equilibrio del ecosistema. Económico, porque sus bandos pueden dañar cultivos de regadío, especialmente el arroz, donde se alimentan de semillas y brotes tiernos.
En la actualidad, el control se basa en la vigilancia de su expansión y en estudiar métodos específicos que no afecten a otras especies. No obstante, la experiencia con otras aves invasoras demuestra que cuanto más tarde se actúe, más difícil es contener su avance.
El reto se basa en evitar que un pájaro tan vistoso como el tejedor rojo acabe convirtiéndose en un problema permanente para los humedales y cultivos españoles.
Temas:
- Animales
- Aves
- Naturaleza
Lo último en Naturaleza
-
La insólita isla donde aún se habla español: tiene 2 millones de serpientes sin control que la han dejado sin aves
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio científico cambia lo que pensábamos sobre la serpiente más letal de la Tierra
-
Los expertos avisan: el árbol más grande de España está en peligro y ya planean darle «una muerte digna»
-
Alerta máxima en Málaga: agentes rurales detectan por primera vez nidos de una especie invasora mortal en España
-
Los investigadores del CSIC alertan por la explotación de este animal en España: está al borde de la extinción
Últimas noticias
-
Melilla denuncia que Sánchez ha eliminado el 60% de los antidisturbios: sólo ha dejado 15
-
Los horarios de Tebas someten al Sevilla y al Barça a un calor asfixiante jugando a las 16:15
-
Así es Guillermo Fernández Vara: edad, su mujer y sus hijos, cargos en el PSOE y qué enfermedad tiene
-
Ridículo del Athletic pidiendo la paz en Gaza después de que Hamás aceptase el acuerdo con Trump
-
Estos son los españoles que serían reclutados los primeros si España entra en guerra