Curiosidades
Pueblos

Parece Mykonos pero está en España: el increíble pueblo con casas blancas y mar turquesa

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Si te apetece hacer una escapada de última hora este verano con tu familia o grupo de amigos, te gustará saber que no necesitas salir de España para disfrutar de las playas de aguas turquesas de la isla griega de Mykonos. Nuestro país está lleno de rincones encantadores para relajarse, y uno de ellos es la Isleta del Moro, un pueblo idílico que parece sacado de una postal.

Esta localidad se encuentra en el municipio de Níjar, y se presenta como una pequeña península rodeada de agua casi en su totalidad. Con poco más de 170 habitantes, es un remanso de paz y tranquilidad para quienes buscan alternativas a los destinos turísticos más masificados.

Isleta del Moro, el Mykonos de España

@bears.travel 📍 La isleta del Moro es el típico pueblo de pescadores del Parque Natural Cabo de Gata. De casas bajas y blancas, este pequeño pueblo rodeado de agua prácticamente por todos lados, conserva un paisaje protegido por el Parque Natural de Cabo de Gata. #spain #visitspain #southernspain #andalucia #almeria #almeriaisdifferent #loveandalucia #visitandalucia #cabodegata #cabodegatanijar #isletadelmoro #playa #discovernewplaces #traveldestinations #summer2024 #wheretovisit #bearstravel @almerialovers @Almería is Different @cabo de gata ♬ original sound – littlegreenshed

«La Isleta de Moro Arráez da nombre al paraje y a la blanca población que contrasta en la imagen. Dicha isleta se unía antiguamente a la costa por un brazo de tierra, formando un tómbolo, hoy hundido. Las embarcaciones encuentran refugio en este lugar, importante además porque nidifica la gaviota patiamarilla. Bajo el agua, las franjas oscuras evidencian las praderas de posidonia, planta exclusiva del mediterráneo. Aunque se les confunda con algas cuando aparecen sus largas hojas en la playa, poseen flores y frutos, y hacen la fotosíntesis con la luz que filtra el agua hasta 50 metros de profundidad. Estas praderas constituyen el ecosistema marino mediterráneo más importante, oxigenan el agua y proporcionan hábitat a más de 400 especies vegetales y 1.000 animales. Alimentan y reproducen erizos, estrellas de mar, esponjas, moluscos, anémonas y peces», señala la Junta de Andalucía en su web.

La Isleta del Moro es un pequeño y pintoresco pueblo pesquero situado en la provincia de Almería, dentro del Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar. Este enclave, que forma parte del litoral mediterráneo más virgen de España, combina belleza natural, historia y tradición marinera, convirtiéndolo en un destino muy especial para quienes buscan tranquilidad y contacto directo con la naturaleza.

El pueblo en sí es pequeño y encantador, con casas blancas típicas de la arquitectura mediterránea, calles estrechas y adoquinadas, y un puerto pesquero que sigue siendo el corazón de la vida local. Uno de los principales atractivos de la localidad son sus playas y calas cercanas, que destacan por su belleza y tranquilidad.

La Isleta del Moro también es un punto de partida ideal para explorar el Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar, una de las áreas protegidas más importantes de España. Este parque se caracteriza por su paisaje volcánico, acantilados, dunas, salinas y una fauna diversa que incluye aves migratorias, peces y mamíferos marinos.

A pesar de ser un destino cada vez más popular, la Isleta del Moro ha sabido mantener un equilibrio entre turismo y conservación ambiental. Las autoridades locales y el Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar trabajan conjuntamente para proteger los ecosistemas,  promoviendo un turismo sostenible que respete la naturaleza y la identidad cultural del lugar.

Además de su entorno natural, la Isleta del Moro cuenta con un pequeño patrimonio histórico y arquitectónico. La iglesia del pueblo, construida en el siglo XVIII, y las casas tradicionales con fachadas blancas y detalles en madera, son un ejemplo de la arquitectura típica mediterránea.

Gastronomía

La gastronomía de la Isleta del Moro merece un capítulo aparte. Los restaurantes del puerto y del casco urbano ofrecen platos elaborados con productos frescos del mar, como calamares, pulpo, sardinas, dorada o mero, preparados al estilo tradicional mediterráneo. Uno de los platos más apreciados es la «caldereta de pescado», un guiso de pescado variado con patatas y verduras, que refleja la tradición culinaria marinera del pueblo.

En resumen, la Isleta del Moro es un pequeño tesoro en la costa de Almería que combina historia, naturaleza, gastronomía y tradición marinera. Su puerto pesquero, sus playas vírgenes, su arquitectura típica y su proximidad al Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar la convierten en un destino excepcional para quienes buscan belleza, tranquilidad y experiencias auténticas.

Visitar este lugar, bautizado como el «Mykonos de España» es, en definitiva, sumergirse en un mundo donde la naturaleza y la cultura se entrelazan de manera armoniosa. Es un lugar donde el tiempo parece transcurrir más despacio, donde el mar y las montañas ofrecen paisajes que inspiran, y donde la vida local sigue conservando tradiciones que se remontan siglos atrás. Para cualquier amante de la naturaleza, la historia o la gastronomía mediterránea, la Isleta del Moro representa un destino imprescindible.