Le preguntan a un frutero por qué vende fruta de Marruecos y no de España y se lía la mundial
Yeray, un frutero de Bilbao, deja claro porque vende verdura que viene de Marruecos
Un frutero de barrio es ahora el protagonista de una polémica en redes sobre el origen de la fruta que se compra en España. Sabemos que ya hace años que muchas de las frutas y verduras que se venden en nuestro país, no son de origen español. Es algo que sorprende, si tenemos en cuenta la riqueza del campo español y además la variedad de producto que se cultiva. Sin embargo diversos factores, provocan que para cualquier frutero, y también para los supermercados, sea mucho más rentable vender fruta de fuera antes que nacional. Esto es lo que ha explicado este frutero y la verdad es que muchos han opinado al respecto en las redes, liándose una polémica que está lejos de tener una única respuesta.
El frutero en cuestión es Yeray, un joven que trabaja en la que fue la frutería de su tío en Bilbao y que tal y como explicaba hace poco en una entrevista a El Correo, comenzó en TikTok bajo el nombre de @fruterodebarrio hace un par de años. De este modo, logró dar a conocer su frutería pero a la vez, convertirse en un tiktoker cada vez más en boca de todos gracias a vídeos como el que ahora se ha hecho viral. En él lo que hace en realidad, es darle respuesta a un seguidor que le pide que por favor no venda fruta de Marruecos, y en concreto que los arándanos sean de España. Es entonces cuando graba el vídeo que ahora todo el mundo comenta y uno de los que más visitas ha recibido, con más de 61.000 visualizaciones. Un vídeo que además sirve para explicar el porqué de que se venda tanta fruta de Marruecos en España y la situación no sólo de quienes la venden, sino también, y en definitiva, de quienes la compran.
Le preguntan a un frutero por qué vende fruta de Marruecos
¿Por qué este joven de Bilbao vende fruta de Marruecos y no de España? Es la pregunta que básicamente le hace uno de sus seguidores en TikTok. Todo parte a raíz de un vídeo en su cuenta @fruterodebarrio, en el que había mostrado los arándanos que vende y otras frutas. A raíz de este vídeo, un seguidor le dejó un comentario pidiéndole que por favor los arándanos que vendiera, tenían que ser de España.
Esto entonces, generó otro vídeo a modo de respuesta, en el que el frutero ha querido aclarar dos cosas. Primero, que sus arándanos son 100% de España, y en concreto de Huelva, pero además ha dado una explicación mucho más larga de por qué tiene género o producto, que proviene de fuera, y en concreto de Marruecos.
La respuesta tiene que ver no sólo con ganar dinero, sino con el ahorro hacia el consumidor
«A mí claro que me gustaría tener producto nacional que es el mejor» comienza su respuesta el frutero, pero «¿Qué ocurre?» pregunta, y entonces da un ejemplo con las judías verdes o vainas. En concreto dice, «el 90% de las vainas son de Marruecos, el 10% de España, esas hay que venderlas a 5 o 6 euros el kilo, las de Marruecos a 1,99 o 2,99 euros el kilo». Y a partir de dar a conocer los precios, da una conclusión que deja claro el motivo por el que él no le queda más remedio que vender fruta y verdura que viene de otro país que no es España. «A la gente le da igual», y señalando la caja con judías de Marruecos, añade «Tira por esta, la pela es la pela». Pero no sólo eso, explica además que «España exporta mucho y lo paga caro por eso, las vainas de Almería son más caras que las de Marruecos, entre otras muchas cosas».
La conclusión del frutero es clara: «Nosotros nos debemos a nuestros clientes» pero al final de su vídeo es cuando aprovecha para responder a su seguidor que sí, que en el caso de los arándanos son «100% de España».
Lo que han comentado las redes
Su vídeo ha provocado un debate bastante encendido en las redes, con gente que apoya lo que explica este frutero y diciendo cosas como «Yo compro según mi bolsillo y me da igual si viene de Marruecos o de Tanzania» , ya que lo primero que se valora es el gasto que se hace en la cesta de la compra, de la que todos sabemos que en los últimos años se ha encarecido y mucho.
Otros en cambio no opinan lo mismo. De hecho son bastante críticos con las explicaciones del frutero y le piden que por favor, ya que ha contado que las judías de Marruecos son más baratas, que por favor ponga «luces ultravioleta encima de las cajas para que vean lo que comen y nadie comería veneno por muy barato que sea, eso es lo que hay que enseñar a la clientela». Otro añade que lo que «ahorran en precio lo pagarán en medicación y enfermedades».
Lo cierto es que el debate está servido, porque en realidad, refleja una contradicción que va mucho más allá de una frutería de barrio: la tensión entre apoyar el producto nacional y la necesidad de llenar la cesta de la compra sin que se dispare el gasto. Una discusión que seguramente seguirá sobre la mesa mientras los precios sigan marcando la pauta y el bolsillo del consumidor pese más que la procedencia de lo que lleva a casa.
@fruterodebarrio Respuesta a @rafacordero5 La mayoría de las veces tanto en fruterias como supermercados las vainas son de Marruecos? por qué? principalmente porque la gente no quiere pagar las nacionales que son más caras. #parati #Fruta #Fruteria #EspañaHuertaDeEuropa #vainas ♬ sonido original – fruterodebarrio
Lo último en Curiosidades
-
Parece sacado de ‘From’: el pueblo de España en el que te mandan un mensaje nada más entrar
-
Alerta máxima de las autoridades por la aparición de conejos con tentáculos en la cabeza: ni se te ocurra acercarte
-
Jamás pongas esta planta dentro de tu casa: atrae la soledad y la mala suerte, lo dice el Feng Shui
-
Ni agua del grifo ni vinagre: la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Ni plástico ni telas: el sencillo truco de un panadero para conservar el pan fresco varios días seguidos
Últimas noticias
-
Palma navega con estilo: ¿quién fabrica las gafas del Rey?
-
Incendios en España hoy en directo | Última hora de los fuegos activos, detenidos y carreteras cortadas en tiempo real
-
Descubre dónde comer auténtico ramen en la capital
-
Castilla y León, Galicia y Extremadura arden bajo una veintena de incendios desbocados
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora