Los investigadores no dan crédito: descubren la huella intacta de una mano en una tumba del antiguo Egipto
Encuentran un mensaje encriptado en la tumba de Ramsés II
Cómo hacían el color azul los egipcios
Los arqueólogos encuentran un sarcófago enterrado dos veces
El antiguo Egipto sigue siendo un universo increíble y lleno de sorpresas. Pueden sorprenderte tanto por los conocimientos que tenían sobre astronomía como por su estilo de vida y relación con cosas tan tradicionales como la artesanía.
En esta ocasión la universidad de Cambridge ha desvelado un hallazgo arqueológico del segundo tipo. Se trata de una huella humana perfectamente conservada en una tumba de hace 4.000 años.
La huella apareció en la base de una casa del alma de arcilla durante los preparativos de la exposición Made in Ancient Egypt que abrirá sus puertas el 3 de octumbre en el museo Fitzwilliam.
La universidad de Cambridge desvela una huella humana del antiguo Egipto
La huella humana data de entre los años 2055 y 1650 a. C., y quedó marcada en la base de una casa del alma. Esto no es más que una pequeña construcción funeraria de la época.
Los arqueólogos han teorizado sobre cómo quedó marcada. Lo más probable es que fuera un error del alfarero al levantarla para trasladarla antes de su cocción.
Ya existen otros tesoros arqueológicos parecidos, como huellas dactilares en barnices o decoraciones. Lo que hace tan importante a este en concreto es que la palma es perfectamente reconocible y está completa.
Además, no se ha hallado en cualquier lugar, sino en una casa del alma. Eran habituales en los entierros del Imperio Medio, y representaban réplicas de viviendas con patios abiertos y varios niveles para albergar ofrendas.
La denominación no es casual ni se debe únicamente a su forma, se pensaba que servían como casa temporal para el ka. Es decir, para el espíritu del fallecido.
La importancia de la artesanía en el antiguo Egipto
Más allá de la huella, la pieza analizada mide apenas medio metro de altura y muestra detalles precisos de su fabricación. Por ejemplo, conserva el esqueleto de varillas de madera recubierto de arcilla, las escaleras modeladas a pellizcos y los pilares huecos formados al quemarse durante la cocción.
Pese a todo, estas bandejas funerarias son relativamente comunes. El detalle que da importancia a este hallazgo es la huella, ya que vuelve a demostrar la relevancia de la artesanía en el antiguo Egipto.
Ver esta marca nos ofrece la oportunidad de conocer más sobre los alfareros egipcios, un oficio del que no hay muchos datos pese a que contamos con abundantes piezas de cerámica de la época.
Lo que sí sabemos es que la arcilla procedía del lodo del Nilo o de lutita transformada en agua. Además, los historiadores se decantan por pensar que el trabajo de alfarero era bastante modesto.
La exposición arqueológica de Cambridge que pone en valor la artesanía egipcia
La casa del alma se une a otras piezas con huellas dactilares del antiguo Egipto, que nos dan pistas sobre la artesanía de la época. Y, esta vez, los curiosos podrán verla.
La huella ha sido incluida en la exposición de la universidad de Cambridge Made in Ancient Egypt, para rescatar las obras de artesanos anónimos como escultores, carpinteros y alfareros.
Lo mejor es que los arqueólogos han podido reconstruir su proceso de fabricación. A este hallazgo se le unirán otras 200 piezas, que formarán una colección donde se combinarán objetos inacabados, estelas funerarias y demostraciones de cómo era la artesanía egipcia.
Lo último en Historia
-
Terremoto en la geografía: un estudio afirma que el primero en cartografiar la Antártida pudo ser un gallego
-
Los investigadores no dan crédito: descubren la huella intacta de una mano en una tumba del antiguo Egipto
-
La historia real de Donn Fendler: 9 días perdido en el monte Katahdin
-
La historia de Ronald McDonald: origen, evolución y curiosidades del icónico payaso de McDonald’s
-
Bombazo del siglo en Etiopía: descubren una nueva especie de australopiteco que reescribe la evolución humana
Últimas noticias
-
La Seguridad Social registra 22.782 afiliados menos en la primera quincena de agosto
-
Cambio confirmado en las pensiones a partir de 2026: no vas a cobrar lo mismo
-
El aviso de un abogado por el engaño de los seguros: «No puede…»
-
Parece sacado de ‘From’: el pueblo de España en el que te mandan un mensaje nada más entrar
-
La alternativa que medita el Barça para volver al Camp Nou: ¡jugar a puerta vacía!