coronavirus

¿Qué es Taffix, el aerosol nasal que bloquea la entrada del coronavirus?

¿Qué es Taffix, el aerosol nasal que bloquea la entrada del coronavirus?
¿Qué es Taffix, el aerosol nasal que bloquea la entrada del coronavirus?

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

Ya está disponible en las farmacias Taffix, un aerosol nasal que bloquea la entrada del coronavirus en la cavidad nasal un 99%. Ha estado desarrollado por la compañía biofarmacéutica Nasus Pharma y ofrece una protección durante un máximo de cinco horas. ¿En qué consiste?

Desde Europa Press, la compañía explica que este nuevo medicamento redujo el riesgo de contagio por coronavirus en un 78% en el ensayo con seres humanos, que involucró un evento de alta propagación.

La cofundadora y directora ejecutiva de Nasus Pharma, la doctora Dalia Meggido, explicó que Taffix no sustituye a las mascarillas ni al resto de medidas de protección que debemos seguir para no contagiarnos de coronavirus, pues se trata de una capa adicional de protección.

Sabemos que las mascarillas no tienen una protección total, por esto con este producto se añade una capa adicional de protección frente al virus. Y es que con las nuevas cepas toda protección es poca.

Taffix va bien en aquellos lugares de más riesgo contornos de alto riesgo como el transporte público, los comercios, conciertos, espacios cerrados en general y lugares donde se suelen concentrar muchas personas.

¿Dónde se puede comprar?

Lo podemos comprar sin receta médica y se compra online a través de Amazon y ahora también en determinadas farmacias. Algo que ya está al alcance de todos. Si tenemos dudas, preguntamos al farmacéutico sobre su uso, eficacia y otros.

¿Qué ingredientes lleva?

Si analizamos los ingredientes activos de Taffix hay que destacar que encontramos hydroxypropyl metilcelulosa (HPMC) y benzalkonium.

El primero forma una barrera de gel sobre la mucosa nasal y reduce su pH a alrededor de 3.5 – el pH por debajo del cual la mayoría de los virus respiratorios están inactivados. Mientras que benzalkonium Chloride es un antimicrobiano de amplio espectro.

¿Qué es Taffix, el aerosol nasal que bloquea la entrada del coronavirus?

Mientras que también se ha informado que lleva la solución ácido cítrico alrededor del 6%, citrato de sodio en un 4%, y mentol en, aproximadamente, la misma cantidad.

Nuevas soluciones mientras dura el proceso de vacunación

En estos meses se está en estudio del desarrollo de nuevas solucione para poder prevenir el contagio de este virus. Además de Taffix está en desarrollo mascarillas de silicona y de alta eficiencia y tecnología para que podamos protegernos más y mejor del virus.

Desde los responsables de Nasus Pharma, que han elaborado este producto, se trata de una solución momentánea antes de poder conseguir la inmunidad de grupo mientras dura el proceso de vacunación. Aunque se está vacunando rápido en algunos países, en otros el proceso es más lento a través del proceso de vacunación.

Ensayos con el producto

Este medicamento se experimentó con 243 miembros de una comunidad de alto riesgo de Israel. Lo usaron cumpliendo las normas y también mascarillas durante unos 14 días. Fueron en total 81 personas las que lo usaron regularmente, y 160 optaron por no usar el aerosol y dos lo usaron intermitentemente.

Según unas pruebas que se realizaron en ensayos, tras dos semanas de haber experimentado con este medicamento, únicamente el 2,4% de los usuarios de este fármaco se habían infectado con la Covid-19, en comparación con el 10% de los que no habían utilizado el aerosol, una reducción del 7%.

Seguir con las medidas de contención

En este tiempo y a pesar de estos avances, la OMS recomienda seguir con las medidas de contención que todos conocemos.

Así, practicar la higiene respiratoria y de las manos es importante para protegerse a sí mismo y a los demás. Cuando sea posible, mantenga al menos un metro de distancia entre usted y los demás. Esto es especialmente importante si está al lado de alguien que esté tosiendo o estornudando.

Y como algunas personas infectadas aún no presenten síntomas o que sus síntomas son leves, conviene mantener una distancia física con todas las personas si se encuentra en una zona donde circule el virus de la Covid‑19, aunque es algo que no podemos saber a ciencia cierta.

En cuanto a las mascarillas, la OMS considera el uso de mascarillas médicas en entornos sanitarios, pero puede considerarse en otras circunstancias. Ahora bien, estas mascarillas médicas deben combinarse con otras medidas clave de prevención y control de las infecciones, como la higiene de las manos y el distanciamiento físico.

Además de usar las mascarillas, la OMS recomienda evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, porque las manos tocan muchas superficies y pueden recoger virus. Una vez contaminadas, las manos pueden transferir el virus a los ojos, la nariz o la boca. Desde allí, el virus puede entrar en su cuerpo y causarle la enfermedad.

 

Lo último en OkSalud

Últimas noticias