Core: qué es y de qué forma lo podemos entrenar y fortalecer
El entrenamiento que cambiará tu vida, macelifting para fortalecer el core
4 ejercicios isométricos para el core que debes realizar
Sentadilla goblet, la mejor para desarrollar el core
Seguro que has oído hablar sobre la palabra core entre los entrenadores de fitness. Quizás te suena a chino, pero el core, que quiere decir núcleo, es la región abdominal y parte baja de la espalda y es la zona más importante del cuerpo a la hora de realizar cualquier deporte. Seguro que has entrenado parte de tu cuerpo y hay zonas que se merecen más detenimiento que otras. Es el caso del core, queremos saber qué es y cómo lo podemos fortalecer con el entrenamiento.
Es importante entrenarlo y fortificar el core porque es el centro de gravedad y es fundamental cuando queremos ganar fuerza y desarrollar el equilibrio y la estabilidad. También es bueno porque mejora la respiración. Al ejercitar esta zona expulsamos todo el aire de nuestros pulmones. Además, reduce el riesgo de lesiones y equilibra tu postura.
Cuáles son las funciones del core
Aunque no podemos hablar de una definición realmente específica sobre ello, sí podemos hablar de lo que engloba, pues son los músculos de los abdominales, también la parte de la cadera y la espalda baja.
Según Icónica Sports, Servicios Médicos, sus funciones son variadas. Tenemos la correcta estabilización del cuerpo, pues la parte central es igual de importante ya que las extremidades pueden realizar cualquier movimiento en base a esta musculatura, formando cadenas musculares transmisoras de fuerzas entre piernas y brazos.
Entre sus beneficios es que permite aumenta la eficiencia del movimiento y su fluidez, además de una mejora el equilibrio y la coordinación, de la firmeza postural y su control, permite el aumento de la fuerza y la flexibilidad a través del complejo lumbo-pélvico-cadera (sacro-ilíaco).
Mientras que la debemos tener en cuenta porque ayuda a tener conectada toda la musculatura del tronco y tren inferior (caderas, glúteos y piernas). Y lo mejor es que evita lesiones y dolores de espalda.
Cómo lo podemos trabajar y entrenar
En los ejercicios de core predominan sobre todo ejercicios de equilibrio, isométricos (manteniendo una posición) o con nuestro peso corporal. Así lo especifican en la Real Federación Española de Ciclismo. Hay distintos ejercicios que se pueden hacer como los abdominales tradicionales y otros más nuevos.
Mientras que existen aquellas algo más prácticos y divertidos como el fitball o pelota suiza. También están las planchas, la de bird dog, puentes, abdominales estilo bicicleta, entre otros.
Recomendaciones para entrenar
Como muchas otras zonas a trabajar, es importante que empecemos despacio para ir incrementando el número de sesiones y realizar aquellos ejercicios que son más complicados.
Necesitamos preguntar a nuestro entrenador personal o el del gimnasio cuáles son los ejercicios más destacados a la hora de hacer core por primera vez. Si estás acostumbrado a hacer ejercicio seguro que lo has trabajado sin reparar mucho en ello, pero necesitas consejo para fortalecer esta zona en especial.
Lo último en OkSalud
-
Revolución en la cardiología: desarrollan el marcapasos más pequeño y reabsorbible
-
Un ensayo fortuito constata la eficacia de la vacuna del herpes zóster frente a la demencia
-
El Clínic aplica terapia CAR-T a 500 pacientes de cáncer y logra la remisión en la mitad de los casos
-
Rovi presenta soluciones innovadoras para la evaluación funcional no invasiva del flujo coronario
-
La española Cebiotex invierte en combatir el cáncer de páncreas con su primer ensayo clínico
Últimas noticias
-
España cuenta con 800 tiendas de moda de segunda mano, la mitad pertenecientes a entidades sociales
-
Consulta aquí la lista completa de todos los aranceles anunciados por Trump país por país
-
Aranceles de Donald Trump, en directo | Todas las medidas de EEUU y cómo afectan a Europa y España
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»