Los nutricionistas reclaman entrar en la Sanidad Pública
La pandemia del Covid-19 revela la necesidad de contar con nutricionistas en la Sanidad Pública. Así lo estable el Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana (CODiNuCoVa) al indicar que las personas ingresadas por coronavirus tienen mayor riesgo de desnutrición debido a la pérdida de peso y de masa muscular durante el periodo de infección. Por tanto, los nutricionistas reclaman entrar en la Sanidad Pública.
Este colegio se ha reunido con la portavoz de Sanidad en Les Corts, Carmen Martínez, y se ha trasladado la necesidad de incluir a los dietistas-nutricionistas en el Sistema Valenciano de Salud.
Explican que algunos estudios apuntan a la relación de obesidad como un peor pronóstico de la Covid-19. Una menor capacidad respiratoria, peor ventilación pulmonar o un estadio de inflamación constante que altera el sistema inmune pueden ser algunos de los factores contraproducentes para afrontar la infección provocada por el SARS-CoV-2.
Desnutrición y otros a causa de la Covid-19
Según CODiNuCoVa, no sólo la malnutrición por exceso (obesidad) afecta de forma negativa a las personas infectadas por Covid-19. En este tiempo de pandemia han podido ver en hospitales pacientes ingresados por esta causa con mayor riesgo de desnutrición.
Esto sucede por la pérdida de peso y de masa muscular que sufren durante el periodo de infección. “Las sociedades europeas de referencia han insistido mucho en la importancia del control y soporte nutricional en el tratamiento integral de la infección por Covid-19 y España es el único país que no contempla la figura del nutricionista en su Sistema de Salud”, según los representantes el organismo.
Por qué deberían los nutricionistas entrar en la Sanidad Pública
Lo hemos visto como secuelas de la Covid-19 y al tener la enfermedad en sí. Es necesaria una alimentación y unos cuidados nutricionales de calidad.
Más allá de la pandemia, con ello creen que mejoraría la salud de los usuarios con el fomento de hábitos de vida saludables desde la infancia.
También tiene que ver con promoción de los mismos desde los centros escolares, la mejora de la alimentación en personas de edad avanzada, en hospitales y centros de día y residencias o la lucha contra el intrusismo y la precariedad laboral del colectivo de profesionales de la nutrición.
Temas:
- Nutrición
Lo último en OkSalud
-
Ester Muñoz: «El Gobierno recauda 1.600 millones al día pero no destina 230 al año a la ley ELA»
-
Adiós a la vacuna del covid en EEUU: sólo se dispensará a la población de riesgo y mayores de 64 años
-
Logran reducir en más del 60% el número de cateterismos diagnósticos innecesarios
-
Chequeos médicos anuales: qué pruebas necesitas según tu edad
-
Las secuelas de las nuevas tecnologías: uno de cada tres adolescentes ya es miope
Últimas noticias
-
Los científicos no dan crédito: descubren que un pájaro casi extinto ha puesto huevos por primera vez en 40 años
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy