Los nutricionistas reclaman entrar en la Sanidad Pública
La pandemia del Covid-19 revela la necesidad de contar con nutricionistas en la Sanidad Pública. Así lo estable el Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana (CODiNuCoVa) al indicar que las personas ingresadas por coronavirus tienen mayor riesgo de desnutrición debido a la pérdida de peso y de masa muscular durante el periodo de infección. Por tanto, los nutricionistas reclaman entrar en la Sanidad Pública.
Este colegio se ha reunido con la portavoz de Sanidad en Les Corts, Carmen Martínez, y se ha trasladado la necesidad de incluir a los dietistas-nutricionistas en el Sistema Valenciano de Salud.
Explican que algunos estudios apuntan a la relación de obesidad como un peor pronóstico de la Covid-19. Una menor capacidad respiratoria, peor ventilación pulmonar o un estadio de inflamación constante que altera el sistema inmune pueden ser algunos de los factores contraproducentes para afrontar la infección provocada por el SARS-CoV-2.
Desnutrición y otros a causa de la Covid-19
Según CODiNuCoVa, no sólo la malnutrición por exceso (obesidad) afecta de forma negativa a las personas infectadas por Covid-19. En este tiempo de pandemia han podido ver en hospitales pacientes ingresados por esta causa con mayor riesgo de desnutrición.
Esto sucede por la pérdida de peso y de masa muscular que sufren durante el periodo de infección. “Las sociedades europeas de referencia han insistido mucho en la importancia del control y soporte nutricional en el tratamiento integral de la infección por Covid-19 y España es el único país que no contempla la figura del nutricionista en su Sistema de Salud”, según los representantes el organismo.
Por qué deberían los nutricionistas entrar en la Sanidad Pública
Lo hemos visto como secuelas de la Covid-19 y al tener la enfermedad en sí. Es necesaria una alimentación y unos cuidados nutricionales de calidad.
Más allá de la pandemia, con ello creen que mejoraría la salud de los usuarios con el fomento de hábitos de vida saludables desde la infancia.
También tiene que ver con promoción de los mismos desde los centros escolares, la mejora de la alimentación en personas de edad avanzada, en hospitales y centros de día y residencias o la lucha contra el intrusismo y la precariedad laboral del colectivo de profesionales de la nutrición.
Temas:
- Nutrición
Lo último en OkSalud
-
El 69% de las mandarinas analizadas en España contiene 2 o más pesticidas distintos, según un informe
-
Los mayores, a la cola en salud bucodental: caries sin tratar y baja asistencia
-
Esto es lo último en disfunción eréctil: terapias emergentes y medicamentos revolucionarios
-
¿Qué tengo que hacer para entrar en un ensayo clínico?
-
Hans Clevers recibe el Abarca Prize por su papel pionero en el desarrollo de los organoides
Últimas noticias
-
Detenido un delincuente marroquí por el asesinato del historiador de Almería
-
Vitinha responde a Lamine Yamal y a Pedri: «Nos importa un bledo»
-
Última hora de la flotilla de Gaza hoy, en directo: detenidos por Israel, cómo va el Mikeno y las protestas en vivo
-
Si duermes con tu mascota en la cama tiene estas 7 características: lo dicen los psicólogos expertos
-
El manjar de dioses asturiano que nadie se atreve a probar en España: la sirven muy pocos restaurantes