SALUD MENTAL

Ni del tiempo ni de trabajo: los temas de conversación que siempre sacan las personas sin habilidades sociales

Los expertos se han pronunciado sobre los rasgos de las personas sin habilidades sociales

habilidades sociales
(Foto: Freepik)
Pedro Antolinos

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

La falta de habilidades sociales es un problema muy frecuente, principalmente en los adultos. La psicología viene estudiando desde que es ciencia dónde puede estar el origen de este comportamiento de las personas que tienen problemas para desenvolverse en una conversación. Los expertos también se han pronunciado sobre las características de la gente sin habilidades sociales y las consecuencias de este déficit. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre las personas sin habilidades sociales.

Antes de meternos de lleno en la materia, primero tiene que quedar claro qué se entiende por no tener habilidades sociales. La definición tiene fácil deducción, pero lo que dice la psicología es que una persona sin habilidades sociales es la que tiene dificultades para interactuar y relacionarse de manera efectiva con los demás. De esto se ocupa la psicología del desarrollo, que estudia el desarrollo psicológico de las personas a medida que crecen y van adquiriendo estas habilidades sociales.

Por ello, la falta de habilidades sociales es un problema que se suele dar en las personas adultas que durante el ciclo de la vida no han adquirido estos hábitos comunicativos con las personas. Diferentes expertos también apuntan a que su origen puede estar en traumas pasados. «Las relaciones sociales están muy relacionadas con la asertividad, con la autoestima y con la inteligencia emocional, conceptos que se pueden trabajar en sesiones con tu psicólogo», informa la psicóloga María José Delgado, en su perfil oficial de las redes sociales.

«Las personas con pocas habilidades sociales son propensas a padecer alteraciones psicológicas como la ansiedad o depresión. Ser socialmente hábil ayuda a incrementar nuestra calidad de vida», cuenta esta experta en la materia sobre las posibles consecuencias de carecer de habilidades sociales. No escuchar atentamente, no saber que su comportamiento no es el adecuado u ofenderse fácilmente son rasgos comunes de las personas sin habilidades sociales.

Los rasgos de las personas sin habilidades sociales

La psicología estudia desde hace años los hábitos y comportamientos de las personas sin habilidades sociales cuando están rodeadas de otras personas. Diferentes estudios señalan que las personas que no tienen habilidades sociales tienen un comportamiento egocéntrico cuando conversan con otras personas y esto no tiene que ver con el narcisismo, sino con la ignorancia.

Las personas sin habilidades sociales no saben cómo interesarse por la vida de los demás, por lo que carecen de esa empatía que puede sacudir a otras personas. Sólo les interesa lo que ellos puedan aportar y por ello centran la conversación en sus gustos, problemas, etc. Por ello, los temas de conversación que siempre sacan las personas sin habilidades sociales están relacionados con sus vivencias y diferentes situaciones en la vida.

«Las habilidades sociales no son un talento con el que naces; se pueden aprender», cuenta en su perfil oficial de TikTok, @meycuanc, otra experta que ha dado una serie de consejos para mejorar en la comunicación con otras personas. Por ello, esta especialista en psicología recomienda a las personas que sufran de problemas de habilidades sociales «escuchar más de lo que hablas». «Yo cambié eso y la conversación fluyó mejor y me sentí más conectada», dice. «También hay que dejar a las otras personas que se expresen», dice sobre algo que también mejorará la comunicación. Otro buen consejo también será usar el lenguaje corporal a tu favor para ganar en confianza y lograr vencer a la timidez, uno de los grandes enemigos a la hora de establecer una conversación con otro grupo de personas.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias