Los motivos por los que dormir más en invierno, según una investigación
Cuántas horas deberemos dormir realmente
Estas son las horas que deberías dormir al día según tu edad
¿Cómo dormir rápido? Trucos y consejos para conciliar el sueño
Como bien sabemos, hay algunas especies animales que reducen su actividad al mínimo en invierno en un proceso llamado «hibernación». Puede que en los seres humanos no sea necesario aislarse de las bajas temperaturas de esa forma, pero sí es cierto que debemos descansar más en esta época del año, según las últimas investigaciones. Pero, ¿por qué hace falta dormir más en invierno?
Es una pregunta que se harán muchas de las personas que sienten que les cuesta salir de la cama cuando la sensación térmica es baja. Resulta que informes recientes han demostrado que los cambios en la duración del día y la exposición a la luz nos afectan; y mucho.
Por qué debes dormir más en invierno
El sueño REM, más prolongado en invierno
Un estudio publicado en la revista Frontiers in Neuroscience detalla cómo las personas que viven en ciudades experimentan problemas en el descanso durante la parte más fría del año, lo que se debe -en su opinión- a que el sueño REM es más prolongado y eso dificulta comenzar el día.
Dieter Kunz, uno de los autores de estos análisis, explicó que «demostramos que la arquitectura del sueño humano varía sustancialmente a lo largo de las estaciones en una población adulta que vive en un entorno urbano» si bien también impacta a quienes habitan zonas rurales.
Para llegar a esas conclusiones, un equipo de científicos dirigido por Aileen Seidler de la Universidad Médica Charité de Berlín consideró estadísticas de unos 300 voluntarios que se sometieron a observaciones respecto de la calidad del sueño conforme avanzaba el año.
Las evidencias concluyeron que el tiempo total de sueño, prescindiendo de alarmas y despertadores, era más prolongado en el frío. Estos participantes durmieron una hora más en invierno en promedio y su sueño REM fue de hasta 30 minutos más extenso de media.
La importancia del sueño REM y los cambios de luz
Los expertos hicieron foco en el sueño REM porque se sabe que es la fase del descanso más relacionada con el reloj circadiano, dependiente directamente de los cambios de luz: cuanto más cerca de los polos, más extenso es el sueño REM en invierno.
Es decir, somos estacionales como prácticamente todos los seres vivos aunque nuestros hábitos nos impiden darnos cuenta de ello. Así que de todas formas lo ideal es descansar durante todo el año pero es en esta época del año cuando lo necesitamos mucho más.
Temas:
- dormir
Lo último en OkSalud
-
Soy dermatólogo y éste es el peligro de ponerte perfume en el cuello: jamás lo hagas en verano
-
¿Qué hace falta investigar para tratar mejor la paranoia?
-
Terapia hormonal: éste es el riesgo de cáncer según el perfil ginecológico de cada mujer
-
Dra. Jiménez: «Las rutinas que muestran influencers no están adaptadas a la realidad dermatológica»
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
Últimas noticias
-
Su tenacidad le hizo vencer: la historia del hombre que derrotó a la gasolina con plomo
-
Siempre ha hecho este calor en verano: ¿Bulo o realidad?
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto