¡Más que dulce! Ideas saludables para disfrutar del postre
Postres ligeros para disfrutar sin engordar
Pastel salado de calabaza y queso, receta original, saludable y rápida
Crema de chocolate y yogur griego, receta de postre sin azúcar listo en 5 minutos
Existen muchos postres que, aunque están buenísimos, vienen cargados de calorías y grasas, pero hoy venimos a explicarte que cambiar la visión que tienes de esta ración final de comida ¡puede ayudarte a terminar todas tus comidas con la mejor de las sensaciones! Son ideas saludables para disfrutar del postre.
Y es que no todos los últimos y mejores platos tienen por qué ser poco saludables, aunque creemos que por definición sí deberían ser satisfactorios y placenteros. El postre debe dejarnos un buen sabor de boca y también es conveniente que sea algo fresco (pero no demasiado frío) y ligero que nos ayude a hacer una buena digestión.
Las mejores ideas saludables para disfrutar del postre
La fruta será tu mayor aliada
Un batido de plátano y kiwi, un mousse de fresas y queso fresco, manzanas asadas en el microondas con arándanos y un poco de canela, o unas simples brochetas de fruta que combinen las que más te gusten a ti (con un poco de chocolate negro derretido o sin), son grandes opciones para el postre.
Y es que teniendo en cuenta que lo ideal es comer 5 raciones de fruta y verdura al día, incluir un par de piezas en tu postre ¡puede lograr que ese objetivo sea más fácil!
Aunque el principal punto a favor de la fruta es lo portátil y cómoda que es de comer en general, si estás en casa y tienes tiempo puedes aprovechar para experimentar cocinándola al horno o al microondas para probar cuales son los resultados.
Incluso puedes incluir a tus postres lácteos o algunos frutos secos para que tus recetas te aporten las propiedades nutricionales más saludables.
Substituye los ingredientes menos saludables
En caso de querer hacer recetas más elaboradas, lo que puedes intentar es usar ingredientes que sean más saludables, integrales o con menos grasas.
Por ejemplo, para endulzar una receta no siempre necesitas azúcar y mucho menos el blanco y refinado: el azúcar moreno es un poco más saludable y lo mejor en cualquier caso será substituirlo por sacarina o estevia. Además, la bebida de avena o de avellanas también es más saludable que la leche y puede ser un buen substituto.
Intenta usar harina integral o comprueba si hay alguna mezcla en la que puedas evitar la maicena o levadura y crear una masa, por ejemplo, a partir de avena y plátano machacado con un poco de yogur, ingredientes con los que -por cierto-, ¡puedes elaborar fácilmente unos buenísimos pancakes saludables para desayunar!
Antes de intentar adaptar pasteles o bollería a su versión más saludable, empieza por establecer una dieta sana a lo largo de toda la semana, reduciendo poco a poco las grasas o los azúcares más evidentes y de esta forma podrás darte un premio de vez en cuando sin tener que preocuparte por las calorías.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Soy neurocirujano y estos son los 4 hábitos que tienes que dejar de hacer antes de cumplir 40 años
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
-
Quirónsalud, Proveedor Médico Oficial del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
-
Piedras en el riñón: cómo prevenir y tratar una de las patologías más frecuentes del aparato urinario
Últimas noticias
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
Muere un hombre al intentar rescatar a su esposa en la playa de Son Bauló, en Mallorca
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»
-
Gonzalo lidera la goleada de la nueva España