¡Más que dulce! Ideas saludables para disfrutar del postre
Postres ligeros para disfrutar sin engordar
Pastel salado de calabaza y queso, receta original, saludable y rápida
Crema de chocolate y yogur griego, receta de postre sin azúcar listo en 5 minutos
Existen muchos postres que, aunque están buenísimos, vienen cargados de calorías y grasas, pero hoy venimos a explicarte que cambiar la visión que tienes de esta ración final de comida ¡puede ayudarte a terminar todas tus comidas con la mejor de las sensaciones! Son ideas saludables para disfrutar del postre.
Y es que no todos los últimos y mejores platos tienen por qué ser poco saludables, aunque creemos que por definición sí deberían ser satisfactorios y placenteros. El postre debe dejarnos un buen sabor de boca y también es conveniente que sea algo fresco (pero no demasiado frío) y ligero que nos ayude a hacer una buena digestión.
Las mejores ideas saludables para disfrutar del postre
La fruta será tu mayor aliada
Un batido de plátano y kiwi, un mousse de fresas y queso fresco, manzanas asadas en el microondas con arándanos y un poco de canela, o unas simples brochetas de fruta que combinen las que más te gusten a ti (con un poco de chocolate negro derretido o sin), son grandes opciones para el postre.
Y es que teniendo en cuenta que lo ideal es comer 5 raciones de fruta y verdura al día, incluir un par de piezas en tu postre ¡puede lograr que ese objetivo sea más fácil!
Aunque el principal punto a favor de la fruta es lo portátil y cómoda que es de comer en general, si estás en casa y tienes tiempo puedes aprovechar para experimentar cocinándola al horno o al microondas para probar cuales son los resultados.
Incluso puedes incluir a tus postres lácteos o algunos frutos secos para que tus recetas te aporten las propiedades nutricionales más saludables.
Substituye los ingredientes menos saludables
En caso de querer hacer recetas más elaboradas, lo que puedes intentar es usar ingredientes que sean más saludables, integrales o con menos grasas.
Por ejemplo, para endulzar una receta no siempre necesitas azúcar y mucho menos el blanco y refinado: el azúcar moreno es un poco más saludable y lo mejor en cualquier caso será substituirlo por sacarina o estevia. Además, la bebida de avena o de avellanas también es más saludable que la leche y puede ser un buen substituto.
Intenta usar harina integral o comprueba si hay alguna mezcla en la que puedas evitar la maicena o levadura y crear una masa, por ejemplo, a partir de avena y plátano machacado con un poco de yogur, ingredientes con los que -por cierto-, ¡puedes elaborar fácilmente unos buenísimos pancakes saludables para desayunar!
Antes de intentar adaptar pasteles o bollería a su versión más saludable, empieza por establecer una dieta sana a lo largo de toda la semana, reduciendo poco a poco las grasas o los azúcares más evidentes y de esta forma podrás darte un premio de vez en cuando sin tener que preocuparte por las calorías.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Dr. Peinado: «Hay dispositivos sexuales que son útiles en casos de disfunción eréctil»
-
Así funciona el nuevo sensor que avisa cuándo tienes que beber para evitar la deshidratación
-
Un biomarcador de insuficiencia cardíaca es útil para predecir nuevos eventos tras un infarto
-
Ni cerveza ni tinto: el mejor refresco saludable para que las personas mayores estén hidratadas en verano
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
Últimas noticias
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día
-
Éstas son las ocho barreras energéticas que te impedirán vender o alquilar tu casa muy pronto
-
Federico Trillo: «La financiación privilegiada de Cataluña es insolidaria, injusta y gravemente inconstitucional»
-
Los independentistas de Més rechazan ir a la recepción del Rey tras ser invitados con una carta en español
-
«Desde UNEF defendemos que este Real Decreto es necesario y evitaría futuros apagones”