¡Más que dulce! Ideas saludables para disfrutar del postre
Postres ligeros para disfrutar sin engordar
Pastel salado de calabaza y queso, receta original, saludable y rápida
Crema de chocolate y yogur griego, receta de postre sin azúcar listo en 5 minutos
Existen muchos postres que, aunque están buenísimos, vienen cargados de calorías y grasas, pero hoy venimos a explicarte que cambiar la visión que tienes de esta ración final de comida ¡puede ayudarte a terminar todas tus comidas con la mejor de las sensaciones! Son ideas saludables para disfrutar del postre.
Y es que no todos los últimos y mejores platos tienen por qué ser poco saludables, aunque creemos que por definición sí deberían ser satisfactorios y placenteros. El postre debe dejarnos un buen sabor de boca y también es conveniente que sea algo fresco (pero no demasiado frío) y ligero que nos ayude a hacer una buena digestión.
Las mejores ideas saludables para disfrutar del postre
La fruta será tu mayor aliada
Un batido de plátano y kiwi, un mousse de fresas y queso fresco, manzanas asadas en el microondas con arándanos y un poco de canela, o unas simples brochetas de fruta que combinen las que más te gusten a ti (con un poco de chocolate negro derretido o sin), son grandes opciones para el postre.
Y es que teniendo en cuenta que lo ideal es comer 5 raciones de fruta y verdura al día, incluir un par de piezas en tu postre ¡puede lograr que ese objetivo sea más fácil!
Aunque el principal punto a favor de la fruta es lo portátil y cómoda que es de comer en general, si estás en casa y tienes tiempo puedes aprovechar para experimentar cocinándola al horno o al microondas para probar cuales son los resultados.
Incluso puedes incluir a tus postres lácteos o algunos frutos secos para que tus recetas te aporten las propiedades nutricionales más saludables.
Substituye los ingredientes menos saludables
En caso de querer hacer recetas más elaboradas, lo que puedes intentar es usar ingredientes que sean más saludables, integrales o con menos grasas.
Por ejemplo, para endulzar una receta no siempre necesitas azúcar y mucho menos el blanco y refinado: el azúcar moreno es un poco más saludable y lo mejor en cualquier caso será substituirlo por sacarina o estevia. Además, la bebida de avena o de avellanas también es más saludable que la leche y puede ser un buen substituto.
Intenta usar harina integral o comprueba si hay alguna mezcla en la que puedas evitar la maicena o levadura y crear una masa, por ejemplo, a partir de avena y plátano machacado con un poco de yogur, ingredientes con los que -por cierto-, ¡puedes elaborar fácilmente unos buenísimos pancakes saludables para desayunar!
Antes de intentar adaptar pasteles o bollería a su versión más saludable, empieza por establecer una dieta sana a lo largo de toda la semana, reduciendo poco a poco las grasas o los azúcares más evidentes y de esta forma podrás darte un premio de vez en cuando sin tener que preocuparte por las calorías.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
El sistema de salud del País Vasco al límite: se disparan las quejas un 70% por su «deterioro continuado»
-
El 112 de Madrid asistió en 2024 a más de medio millón de personas: una llamada cada 28 segundos
-
Eduardo Pastor se reúne con Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid
-
«La electroporación es el tratamiento más rápido y seguro para la fibrilación auricular, la arritmia más frecuente»
-
¿Celulitis o grasa localizada?: cómo diferenciarlas y tratarlas
Últimas noticias
-
Detenido en Torrevieja la pareja de la madre de la niña de 5 años muerta en Murcia por ingerir pastillas
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder
-
Al menos 6 heridos, dos críticos, tras chocar un camión contra un edificio y varios peatones en Boston
-
Alineación del Barcelona contra el Atlético de Madrid: Raphinha vuelve al once