Madrid ya ha implantado el 85% de las medidas del Plan de Prevención del Suicidio
Ya se han formado en materia de prevención más de 6.600 docentes, fuerzas y cuerpos de seguridad o profesionales de la salud
La Comunidad de Madrid ya ha implantado el 85% de las medidas del Plan de Prevención del Suicidio regional, dos años después del estreno de esta iniciativa del Gobierno regional en 2023, y que culminará en diciembre de 2026. Hasta la fecha, son más de 50,4 millones de euros los destinados a implantar estas medidas.
«Esta cifra pone de manifiesto la buena coordinación del Gobierno regional y los 179 municipios madrileños, con 5 muertos por suicidio por cada 100.000 habitantes frente a los 8 de media nacional», ha constatado la consejera de Sanidad Fátima Matute, que ha recordado que Madrid registra la segunda tasa más baja de toda España, tan solo detrás de La Rioja.
Con motivo del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se celebra cada 10 de septiembre, Matute ha presentado la acción Una mano abierta para la vida. «Cinco pasos sencillos que nos pueden ayudar a prevenir estas conductas en nuestro entorno, ya que el suicidio es multicausal y puede suceder tanto en hombres como en mujeres y en cualquier tramo de edad», ha explicado.
Así, las siglas PCMAS que resumen esta iniciativa responden a cinco estrategias a seguir, los cinco dedos de una mano abierta a la vida, que permiten: preguntar y evaluar el riesgo; conectar con la persona y tratarle con interés y afecto; alejar medios letales para evitar factores que la puedan poner en riesgo; apoyo y planificación según la necesidad del caso; y seguimiento y mantenimiento del interés sobre la persona una vez que se ha superado la crisis.
Los buenos resultados de PCMAS han podido ser medidos en los cursos de formación impartidos hasta la fecha a profesionales del ámbito de la salud y de los cuidados sociosanitarios, así como a los 6.600 docentes de colegios e institutos de la región, y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad como Policía Nacional, Municipal y Guardia Civil.
Web específica frente al suicidio
La Oficina Regional de Coordinación de Salud Mental y Adicciones, promotora del Plan, estrenó en febrero la web Ayuda frente al suicidio, no estás solo, con contenidos y pautas específicas, en la que destaca la figura del acompañamiento ante los comportamientos autolíticos.
Lo último en OkSalud
-
Así es como un microbio intestinal puede comunicarse con el cerebro y activar las neuronas
-
Dr. Juan Lobera: «Hay una nueva esperanza para los pacientes con cáncer de vías biliares HER2-positivo»
-
Uno de cada dos adultos con diabetes no lo sabe: éstas son las señales de alerta
-
Hostelería de España califica de desproporcionada la prohibición de fumar en terrazas
-
El sector del vapeo alerta: la nueva ley facilitará el acceso de los menores y aumentará el mercado negro
Últimas noticias
-
Máxima alerta en Polonia por la «violación sin precedentes» de su espacio aéreo con docenas de drones rusos
-
El producto de Ikea que necesitas para hacer el mejor café en casa: no estás preparado para esto
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 15 de septiembre y habrá puente en estas comunidades de España
-
Hallazgo histórico: el esmalte dental de un rinoceronte de hace 21 millones de años puede reescribir la historia
-
Giro radical del tiempo en la Comunidad Valenciana: suben la temperaturas