`
Economía

Adiós a sacar dinero en los cajeros: la UE confirma el cambio y así te afecta

La Union Europea ha impuesto cambios a la hora de sacar dinero de los cajeros automáticos

Desde el pasado 28 de junio de 2025, las entidades financieras se tienen que ceñir a la Ley 11/2023 impuesta por la Unión Europea, que obliga a los bancos españoles a modernizar los cajeros automáticos. Esta nueva norma de obligado cumplimiento llega para que las personas con discapacidad o los mayores puedan tener más facilidades a la hora de sacar dinero o realizar cualquier operación. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre los cambios impuestos por la UE a la hora de sacar dinero de los cajeros.

Los cambios a la hora de sacar dinero en los cajeros automáticos fueron introducidos en la Ley 11/2023, de 8 de mayo, que viene a colación de la transposición de la Directiva (UE) 2019/882 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de abril de 2019, sobre los requisitos de accesibilidad de los productos y servicios. Esta nueva norma publicada en el Boletín Oficial del Estado informa que desde el pasado 25 de junio de 2025 los bancos tendrán que adaptar los cajeros automáticos para las personas con discapacidad.

Desde esta fecha, los nuevos cajeros automáticos tendrán que cumplir con una serie de requisitos para ser más accesibles y los ya existentes tendrán un periodo de transición hasta el próximo 29 de junio de 2030, fecha en la que tendrán que estar adaptados para cumplir con las obligaciones impuestas por la Unión Europea. Con ello se pretende dar un margen a las entidades financieras que tendrán que hacer una gran inversión para poder hacer más accesibles los cajeros automáticos a las personas con discapacidad o los mayores que quieran sacar dinero o realizar cualquier operación.

Cambios a la hora de sacar dinero en los cajeros

«El objeto de este título es establecer los requisitos de accesibilidad universal de los productos y servicios incluidos en el ámbito de aplicación del artículo 2, necesarios para optimizar su utilización previsible de manera autónoma por todas las personas y, en particular, por las personas con discapacidad», informa el artículo 1 de esta norma. En concreto, este ámbito de aplicación repercute a los cajeros automáticos, según se esclarece en el artículo 2 de la norma publicada a petición de la Unión Europea.

En el anexo I se esgrimen los requisitos de accesibilidad de los productos y servicios. Estos «deberán diseñarse y fabricarse de tal manera que se optimice su uso previsible por parte de las personas con discapacidad y vayan acompañados en el producto o sobre él de información accesible sobre su funcionamiento y características de accesibilidad».

Estos son los requisitos que tendrán que cumplir los cajeros automáticos de los bancos y que aportarán facilidad a la hora de sacar dinero a las personas con discapacidad. Esto será de obligado cumplimiento para los bancos.

  • Integrarán una tecnología de síntesis de voz.
  • Permitirán la utilización de auriculares.
  • Cuando el tiempo de respuesta sea limitado, avisarán al usuario a través de más de un canal sensorial.
  • Darán la posibilidad de aumentar el tiempo de respuesta.
  • Tendrán un contraste adecuado y, cuando dispongan de teclas y controles, estos serán perceptibles al tacto.
  • Pantallas con tipografías más grandes y legibles para las personas con baja visión.
  • Teclados con marcadores en braille y botones diferenciados para personas con discapacidad visual.

«Cuando el producto utilice audio o señales acústicas, será compatible con los dispositivos y tecnología de apoyo disponibles a escala de la Unión Europea, incluidas tecnologías auditivas, tales como audífonos, telebobinas, implantes cocleares y dispositivos de escucha asistida», dice esta ley en el último requisito establecido para los terminales de autoservicio.

Además, estos cajeros automáticos tendrán que cumplir con una serie de normas de accesibilidad para que puedan ser utilizados por personas con una discapacidad física o que tengan que acceder a la herramienta en silla de ruedas. Estos cambios también están enfocados para mejorar la accesibilidad a los cajeros automáticos de las personas de más edad, a las que se les tendrá que aportar facilidades a la hora de sacar dinero en los cajeros o realizar cualquier tipo de acción.