Sólo necesitas un ingrediente: el truco para hacer un ambientador casero y que tu casa huela a Navidad
Mezcla estos tres ingredientes en un difusor y tu casa olerá de maravilla
Los supermercados en España no tienen ventanas y ésta es la razón: lo dicen los expertos
Una andaluza dice esto sobre Cataluña y se lía la mundial: "Es que no es normal"
Con la llegada de la Navidad, el hogar se convierte en ese refugio donde buscamos aromas reconfortantes y un ambiente acogedor. En esta época del año, muchas personas recurren a velas aromáticas, ambientadores eléctricos o sprays con fragancias de temporada. Pero hay un truco que cada vez gana más popularidad: usar cáscaras de manzana para hacer un ambientador casero y que la casa huela a Navidad.
La manzana es una fruta muy aromática. En su piel se concentran aceites esenciales y compuestos volátiles naturales que, al calentarse, liberan un olor dulce y fresco, muy parecido al de los pasteles recién horneados.
Cuando las cáscaras se combinan con especias como canela, clavo, anís o vainilla, el resultado es un perfume que recuerda al invierno, la cocina tradicional y la Navidad, con ese toque hogareño que tanto nos gusta.
El mejor ambientador casero para que la casa huela a Navidad
Utilizar cáscaras de manzana como ambientador natural es una solución ecológica y sostenible, ya que se aprovechan las cáscaras, algo que normalmente acabaría en la basura. A diferencia de los sprays y los ambientadores comerciales, no contiene aerosoles ni sustancias tóxicas, lo cual es un gran punto a favor, sobre todo si hay niños, personas mayores o mascotas en casa. A esto hay que sumar la posibilidad de personalizar el ambientador según los gustos y preferencias personales jugando con distintas combinaciones de especias.
Para preparar un ambientador casero con cáscaras de manzana y que la casa huela a Navidad, los ingredientes son muy simples: las cáscaras de dos o tres manzanas, dos clavos de olor, dos tazas de agua y una rama de canela. Toma nota de los pasos a seguir:
- Coloca las cáscaras en una cazuela pequeña junto con las especias.
- Añade las dos tazas de agua y lleva a fuego muy bajo.
- Deja que hierva suavemente: en cuestión de minutos, el vapor empezará a impregnar el ambiente con un olor dulce y especiado.
- Puedes mantenerlo a fuego mínimo durante una hora. Si el agua se evapora, añade un poco más.
- Al terminar, apaga el fuego y deja que la mezcla repose: el aroma seguirá difundiéndose durante un buen rato.
Si te gusta experimentar, puedes añadir otros ingredientes:
- Para un toque fresco y festivo, puedes elegir cáscaras de cítricos como la naranja, la mandarina o el limón.
- Si lo que buscas es una sensación más cálida y envolvente, lo ideal es optar por un poco de nuez moscada o vainilla.
- También cabe la posibilidad de añadir un matiz campestre y relajante con romero y lavanda.
- Finalmente, recuerda que el clásico aroma navideño se consigue mezclando manzana, naranja, clavo y canela.
Puedes guardar las cáscaras secas en un tarro hermético y preparar el ambientador cuando quieras. Si las dejas secar bien al sol, aguantan varios meses sin estropearse.
Popurrí seco
Otra opción encantadora es elaborar tu propio popurrí casero. Es perfecto para colocar en cuencos de cristal, bolsitas de tela o cestas decorativas.
- Extiende las cáscaras sobre una bandeja y deja que se sequen al sol o en el horno a baja temperatura (unos 80 °C durante 30-40 minutos).
- Cuando estén completamente secas, mézclalas con canela en rama, clavo de olor, anís estrellado y pétalos secos si quieres dar color.
- Añade unas gotas de aceite esencial (por ejemplo, de manzana, naranja o canela) para intensificar el perfume.
- Coloca la mezcla en una bolsita de lino o un frasco abierto y deja que aromatice el ambiente.
Difusor natural
Si prefieres un ambientador en spray, también puedes preparar una infusión aromática con las cáscaras y utilizarla como difusor.
- Hierve las cáscaras junto con las especias durante unos 15 minutos.
- Deja enfriar la mezcla y cuélala.
- Vierte el líquido en un pulverizador.
- Rocía sobre cortinas, cojines o sábanas para dar un olor suave y natural.
- Evita pulverizar directamente sobre superficies delicadas o madera sin tratar.
- En el horno: un truco rápido y eficaz
Consejos para mantener el aroma por más tiempo
Para que la casa huela a Navidad durante el mayor tiempo posible con este ambientador casero, evita utilizar cáscaras húmedas para crear el popurrí, ya que pueden generar moho. Asimismo, es fundamental guardar las cáscaras secas en un frasco hermético y alejado de la humedad.
Por otro lado, el líquido de las cáscaras hervidas se puede utilizar como limpiador natural. Deja un olor muy fresco y agradable en las superficies de la cocina. Finalmente, para un aroma más intenso y duradero, refuerza el ambientador con aceites esenciales.
Más allá de su aroma, usar cáscaras de manzana es una forma de conectar con lo natural y aprovechar los recursos de manera consciente. Además, el perfume que desprende evoca emociones positivas: calma, bienestar y esa sensación de estar en un hogar cálido y cuidado. Así que la próxima vez que prepares una tarta o un zumo, no tires las cáscaras de manzana.
Lo último en Curiosidades
-
Los supermercados en España no tienen ventanas y ésta es la razón: lo dicen los expertos
-
Una andaluza dice esto sobre Cataluña y se lía la mundial: «Es que no es normal»
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de tu casa: atrae la mala suerte y la soledad y lo dice el Feng Shui
-
Ni vinagre ni lejia: la mezcla mágica para acabar con las juntas negras del suelo en minutos
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: la nueva tendencia ya está en España y llega para quedarse
Últimas noticias
-
Los supermercados en España no tienen ventanas y ésta es la razón: lo dicen los expertos
-
El marroquí que arrancó una lona de Cristo en Almería y se paseó con un machete tenía orden de expulsión
-
Lamine Yamal abandona la concentración de la selección española
-
Adiós a poner una estrella en el árbol de Navidad: la nueva tendencia que es más elegante y práctica
-
Descubrimiento histórico: unos arqueólogos griegos encuentran el tapiz más antiguo conocido en Europa