Terremoto en la industria minera: un nuevo país encuentra yacimientos de oro, y esta vez es en Europa
Poca gente lo sabe, pero España tiene el mayor yacimiento de oro
Hallan un yacimiento de 110 toneladas de oro en el país más cafetero del mundo
España tiene el único yacimiento de "oro negro" de Europa
En el corazón de Europa oriental, un equipo de especialistas ha identificado nuevos yacimientos de oro asociados a depósitos de cobre en una zona con larga tradición minera. Hay que remarcar que el hallazgo se produce en un contexto global de fuerte competencia por los recursos minerales estratégicos, lo que otorga especial relevancia a los resultados iniciales.
Las primeras conclusiones de las perforaciones exploratorias revelan datos prometedores sobre la cantidad y calidad del mineral. Aunque aún se trata de estimaciones preliminares, la información difundida por las compañías responsables sugiere un escenario geológico favorable que podría convertir a esta región en un punto clave para la minería del siglo XXI.
¿Qué país europeo halló nuevos yacimientos de oro?
El descubrimiento se sitúa en el distrito de Timok, en Serbia, una zona conocida por su estructura geológica rica en metales y su tradición extractiva. El nuevo objetivo de exploración, denominado Malka Golaja, ha sido presentado por la empresa china Zijin Mining Group, que concluyó la primera fase de estudios en el área.
El depósito se ubica dentro del cinturón metalogénico de Timok, caracterizado por la presencia simultánea de cobre y oro.
Según el informe técnico, los yacimientos de oro contabilizan unas 92 toneladas, con una ley media de 0,61 gramos por tonelada, mientras que el cobre alcanza 2,81 millones de toneladas, con una ley promedio del 1,87%.
El estudio completo que respalda estos resultados fue publicado en la revista Geologia Croatica, donde se detalla el análisis de inclusiones fluidas y los procesos de mineralización que dieron origen a la zona metalífera.
Todavía no es una mina viable: ¿Cómo se clasifican los recursos de este hallazgo?
Los datos divulgados corresponden a recursos geológicos, no a reservas. Esto significa que representan un grado de confianza científica sobre la existencia y concentración del mineral, pero no implican todavía la viabilidad económica de su explotación.
La clasificación de recursos y reservas se rige por estándares internacionales como el Código JORC o la normativa canadiense NI 43-101, que establecen los niveles de certeza requeridos para publicar resultados.
Los recursos inferidos constituyen la categoría más preliminar y no pueden incluirse en estimaciones económicas sin estudios adicionales. Estas normas garantizan la transparencia en la comunicación de los resultados y evitan que se sobreestime el tamaño o la rentabilidad de los yacimientos.
¿Cuál es la importancia de estos yacimientos de oro en Timok?
El complejo magmático del Timok ha sido objeto de numerosos estudios por su singularidad geológica. Alberga sistemas minerales de tipo pórfido, caracterizados por grandes volúmenes de roca con mineralizaciones diseminadas de cobre y oro, y zonas de alta sulfuración con concentraciones más compactas.
En el caso de Malka Golaja, los investigadores de Geologia Croatica identificaron distintos tipos de inclusiones fluidas que explican cómo las soluciones salinas y las variaciones de temperatura favorecieron la formación del mineral.
Se estima que los yacimientos de oro se formaron a temperaturas entre 350 y 450 °C y presiones de entre 100 y 500 bares, mientras que las etapas posteriores, de tipo epitermal, ocurrieron a menores temperaturas y con fluidos de baja salinidad.
Este comportamiento geológico respalda la coexistencia de oro y cobre en la misma estructura, lo que incrementa su interés económico y estratégico.
Marco económico y actores involucrados en esta reserva serbia
La compañía Zijin Mining Group, de origen chino, es actualmente uno de los principales operadores en la región y gestiona otros proyectos cercanos, como el sistema de Čukaru Peki, descubierto en los últimos años dentro de la misma zona metalogénica.
Por su parte, la firma EMX Royalty Corporation mantiene derechos de regalía sobre parte de los proyectos en Timok, lo que le permite recibir un porcentaje de los ingresos derivados de la venta de metales sin participar directamente en la explotación. Este modelo reduce el riesgo operativo y vincula las ganancias a la producción final y a las fluctuaciones del precio del oro y el cobre.
La región de Bor, cercana al nuevo hallazgo, cuenta con infraestructura minera, suministro eléctrico y personal especializado, lo que facilitaría un eventual desarrollo industrial si los estudios futuros confirman la rentabilidad del yacimiento.
Aunque las cifras iniciales son alentadoras, el avance de un proyecto de esta naturaleza requiere varios años de trabajos adicionales: perforaciones más profundas, pruebas metalúrgicas, estudios de impacto ambiental y acuerdos con las comunidades locales.
Por último, expertos subrayan que los yacimientos de oro de Timok podrían contribuir a reforzar el papel de Europa en el suministro de metales estratégicos, reduciendo su dependencia de importaciones. Sin embargo, advierten que la evolución del proyecto dependerá de factores técnicos y regulatorios, además de las condiciones del mercado internacional.
Lo último en Ciencia
-
La NASA confirma el adiós a vivir en la Tierra: descubren la fecha en la que explotará el Sol
-
Estupefacción por el hallazgo de una nueva civilización que cambia por completo la cronología de la Historia
-
La ciudad de España que puede desaparecer por un ‘megatsunami’: la ola llegaría hasta Nueva York
-
Investigadores chinos crean el primer reactor que transforma el CO2 del océano en plástico biodegradable
-
La Agencia Espacial Europea (ESA) confirma la medición de olas de 36 metros en mitad del océano Pacífico
Últimas noticias
-
Lamine Yamal abandona la concentración de la selección española
-
Descubrimiento histórico: unos arqueólogos griegos encuentran el tapiz más antiguo conocido en Europa
-
Adiós a poner una estrella en el árbol de Navidad: la nueva tendencia que es más elegante y práctica
-
El dueño del Medusa Beach declara por primera vez por el derrumbe en el que murieron cuatro personas
-
Una soltera de ‘First Dates’, contundente con su cita, un independentista catalán: «Me dan ganas de vomitar»