Sanidad

La lista de los 80 ambulatorios de urgencias de Madrid que abrirán las 24 horas

Ambulatorios de Madrid
Un hombre frente a un centro de salud de la Comunidad de Madrid (Efe)

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

A partir del próximo 27 de octubre, 80 ambulatorios de la Comunidad de Madrid estarán abiertos 24 horas. con personal médico y de enfermería y el horario de apertura para la atención para urgencias se adelantará a las 17.00 horas. Así lo ha anunciado la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en la Asamblea de la Comunidad. Estos son todos los centros sanitarios.

En Madrid capital abrirán 15 en los distritos de Carabanchel, Latina (2 puntos), Puente de Vallecas (2 puntos), Barajas, Fuencarral-El Pardo, Usera, Salamanca, Chamberí, Arganzuela, Moratalaz, Ciudad Lineal, Hortaleza y Villaverde.

Asimismo, estarán las urgencias de Algete, Alcorcón, Aranjuez, Arganda del Rey, Boadilla del Monte, Buitrago del Lozoya, Cadalso de los Vidrios, Campo Real, Cercedilla, Majadahonda, Chinchón, Ciempozuelos, Collado Villalba, Colmenar de Oreja, Colmenar Viejo, Fuenlabrada, El Escorial, Fuente El Saz, Galapagar, Getafe (2 puntos), Griñón, Guadarrama, Humanes de Madrid, Coslada, La Cabrera, Leganés (2 puntos), Rivas-Vaciamadrid, Las Rozas de Madrid, Alcalá de Henares, Manzanares El Real, Meco, Mejorada del Campo, y Moralzarzal.

Se suman Morata de Tajuna, Móstoles, Navalcarnero, Navas del Rey, Paracuellos del Jarama, Parla, Perales de Tajuña, Pinto, Pozuelo de Alarcón, Rascafría, San Sebastián de los Reyes, Robledo de Chavela, San Agustín del Guadalix, San Fernando de Henares, San Martín de la Vega, San Martín de Valdeiglesias, Soto del Real, Torrelaguna, Torrelodones, Torrejón de Ardoz, Torres de la Alameda, Tres Cantos, Valdemoro, Velilla de San Antonio, Villa del Prado, Villanueva de la Cañada, Villarejo de Salvanés y Villaviciosa de Odón.

Aparte, se mantienen en servicio otros dos puntos que ya abren de manera estable las 24 horas y los 365 días al año. Uno es el Centro de Urgencias Extrahospitalarias (CUE) de El Molar, atendido por profesionales del SUMMA 112, y la Casa de Socorro de Alcalá de Henares, un dispositivo que también está funcionando ininterrumpidamente todo el año con médicos y enfermeras de Atención Primaria.

27 urgencias hospitalarias

El Servicio Madrileño de Salud cuenta, además, con un total de 35 hospitales públicos, de los que 27 tienen servicio de Urgencias 24 horas: 12 de Octubre, Clínico San Carlos, Gregorio Marañón, La Paz, La Princesa, Puerta de Hierro-Majadahonda, Ramón y Cajal, Infanta Leonor, Infantil Niño Jesús, Fundación Jiménez Díaz, y el Central de la Defensa Gómez Ulla en Madrid capital; y los hospitales de Fuenlabrada, Fundación Alcorcón, Getafe, Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), el de Móstoles y el Rey Juan Carlos (ambos en Móstoles), Príncipe de Asturias (Alcalá de Henares), Severo Ochoa (Leganés), Torrejón, Villalba, El Escorial, Henares (Coslada), Infanta Cristina (Parla), Infanta Elena (Valdemoro), del Tajo (Aranjuez) y Sureste (Arganda).

«El Gobierno regional cumple así el compromiso de reactivar la atención de las urgencias extrahospitalarias durante las noches y los fines de semana unificando la nomenclatura de todos los centros (hasta ahora SUAP -Servicios de Urgencias de Atención Primaria-, SAR -Servicios de Atención Rural- y PACs -Puntos de Atención Continuada-)», destacan desde el departamento encabezado por Enrique Ruiz Escudero.

Además, sostienen que «hasta ahora, el personal de este escalón asistencial no tenía la opción de realizar atención continuada y, de esta manera, a partir de ahora, con estos centros sanitarios 24 horas, los profesionales podrán trabajar esta jornada extra, retribuida, y aumentar su nómina».

Lo último en OkSalud

Últimas noticias