anulación del tribunal supremo

El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios

La diputada de Bildu Fullaondo ha afirmado que este tema "preocupa" porque se está poniendo en tela de juicio el autogobierno

País Vasco homologación de títulos
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant.
Diego Buenosvinos
  • Diego Buenosvinos
  • Especialista en periodismo de Salud en OKDIARIO; responsable de Comunicación y Prensa en el Colegio de Enfermería de León. Antes, redactor jefe en la Crónica el Mundo de León y colaborador en Onda Cero. Distinguido con la medalla de oro de la Diputación de León por la información y dedicación a la provincia y autor de libros como 'El arte de cuidar'.

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo anuló hace apenas dos semanas, en su totalidad, el Real Decreto 366/2024, que traspasaba a la Comunidad Autónoma vasca las competencias sobre la homologación y declaración de equivalencia de los títulos obtenidos en sistemas educativos extranjeros a los títulos universitarios oficiales españoles.

Pero en el afán del Gobierno de Pedro Sánchez de ceder todo tipo de competencias a sus socios como el PNV,  la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha informado de la reunión bilateral entre ambos gobiernos «para ver el trasfondo jurídico y político» y «volver a insistir en el traspaso de competencias de las homologaciones» de títulos universitarios extranjeros a la comunidad autónoma vasca. 

«Es nuestra intención y, por tanto, tenemos la voluntad plena de hacer posible el traspaso», ha explicado la ministra a la diputada de Bildu, Marije Fullaondo, durante la sesión de control en el Congreso. Sin embargo, y al mismo tiempo, el Gobierno Vasco ya ha anunciado que interpondrá recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra la decisión del Tribunal Supremo.

La ministra de Ciencia ha hecho hincapié en su «compromiso» para que los primeros expedientes que ya se habían iniciado a través del Gobierno vasco «no queden en un limbo» y que, «de oficio y con ese trabajo constructivo entre instituciones», se traspasen los expedientes «directamente» al Ministerio, para que «simplemente con una ratificación de los solicitantes pueda tramitarlos» el Ejecutivo.

Bildu y el autogobierno

La diputada de Bildu Marije Fullaondo ha afirmado que este tema «preocupa mucho» en el País Vasco porque «se están poniendo en tela de juicio» sus competencias y autogobierno y «porque se está vulnerando el derecho de cientos de personas a ejercer su profesión, una profesión para la que están perfectamente cualificadas», y que los servicios públicos «están esperando para cubrir necesidades profesionales».

En cuanto a la resolución de los expedientes que han quedado pendientes como consecuencia del fallo del Supremo, la diputada ha afirmado que «debería hacerse de oficio por parte del Ministerio, de modo automático, prácticamente sin que tenga que volver a precisar un proceso burocrático que ya han pasado dos veces».

Recurso contra la homologación

El Gobierno Vasco ha aprobado este martes interponer un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) contra la anulación por parte del Supremo del traspaso a Euskadi de la competencia de homologación de títulos universitarios extranjeros.

Este recurso ya fue anunciado por el Ejecutivo de Imanol Pradales el pasado 28 de marzo y hoy el Consejo de Gobierno ha aprobado su interposición.

Se considera que se ha producido una vulneración de la tutela judicial efectiva y que el Supremo se ha excedido de sus funciones al delimitar el reparto competencial entre el Estado y Euskadi cuando es una función específica del Constitucional.

Al margen del recurso, el Gobierno Vasco, en coordinación con el Ejecutivo español, está analizando la posibilidad de que Euskadi asuma una encomienda de gestión «transitoria» para dar salida a las 200 peticiones de homologaciones presentadas que han quedado paralizadas por la sentencia.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias