Embarazadas y vacunas Covid: cuando deben vacunarse y con qué tipo
Un estudio revela como el deporte en el embarazo puede beneficiar la salud del bebé
Vacunas Covid-19 en el embarazo y la lactancia. Toda la información
Vacuna contra la gripe durante el embarazo
Los últimos datos sobre el aumento de casos de coronavirus en embarazadas y la muerte de tres de ellas en este mes en Barcelona, Málaga y Murcia han desatado las alarmas y ahora se es más tajante sobre las embarazadas y vacunas Covid. ¿Qué hacer?
En general, y según la OMS, las embarazadas deben ser la prioridad de la campaña de vacunación, si bien no lo eran en el momento de empezar la vacunación en el país. Actualmente, tanto ginecólogos como otros especialistas están realizando un llamamiento para que las embarazadas se vacunen cuánto antes, estén en el mes que estén de gestación.
Además, el Ministerio de Sanidad recomienda la vacuna en embarazadas porque explican que no hay ningún efecto adverso sobre el embarazo.
De hecho, el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, hizo este miércoles 28 de julio, un llamamiento a las mujeres embarazadas con la finalidad de que se vacunen a la mayor brevedad posible pues hay un volumen importante de embarazadas ingresadas en los hospitales andaluces a causa del Covid.
Según Europa Press, en base a una entrevista en Canal Sur Radio, Aguirre comenta que ello afecta ahora a la franja de edad de entre 20 y 40 años en la que hay muchas mujeres embarazadas. Explica también que se considera una franja de alto riesgo tanto para ella como para el feto.
Qué vacuna deben ponerse las embarazadas
Desde Sanidad explican que pueden vacunarse las embarazadas o mujeres en periodo de lactancia con aquellas vacunas de ARNm, es decir, de Pfizer y Moderna.
En el caso de tener efectos secundarios, las autoridades explican que serían los mismos que suele tener la población en general y éstos no afectarían al feto. Por lo que esta relación entre embarazadas y vacunas Covid está justificada para hacer frente a la enfermedad que se está extendiendo.
Mayor riesgo de infección de Covid
Aunque hay estudios que establecen que la vacunación debe hacerse a partir de la 20 semana de gestación, ahora no está tan claro porque los especialistas están haciendo llamamientos para que las embarazadas se inoculen la vacuna cuanto antes.
Los estudios también establecen el coronavirus incrementa en un 50% el riesgo de complicaciones en el embarazo. Es por ello que, por tales datos y los acontecimientos de los últimos días, están acelerando esta vacunación que no estaba clara por parte de los especialistas cuando se trataba de mujeres embarazadas.
Temas:
- Embarazo
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
La gran estafa del feminismo morado
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!