Asociación Española de Medicamentos Genéricos

Elena Casaus, nueva secretaria general de AESEG tras la salida de Ángel Luis de la Cuerda

Durante los 17 años de gestión de Rodríguez de la Cuerda, AESEG se ha consolidado como interlocutor estratégico ante la administración

AESEG
Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, Mar Fábregas y Elena Casaus Lara.
Diego Buenosvinos
  • Diego Buenosvinos
  • Especialista en periodismo de Salud en OKDIARIO; responsable de Comunicación y Prensa en el Colegio de Enfermería de León. Antes, redactor jefe en la Crónica el Mundo de León y colaborador en Onda Cero. Distinguido con la medalla de oro de la Diputación de León por la información y dedicación a la provincia y autor de libros como 'El arte de cuidar'.

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

La Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG), patronal de la industria farmacéutica de medicamentos genéricos en España, ha anunciado el nombramiento de Elena Casaus Lara como nueva secretaria general. Este relevo se enmarca en una sucesión institucional tras la finalización de la etapa profesional de Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, quien ha ocupado el cargo durante los últimos 17 años.

Desde su incorporación a AESEG en 2008, Rodríguez de la Cuerda ha sido una figura clave en el crecimiento y consolidación de la asociación, elevando su visibilidad y reforzando su papel como interlocutor ante administraciones públicas, profesionales sanitarios y agentes del sistema de salud.

Durante su mandato, AESEG ha fortalecido su presencia institucional y su influencia en el entorno regulatorio del medicamento genérico, promoviendo un marco estable y predecible para el sector. Entre los hitos más destacados de su gestión figuran la interlocución con las autoridades durante la pandemia de covid, la defensa del sector frente a iniciativas regulatorias complejas como las subastas autonómicas, la creación del Grupo de Biosimilares que dio origen a BioSim, y la promoción activa del valor industrial del sector, que actualmente cuenta con 22 plantas de fabricación en España.

La presidenta de AESEG, Mar Fábregas, ha agradecido en nombre de la Asamblea General «la dedicación, el compromiso y la profesionalidad de Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda durante casi dos décadas al frente de la Secretaría General de la asociación». «Su capacidad de diálogo y negociación, junto con su sólida red institucional, ha sido clave para afrontar los retos de estos años con el objetivo de desarrollar el mercado de medicamentos genéricos en España», ha subrayado.

En esta nueva etapa, Elena Casaus Lara asume la Secretaría General de la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG) con el compromiso de dar continuidad a una labor estratégica en un contexto clave para el sector farmacéutico. Su llegada coincide con el desarrollo de la Estrategia de la Industria Farmacéutica Española y el Anteproyecto de la nueva Ley del Medicamento, dos iniciativas que marcarán el futuro del ecosistema sanitario y regulador en España.

«Estamos convencidos de que su trayectoria profesional, su conocimiento técnico y su visión institucional serán fundamentales para afrontar los retos actuales y seguir consolidando el papel de AESEG como interlocutor de referencia en el ámbito del medicamento genérico», ha señalado la presidenta de la asociación, Mar Fábregas.

Elena Casaus Lara

Elena Casaus Lara es licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid y pertenece al Cuerpo de Farmacéuticos de Sanidad Nacional. A lo largo de más de 25 años de trayectoria, ha desarrollado una amplia experiencia en el sector farmacéutico, especialmente en el ámbito público.

Ha ocupado cargos de alta responsabilidad, como jefa de inspección de laboratorios farmacéuticos en la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), miembro de la Red de expertos de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), asesora de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos en el Ministerio de Sanidad y vocal técnica del Plan Profarma en el Ministerio de Industria.

En su etapa más reciente, ha ejercido como coordinadora de la Estrategia Regional de Terapias Avanzadas en la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Ahora, asume el liderazgo de la Secretaría General de AESEG con el objetivo de seguir impulsando el valor del medicamento genérico como herramienta clave para mejorar el acceso, garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario y fortalecer el tejido industrial del país.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias