Descubren un nutriente de la carne que podría ayudar a combatir el cáncer
Cómo elegir la mejor carne y cuál es el mejor corte
¿Cuál es la relación entre carne roja e inflamación? Estábamos equivocados
¿Realmente es saludable la carne de cerdo?
En los últimos años, la carne vacuna ha estado en el punto de mira de la ciencia por los efectos negativos que produce en el cuerpo. Son generados más por el consumo descontrolado que por la composición de este alimento, y por eso nos aconsejan comer carne de origen animal una o dos veces a la semana. No obstante, no todas son malas noticias para quienes disfrutan de estos productos. Los investigadores han descubierto un nutriente de la carne que ayuda a combatir el cáncer.
Según cita Infosalus, de Europa Press, un grupo de la Universidad de Chicago acaba de concluir que el ácido trans vaccénico -ATV-, un ácido graso de cadena larga que tiene presencia en la carne, podría aumentar la capacidad de las células T CD8+ para infiltrarse en los tumores eliminando los tejidos cancerosos. Y ya es uno de los avances más importantes que se han realizado en este sentido.
El nutriente de la carne que podría ayudar a combatir el cáncer
Este ácido graso, presente en los lácteos de animales de pastoreo como vacas y ovejas, mostró resultados positivos en aquellos pacientes con mayores niveles de ATV circulante en la sangre. Esto lleva a pensar que podría ser un suplemento nutricional recomendable para todas las personas que atraviesan un cáncer y son sometidas a otros tratamientos clínicos típicos.
Jing Chen, catedrático de Medicina Janet Davison Rowley de la UChicago y uno de los autores del informe publicado en Nature, explica que «hay muchos estudios que intentan descifrar la relación entre la dieta y la salud humana, y es muy difícil comprender los mecanismos subyacentes debido a la gran variedad de alimentos que consume la gente». Sin embargo, reconoció también que, si se centran en los nutrientes y metabolitos, pueden notar «cómo influyen en la fisiología y la patología».
En este intento por entender mejor cómo se asocian los nutrientes y metabolitos con el organismo de cada sujeto, analizaron aproximadamente 700 metabolitos de los alimentos. Luego, compararon la fisiología y las patologías de cada participante.
Rápidamente confirmaron que el ácido trans vaccénico es capaz de «activar» los linfocitos T CD8+, unas células inmunitarias esenciales para deshacerse del cáncer. De hecho, si bien hay otros metabolitos, el ATV fue el más efectivo para la «activación».
¿Por qué deberíamos comer carne para obtenerlo?
A diferencia de otros ácidos parecidos, el ATV puede ser incorporado gracias a los alimentos lácteos o mediante suplementos pero no por otros medios. Nuestro metabolismo no puede fabricarlo, y por eso se tardó tanto en comprender su acción contra el cáncer.
Las pruebas en ratones demostraron que el ATV limitaba significativamente el potencial de crecimiento tumoral de células como las de melanoma y de cáncer de colon si se lo comparaba con las dietas equilibradas que suelen aconsejarse a los pacientes hasta hoy.
Al combinar esos ensayos con los anteriores del doctor Justin Kline, catedrático de Medicina de la Universidad de Chicago, establecieron una conexión directa entre la activación causada por este ácido y los buenos resultados de los tratamientos con inmunoterapia con células CAR-T para el linfoma. Al provocar la activación de dichas células, consiguen que el cáncer retroceda.
¿Cómo siguen las investigaciones?
De cara al futuro, se especula con que el ATV podría ser un suplemento dietético para reforzar el tratamiento para diversos cánceres. Pero antes de permitir y sugerir su comercialización, deben determinar cuál es una cantidad optimizada del nutriente y si existen distinciones entre las fuentes que lo contienen. Eso incidirá en las dosis y la forma en la que se vendan estos suplementos.
Es que ciertas especies de plantas poseen ATV y grasos ácidos semejantes y tal vez no tengan los efectos negativos de la carne. Habrá que ver qué fuente de ácido trans vaccénico es conveniente, aunque lo más seguro es que debamos complementarlas.
Temas:
- Carne
Lo último en OkSalud
-
Más de 650 intervenciones realizadas en la sala de hemodinámica Allia IGS Pulse
-
El ministro de Sanidad de Georgia visita el Centro de Protonterapia Quirónsalud
-
Mónica García castiga a los fumadores en exteriores: prohibirá fumar en terrazas y campus universitarios
-
Ozempic, ¿la nueva esperanza contra una enfermedad hepática mortal?
-
Ésta es la mejor hora a la que deben cenar los niños para mejorar su salud metabólica
Últimas noticias
-
Meritoria confirmación de Rafa Serna y gran faena de Roca Rey que cortan una oreja cada uno en Las Ventas
-
Clamor entre los manifestantes hartos de Sánchez en La Moncloa: «¡Son una mafia!»
-
ONCE hoy, jueves, 29 de mayo de 2025: comporbar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 29 de mayo de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 29 de mayo de 2025