Debate social de las enfermedades mentales

enfermedades mentales
Hay que romper el estigma de las enfermedades mentales.

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

María Velasco, médico, psiquiatra y psicoterapeuta, nos hablará en este videoblog del debate social de las enfermedades mentales. En este sentido, hace alusión a unas declaraciones de la ministra de Sanidad, Mónica García, quien afirmaba que somos el país del mundo que más benzodiacepinas se consumen y donde se prescriben muchos psicofármacos.

La doctora Velasco recuerda que hay dos razones que tenemos que plantearnos. En primer lugar, que detrás de este movimiento está la desestigmatización de las enfermedades mentales. Y recuerda que «quitar estigma a la enfermedad mental es muy importante porque los enfermos mentales tienen los mismos derechos y dignidad que el resto de las personas». Y es que quitar estigma, prosigue la especialista, «incluye trabajar por una sociedad exclusiva donde todos podamos estar tengamos o no una enfermedad mental».

En segundo lugar, esta especialista y divulgadora médica afirma que «tenemos una expectativa muy grande de lo que puede ser nuestra vida y todo eso hace que la tolerancia a las cosas que nos pasan y que implican a veces estar tristes o nerviosos, lo hayamos patologizado y siempre busquemos una solución rápida en los fármacos». Por ello, la doctora Velasco concluye este vídeo asegurando que «vivimos ahora mismo en un momento social donde no nos estamos dando cuenta de que la manera de vivir nos está haciendo perder esa salud mental y nos está alejando de las cosas que nos ayudan a mantener esa rutina que nos permite estar bien y tener una vida plena».

Lo último en OkSalud

Últimas noticias