Coronavirus

Coronavirus: ¿es recomendable utilizar lentillas?

El uso de lentillas genera dudas a causa de la pandemia

utilizar lentillas
El uso de lentillas genera dudas a causa de la pandemia

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

El coronavirus ha puesto nuestras vidas patas arriba con las medidas de seguridad e higiene, además de por el estado de alarma que nos mantiene confinados para evitar su propagación y frenar los contagios. Hoy analizamos sí es recomendable utilizar lentillas durante la pandemia de coronavirus, ya que es un producto que nos obliga a llevar las manos a la cara, los ojos en este caso.

Las principales recomendaciones para prevenir el contagio de COVID-19 son el distanciamiento social y seguir ciertas normas de higiene, como lavarse las manos y evitar tocarnos la cara, especialmente nariz, ojos y boca.

¿Es recomendable utilizar lentillas durante el coronavirus?

Según los especialistas, este virus permanece en materiales sintéticos, lo que sin duda es motivo de preocupación en todas aquellas personas que utilizan lentillas, ya que están hechas de caucho de silicona. Se dice que en este material, el COVID-19 puede durar unos 5 días.

A día de hoy, los expertos aseguran que no está demostrado que haya contagio por las lentillas. Según explican desde la Sociedad Española de Oftalmología, «no hay evidencias hasta la fecha de que las personas sanas deban evitar el uso de lentes de contacto, o que los usuarios de lentes de contacto se encuentren en mayor riesgo de contraer una infección por coronavirus en comparación con quienes usan gafas».

Lo que sí se ha demostrado es que las gotículas que transmiten el virus se pueden alojar tanto en las lágrimas como en la membrana conjuntiva que cubre el ojo, lo que puede provocar el contagio. Por ese motivo es por lo que sí se recomienda dejar de utilizar lentillas durante la pandemia, ya que aunque no provocan el contagio, sí lo puede hacer lo que hay alrededor, y al estar en contacto hay más posibilidades de contraer el virus.

Desde la Sociedad Española de Oftalmología recomiendan utilizar gafas hasta que termine la pandemia y reforzar con ellas las medidas de higiene, como limpiar en profundidad las últimas que se hayan utilizado si es que son reutilizables.

¿Cómo ponerse las lentillas durante el coronavirus?

En el caso de que por cualquier motivo no se pueda dejar las lentillas, hay que hacer caso de las siguientes indicaciones de los expertos para ponérselas:

  1. Lavarse las manos correctamente, tanto antes como después de poner o quitar las lentillas.
  2. Preferiblemente, utilizar lentillas de un solo uso durante la pandemia.
  3. Si son reutilizables, al quitarlas hay que lavarlas y frotarlas con un limpiador específico según el tipo de lentilla.
  4. Enjuagar las lentillas con una solución salina estéril adecuada.
  5. Desinfectarlas durante 6 horas con peróxido de hidrógeno. Hay kits de desinfección con todo lo necesario para hacerlo.
  6. No las utilices al menos hasta una hora después de haberlas desinfectado, esto es, un mínimo de 7 horas después de habértelas quitado.
  7. Antes de utilizar lentillas de nuevo, enjuágalas con solución salina y lávate las manos, antes y después.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias