Estos son los ejercicios de glúteos que puedes hacer sin salir de casa
Mira lo que podemos hacer para mantener esta parte del cuerpo mucho más fuerte.
os mejores ejercicios para glúteos con bandas elásticas
Trucos para levantar y aumentar los glúteos con facilidad
¿Cómo definir unos mejores glúteos?

Si bien los glúteos son uno de los primeros músculos que intentamos tonificar al ir al gimnasio, eso no quiere decir que debamos centrarnos en ellos sólo por una cuestión estética. Por el contrario, los ejercicios de glúteos son fundamentales porque cumplen una función de sostén y fuerza del cuerpo en muchas situaciones cotidianas en las que el tronco superior se sirve de ellos.
Por esta razón, no importa si ya estás yendo a entrenar a un espacio específico, o si no tienes tiempo libre en medio de la rutina. Deberías hacerte un hueco para realizar un poco de actividad localizada, optando por alguno de los movimientos que vamos a recomendarte.
Ejercicios de glúteos que puedes hacer sin salir de casa
Estos ejercicios sencillos, que puedes realizar incluso en casa, te permitirán fortalecer la zona posterior de las piernas, y sentirte más a gusto con tu figura mientras ganas potencia y elasticidad.
¿Cómo entrenar los glúteos en casa?
Sentadillas
Podríamos decir que las sentadillas son uno de los entrenamientos más completos que existen. Involucran distintos grupos musculares, entre ellos los del trasero, por lo que les exigen y mucho. Además ayudan a ganar músculos, definiendo las formas, y mejorando la postura en general.
Oscilaciones laterales
Un problema de las sentadillas, no obstante, es que dejan de lado los músculos de los laterales. Deberías complementarlas, entonces, con unas oscilaciones laterales para reafirmar esta zona poco a poco.
Puedes añadir algo de peso a medida que te sientas más seguro con tu organismo.
Estocadas en movimiento
Las estocadas en movimiento, especialmente si dispones de unas mancuernas o una barra con peso, son básicas para que el tren inferior del cuerpo responda al esfuerzo de levantarse una y otra vez.
Recuerda que tienes que dar zancadas hacia adelante, doblando las rodillas en ángulos de 90°. Asimismo, la pierna de atrás debe quedar flexionada, casi tocando el suelo, para impedir que se produzcan dolores o lesiones.
Extensiones de cadera
También conocidos como “patadas de caballo” o “patadas de burro”, estos desplazamientos ponen a trabajar los glúteos, pero también las piernas y el abdomen, así que no deberían faltar en una rutina.
Debes colocarte sobre el suelo en cuatro patas, apoyado/a sobre antebrazos y rodillas y utilizando una colchoneta para mayor comodidad, lanzando patadas hacia atrás, siempre con la técnica adecuada.
Subir y bajar escaleras
Por último, si vives en un piso alto, dile adiós al ascensor y acostúmbrate a subir y bajar escaleras. Pocos entrenamientos son tan fiables como éste si se trata de desarrollar músculo en glúteos y piernas.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Los desequilibrios hormonales son un desencadenante clave de la migraña
-
Auge en Higiene Bucodental: la contratación de técnicos de FP crece un 60% en diez años
-
Dra. Ana I. Ortiz: «El cambio de hora puede alterar el equilibrio de la microbiota»
-
Quirónsalud Málaga utiliza el láser refractivo más avanzado y personalizado del mercado
-
Quirónsalud reduce más de 8.000 toneladas de CO2e con el Proyecto ‘Anestesia Sostenible’
Últimas noticias
-
El Manchester City investiga a Haaland por golpear a la mascota del club y mandarla al hospital
-
Elon Musk vende la red social X a su empresa de inteligencia artificial xAI por 30.500 millones de euros
-
El Barcelona prepara el derbi contra el Girona con Raphinha, Araujo y una sorprendente novedad
-
Una soltera de ‘First Dates’ para los pies a su cita tras un comentario sobre los inmigrantes
-
Adiós a tender las sábanas: el truco viral con el que te no ocuparán espacio en el tendedero