Los alimentos que tienen más sodio: toma nota
Los expertos explican cuál es el mejor momento para echarle sal a la carne
¿Cuál es la diferencia entre sal marina y sal común? ¿Cuál elegir?
Uno de los principales peligros que tienen los productos envasados es su alto contenido sódico. Muchas veces los consumidores se quedan tranquilos porque han adoptado una dieta baja en sal, ingiriendo una poca cantidad de esa sustancia pura, pero cometen el gran error de no controlar el sodio. Es por eso que queremos hablar de algunos de los alimentos con más sodio cuya concentración probablemente desconoces.
Deberías saber de cuáles se trata cuanto antes, para así adecuar rápidamente tus comidas para no pasar más de 2.025 gramos de sodio por día.
Alimentos que tienen más sodio
Cuando hablamos de sal nos referimos al cloruro de sodio. Este cloruro está formado por aproximadamente 40% de sodio y 60% de cloruro en peso. Es decir, 5 gramos de sal equivalen a unos 2 gramos de sodio. Incluso, casi un 90% del sodio que incorporamos proviene de la sal. Reducir la sal en tu dieta es el camino más corto para reducir el sodio, pero no el único.
Carnes y sus derivados
Los ultraprocesados de carne, como las salchichas, tienen hasta un 18% del sodio diario recomendable para seres humanos adultos, muy por encima de las carnes rojas grasas y los embutidos magros. Básicamente, si amas a tus seres queridos deberías eliminar las salchichas de todos tus platos.
Cereales y sus derivados
El pan blanco clásico es mucho peor que la bollería y la pastelería, aunque parecería lo contrario. Asegúrate de comerlo sólo en situaciones concretas, y no tengas pan blanco en casa siempre.
Lácteos y sus derivados
Los lácteos enteros en general, y la leche específicamente, no son aconsejables por su sodio. Suponiendo que seas fanático de los quesos, opta por los quesos duros antes que por los blandos. Aunque realmente necesitamos los lácteos a diario
Conservas enlatadas
Te sorprendería averiguar el porcentaje de sodio que tienen estos productos. Últimamente se venden conservas sin tanto sodio, así que, de comprarlas, busca esta alternativa.
¿Cómo controlar los niveles de sodio?
No hay soluciones mágicas, y el secreto está en reemplazar los alimentos con alto contenido sódico por aquellos que apenas si aportan esta sustancia. Al sustituirlos poco a poco, notarás cómo tus exámenes médicos tienen cifras óptimas y ya no tienes inconvenientes de presión arterial.
Las frutas y las verduras son esenciales, destacando el ajo, la cebolla, y las berenjenas, sin olvidar tampoco otros alimentos saludables como los cereales integrales. Entre ellos, el arroz, la avena y la quinoa.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
-
Madrid aplica por primera vez una nueva terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada
Últimas noticias
-
Maestre-Lacambra miente: la familia política de Feijóo no se quedó la farmacia de un asesinado en la guerra
-
Está llena de microbios y nunca la lavas: la prenda que llevas puesta ahora mismo
-
Neinor Homes invierte 190 millones en viviendas en Guadalajara ante la escasez de oferta de Madrid
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
Los veterinarios mandan un comunicado importante a las personas que tienen perro y gato en casa