Ocho estrenos marcan el 25 de julio en la cartelera española con superhéroes, thriller y cine de autor

Película
Película "Los 4 Fantásticos" 2025
Sandra Quintana C

El viernes 25 de julio, los cines españoles se renuevan con ocho títulos muy variados que abarcan desde grandes producciones del universo Marvel hasta propuestas más intimistas y comprometidas. Es una semana marcada por la diversidad de géneros, con películas de suspense, drama carcelario, thriller marítimo y cine de autor europeo.

Marvel, dramas carcelarios, thrillers psicológicos y relatos humanos componen la oferta cinematográfica para el público español en una semana diversa y potente.

Superhéroes, literatura prohibida, secretos del pasado y dilemas éticos: así llega la nueva remesa de estrenos.

Con el regreso de personajes míticos como Los 4 Fantásticos, una nueva vuelta de tuerca al thriller femenino, historias basadas en hechos reales y adaptaciones literarias en entornos represivos, la cartelera española vuelve a demostrar su riqueza y amplitud.

“Los 4 Fantásticos: Primeros pasos” – Marvel reinicia a su cuarteto más emblemático

La película más esperada de la semana es, sin duda, “Los 4 Fantásticos: Primeros pasos”, dirigida por Matt Shakman y protagonizada por Pedro Pascal, Vanessa Kirby y Joseph Quinn. Este nuevo comienzo del grupo de superhéroes creado por Stan Lee y Jack Kirby promete renovar la franquicia con un enfoque más humano, sin perder la espectacularidad visual.

El Sr. Fantástico, la Mujer Invisible, la Antorcha Humana y la Cosa vuelven a las pantallas en una historia de origen que explora sus primeros conflictos como equipo. La película combina acción, ciencia ficción y drama, apelando tanto a los fans del cómic como al público general.

“Dangerous Animals” – Tiburones, secuestros y supervivencia psicológica

El cineasta Sean Byrne presenta “Dangerous Animals”, un thriller tenso y visualmente potente. La trama sigue a Zephyr, una surfista secuestrada por un asesino en serie obsesionado con los tiburones. Cautiva en un barco, se convierte en el objetivo de un ritual tan sangriento como simbólico.

Protagonizada por Jai Courtney y Hassie Harrison, la película combina suspense psicológico, crítica ecológica y terror marítimo, situando a la protagonista en un entorno claustrofóbico donde cada minuto cuenta.

“Las irresponsables” – Comedia sobre deseos ocultos y liberación femenina

Laura Mañá dirige esta comedia dramática protagonizada por Laia Marull, Betsy Túrnez y Àgata Roca, tres mujeres que se reúnen para una escapada de fin de semana en una casa de lujo. Lo que empieza como una reunión anodina se convierte en un ejercicio de sinceridad brutal, confesiones inesperadas y redescubrimiento personal.

Las irresponsables” explora con humor y profundidad temas como el deseo, la frustración vital y la amistad femenina, con una narrativa ágil y diálogos afilados.

“Leer ‘Lolita’ en Teherán” – Literatura como resistencia en tiempos de represión

Basada en el libro autobiográfico de Azar Nafisi, esta adaptación dirigida por Eran Riklis cuenta con un reparto encabezado por Golshifteh Farahani y Zar Amir Ebrahimi. Ambientada en el Irán post-revolucionario, narra cómo una profesora organiza un club de lectura clandestino con sus alumnas para leer a autores prohibidos como Nabokov, Austen o Fitzgerald.

En un contexto de opresión, la lectura se convierte en un acto de rebeldía y autoconocimiento. “Leer ‘Lolita’ en Teherán” es un homenaje al poder transformador de la literatura, especialmente en tiempos oscuros.

“Condenados” – Ética penitenciaria y heridas del pasado

El director Gustav Möller, conocido por “The Guilty”, presenta este tenso drama psicológico protagonizado por Sidse Babett Knudsen. “Condenados” cuenta la historia de Eva, una funcionaria de prisiones cuya vida profesional se ve alterada por la llegada de un interno vinculado a su historia personal.

La película plantea cuestiones sobre la justicia, el perdón y la fragilidad emocional dentro del sistema penitenciario, con un tono sobrio y cargado de tensión interna.

“El cuadro robado” – Arte, historia y una verdad enterrada desde la Segunda Guerra Mundial

En “El cuadro robado”, el francés Pascal Bonitzer construye un thriller artístico alrededor del hallazgo de un cuadro de Egon Schiele robado por los nazis. El descubrimiento por parte de un subastador, interpretado por Alex Lutz, desata una batalla legal, ética y familiar sobre la propiedad y el legado histórico.

La cinta mezcla elementos de investigación, intriga internacional y dilemas morales, mientras retrata el oscuro pasado del expolio artístico en Europa.

“Mi querida ladrona” – Entre la necesidad y la compasión

Robert Guédiguian vuelve a dirigir a su trío habitual: Ariane Ascaride, Jean-Pierre Darroussin y Gérard Meylan en “Mi querida ladrona”, un drama social ambientado en los márgenes de la precariedad. María, cuidadora de ancianos, sobrevive robando pequeñas cantidades de dinero de aquellos a quienes cuida, en una línea difusa entre la necesidad y la desesperación.

La película habla de dignidad, amor y supervivencia en una Europa cada vez más desigual, con un estilo sobrio y emocionalmente directo.

Lo último en OkPlanes

Últimas noticias