España congela la producción de coches y ya acumula cuatro meses en negativo por la baja demanda
Las plantas de automóviles ensamblaron 205.420 unidades en el mes de septiembre
La producción de coches en España se congela y no logra romper con la tendencia a la baja de los últimos cuatro meses causada, principalmente, por el estancamiento en la demanda en los distintos mercados europeos. En concreto, las plantas de automóviles ensamblaron 205.420 unidades en el mes de septiembre, lo que se traduce en una reducción del 2% en comparación con el mismo periodo del año anterior lastrada por la fabricación de vehículos industriales en el noveno mes del año.
Así lo reflejan los datos publicados por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), a los que ha tenido acceso este diario, en lo que confirma la ralentización de la producción industrial en España, después de que las plantas españolas se hayan anotado su cuarto mes a la baja hasta sumar 1.794.685 unidades producidas hasta septiembre, lo que supone un 2% menos que en el mismo periodo del año anterior.
Una reducción de los ensamblajes que, además de por la congelación de la demanda en el mercado español, se produce por la caída de las matriculaciones en el Viejo Continente, sobre todo en Alemania y Francia, donde se envían la mayor parte de los coches producidos en las factorías españolas.
Producción de coches en España
Por tipo de vehículo, en España se produjeron 164.314 turismos, con un aumento de 2,5% frente a septiembre del año anterior. Por su parte, la producción de vehículos comerciales e industriales ha experimentado un descenso del 18,2% en el noveno mes en comparación con el mismo periodo del año anterior, con 41.106 unidades fabricadas.
Durante los nueve primeros meses del año, la producción de vehículos de cero y bajas emisiones -vehículos eléctricos, híbridos enchufables, híbridos convencionales, gas natural y GLP- aumentó un 17,5% con respecto al mismo periodo de 2023, con un total de 446.930 unidades. En concreto, durante septiembre se fabricaron 66.332 vehículos, lo que supone el 32,3% de la cuota de producción.
Caída de la demanda en Europa
«La producción de vehículos no es más que un reflejo de la demanda actual del mercado. Nuestras fábricas siguen el dictamen de un mercado estancado, tanto en Europa como en España. Una tendencia que se ha visto condicionada por la delicada situación de los principales mercados y destinos de exportación, como Alemania o Francia, donde en los últimos meses se ha producido un estancamiento, o incluso caídas, en las ventas de vehículos», ha señalado José López-Tafall, director general de Anfac.
Ante esta situación, López-Tafall ha insistido en que «es fundamental establecer herramientas que estimulen el mercado y permitan revertir rápidamente esta tendencia». «En particular, de los vehículos electrificados, que ya han retrocedido una cuarta parte de lo que hasta la fecha se había producido en España y, así, es difícil liderar la carrera de la electrificación si fabricamos cada vez menos vehículos eléctricos e híbridos enchufables», ha criticado.
«Tenemos los mimbres para que en los próximos meses el mercado de electrificado despegue: planes de ayuda a la adquisición de vehículos electrificados -como el plan Moves III-, una red de recarga de acceso pública más que suficiente para el volumen actual de este tipo de vehículos que circulan por nuestras carreteras y una gran oferta de modelos en el mercado. El futuro del sector pasa por el vehículo eléctrico y es necesario que todos rememos en esta dirección, con el apoyo imprescindible de la Administración para lograr una transición del sector exitosa», ha concluido el directivo de la patronal de los fabricantes de coches.
Lo último en Coches
-
Conducir con poco combustible puede salirte caro: éstas son las consecuencias más probables
-
Qué es la reserva de dominio de un coche, cómo se quita y cuánto cuesta levantarla
-
¿Qué es y para qué sirve el silentblock de un coche?
-
Echas mal el líquido anticongelante y las consecuencias pueden ser fatales
-
Qué son los caballos fiscales y cómo convertirlos a CV
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Un Atlético de alto standing deja en silencio Mestalla
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho