Todo lo que necesitas saber sobre el gato cartujo o Chartreuxs
Hay muchas razas de perros curiosos, con peculiaridades muy interesantes. Aquí te contamos todo sobre el gato cartujo o Chartreux.
Es una raza muy antigua, cuyo nombre no pasó desapercibido en la historia. Fue acompañante del general Charles de Gaulle y de los monjes templarios del monasterio cartujo Le Grand Chartreux, en Francia. Ellos los adoptaron tras su llegada al país en la época de las Cruzadas. Allí se acostumbraron al silencio mientras mantenían alejados a los roedores en la época de la peste. A continuación te diremos todo lo que necesitas saber sobre el gato cartujo o Chartreux, un felino cariñoso, dormilón y muy dócil.
Todo lo que necesitas saber sobre el gato cartujo Chartreux
La mayoría de las versiones sitúa su origen hace milenios en Turquía e Irán, otras en Siberia. Su espeso pelaje le servía de aislamiento del frío. Durante la segunda guerra mundial estuvo al borde de la extinción; para preservarlo se hicieron cruces selectivos con ejemplares de la raza british shorthair. El gato cartujo o Chartreux fue oficialmente reconocido como raza en Francia en 1939.
Pelaje gris y en capas
Este hermoso ejemplar es de cola gruesa, pelo no muy largo en doble capa, generalmente gris oscuro. Sus orejas son medianas y redondeadas en las puntas. Posee ojos grandes y redondos, que al nacer son de color verde azulado y luego cambian a dorados.
Es de tamaño grande, con un peso que oscila entre los cinco y ocho kilos para el macho y hasta cuatro kilos para las hembras. Puede llegar a vivir entre 15 y 18 años, en especial en climas fríos. Es un gato robusto, musculoso, ágil y muy flexible. Su cabeza tiene forma de trapecio invertido y en ella está dibujada una sonrisa permanente, gracias a la silueta de su boca.
El gato cartujo o Chartreux es muy inteligente, paciente, afectuoso, a veces tímido y muy calmado. Se adapta con facilidad a cualquier ambiente y es muy dispuesto a la convivencia, incluso con otros animales. Le encanta pasar horas en las piernas de sus dueños o seguirlos a donde estos vayan.
Cuidados del cartujo
Por la cantidad de pelo que tiene necesita un cepillado diario. Esto además evitará las riesgosas bolas de pelo que se alojan en el estómago y causan obstrucciones intestinales. Si decidimos bañarlos debemos estar atentos a la capa inferior de su manto; debe quedar completamente seca para evitar resfriados.
Una buena alimentación en la dosis adecuada para evitar sobrepeso y ejercicios son parte de sus cuidados. La limpieza de boca y ojos también. Hay que dedicar especial atención a sus orejas, ya que suelen acumular cerumen en los oídos. Si lo queremos ver feliz podemos regalarle los juguetes apropiados para su diversión.
Ahora que ya conoces todo lo que necesitas saber sobre el gato cartujo o Chartreux podrás tener un gato milenario en casa. Su interesante historia y su extraordinario carácter, además de su belleza, lo hacen un gato ideal para la familia. ¿Te animas a tener uno en casa?
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Éstas son las veces que debes sacar a pasear a tu gato, según un veterinario
-
El truco para que tu perro no se vuelva loco cuando va a saludar a otro con correa: lo dice un veterinario
-
Un veterinario dice esto sobre las personas que sacan a sus gatos a pasear: «No cumplen…»
-
Los psicólogos lanzan un importante aviso a las personas que duermen en la misma cama que su mascota
-
El aviso de un veterinario sobre estas razas de perro: «Nunca las tendría»
Últimas noticias
-
Devuelven un bolso con 4.000 euros a unos turistas indios que se lo olvidaron en un taxi de Sevilla
-
Reciclaje de paneles solares: El 97% de los materiales de una placa se puede recuperar
-
Imprescindible y circular: el crucial viaje de la industria del plástico hacia la sostenibilidad
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio