DANA

La AEMET mintió al Senado: hasta en 3 ocasiones trasladó a Emergencias que la DANA iba hacia Cuenca

La AEMET negó a pregunta de un senador de Compromís que hubiera informado que la DANA se dirigía a Cuenca

AEMET DANA Senado
Imagen de los efectos de la DANA en Alfafar, Valencia. (Ep)
Ignacio Martínez

La Agencia Española de Meteorología (AEMET) negó en una respuesta al Senado fechada este mes de marzo que hubiera comunicado de forma oficial que la DANA se desplazaba hacia la Serranía de Cuenca.

Una verdad a medias que encerraba, en realidad, una mentira, como se ha destapado seis meses más tarde, cuando la propia agencia, acorralada por un informe de la Subdirección de Emergencias de la Generalitat Valenciana, no ha tenido más remedio que reconocer que hasta en tres ocasiones, sus técnicos trasladaron el día de la DANA a los de Emergencias de la Generalitat que el temporal se desplazaba hacia la citada Serranía de Cuenca. No era esto último lo que decía la respuesta de la AEMET al Senado. Si no todo lo contrario.

Para entender la magnitud de lo sucedido hay que remontarse al pasado 29 de octubre. A media mañana, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, manifestó a los medios de comunicación la previsión que había sido trasladada previamente por la AEMET a Emergencias de la Generalitat Valenciana hasta en dos ocasiones: a las 09:43 y a las 11:26 horas, como ahora se ha confirmado. Es decir, justo antes de esa comparecencia ante los periodistas, que se produjo a las 11:44 horas. Esa previsión que AEMET dio a Emergencias y que Mazón relató a los medios era que el temporal se dirigía hacia la Serranía de Cuenca.

A posteriori, la AEMET siempre había negado, hasta ahora, haber dicho o comunicado a Emergencias que el temporal se dirigía hacia la Serranía de Cuenca. En base a esa negativa, el senador de Compromís, Enric Morera, trasladó, en fecha 19 de diciembre de 2024, menos de dos meses después de la DANA, una pregunta escrita a la Agencia de Meteorología.

La pregunta era, en su tenor literal: «¿Puede confirmar AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) si emitió algún comunicado oficial el día 29 de octubre en el que se indicara, en relación con la DANA, que «se desplaza hacia la Serranía de Cuenca en estos momentos por lo que se espera que en torno a las 18 horas disminuya su intensidad en todo el resto de la Comunidad Valenciana» como comunicó en rueda de prensa el presidente de la Generalitat Valenciana D. Carlos Mazón?».

AEMET, según consta en su respuesta ante el Senado, a la que ha tenido acceso OKDIARIO,  que «no se emitió ningún comunicado oficial a través de los canales de difusión habituales» de la Agencia «indicando que el temporal se desplazaría hacia la Serranía de Cuenca». Y agregó que «tampoco constan declaraciones de los portavoces de AEMET a los medios de comunicación realizando tales afirmaciones.

Pero este relato de AEMET se ha desmoronado como un castillo de naipes tras conocerse esta misma semana el citado informe de la Subdirección de Emergencias de la Generalitat Valenciana. El documento deja clara constancia de que se produjeron al menos tres comunicaciones aquel 29 de octubre en las que AEMET informó a Emergencias de que el temporal se desplazaría hacia la Serranía de Cuenca. Es decir, exactamente, lo que Mazón había transmitido a los medios.

Una vez se ha conocido el informe, a la AEMET no le ha quedado otra que emitir este miércoles un comunicado en el que admite por primera vez lo que antes había negado: que informó el 29 de octubre que la DANA evolucionaría hacia Cuenca. Y lo que a su vez evidencia que la Agencia de Meteorología mintió al Senado en su respuesta.

En concreto, hubo una primera llamada a las 09:43 horas, en la que desde la AEMET se informaba a Emergencias que la tormenta «tira más hacia el interior» hacia la medianoche, concretamente «hacia la Serranía de Cuenca».

A las 11:26 horas, se produjo la llamada de Emergencias al jefe de Climatología de AEMET en la Comunidad Valenciana, José Ángel Núñez, reproducida este martes por OKDIARIO. La llamada de Emergencias intenta confirmar que la evolución de las lluvias se dirige hacia Cuenca, a lo que Núñez responde: «Eso sí».

Finalmente, a las 16:16 horas, se produjo una tercera llamada desde Emergencias a la AEMET, que indicaba que entre las 15:00 y las 18:00 horas el modelo meteorológico mostraba un desplazamiento de máxima precipitación hacia el noroeste, y que entre las 18:00 y las 21:00 el máximo de intensidad estaría ya en la Serranía de Cuenca.

Lo último en España

Últimas noticias