Si paseas con tu mascota, ojo a los cebos envenenados
Cuando paseamos por parques y otras zonas con nuestra mascota, es fundamental tener mucho cuidado con los cebos envenenados. ¿Cómo actuar?
Ni perros ni gatos: ésta es la mascota más fácil de cuidar para que los mayores de 65 años tengan compañía
Ni 3 ni 20: ésta es la insólita cifra de perros y gatos que se abandonan por hora en España


Son muchos los perros que terminan con graves problemas de salud por ingerir alimentos que encuentran al salir de paseo. Hay que ser conscientes de que hay personas que recurren a acciones como colocar cebos envenenados o remedios caseros ilegales, con el fin de terminar con animales que les resultan molestos. En varias partes del mundo incluso han optado por cerrar parques públicos por no poder poner fin a estas trampas mortales. Por eso es importante llevar a cabo ciertos métodos de precaución, en especial para aquellas mascotas que suelen pasar mucho tiempo fuera de casa.
¿Qué son los cebos envenenados?
Se llama cebo envenenado a todo método utilizado para combatir animales, desde pesticidas para ratas hasta pequeños trozos de carne con clavos para perros. Cuando un perro ingiere un cebo envenenado puede sufrir desde lastimaduras hasta fuertes intoxicaciones que podrían causarle la muerte.
Consejos para impedir que tu mascota se acerque a cebos envenenados
Para comenzar, es fundamental estar pendiente del animal siempre que se lo saca a pasear. Al desconfiar de que puede existir presencia de cebos en alguna plaza o jardín, la mejor alternativa es optar por utilizar correa y seguir a nuestra mascota a todas partes.
Muchos propietarios de mascotas optan por aquellos parques que poseen un área especial para perros. En estas zonas suelen estar prohibidas completamente estas sustancias perjudiciales para su salud y las mascotas pueden correr libremente sin correr peligro alguno.
Para aquellas personas que tienen cercas en su hogar, es importante corroborar que no haya agujeros que le permitan al animal pasarse al patio de los vecinos. Todo aquel que tenga conocimiento de un vecino que usa cebos, debe buscar una manera pacífica de solicitarle que utilice otras soluciones menos peligrosas.
¿Cómo actuar si mi perro ha sido envenenado por un cebo?
La primera acción a realizar cuando un perro ha sufrido envenenamiento es llevarlo de inmediato a una clínica u hospital especializado. Si vives lejos y quieres utilizar métodos de primeros auxilios, existen ciertas maneras de actuar de manera rápida y efectiva.
Si ha pasado menos de una hora del consumo del cebo envenenado, entonces una acción acertada es provocar en el animal el vómito. Para ello se puede utilizar una jeringa con agua oxigenada. Con tan solo inyectar el líquido en la boca del animal y mantenérsela cerrada por unos segundos, provocaremos el vómito inmediato.
Estas son sólo algunas de las precauciones que debes tomar si sueles sacar a pasear a tu mejor amigo a parques públicos. Ser precavido te ayudará a cuidarlo y mantenerlo alejado de posibles amenazas.
Temas:
- Mascotas