La razón por la que tu perro te olfatea la entrepierna: no es porque te huela mal y tiene sentido


Todos los que convivimos con un perro sabemos que hay ciertos comportamientos que nos sorprenden, como cuando se queda mirando a la nada como si hubiera visto un fantasma o da vueltas alrededor de la cama antes de dormir. Sin embargo, hay uno que sorprende especialmente: cuando el perro te olfatea la entrepierna. Para muchos dueños, es un comportamiento extraño, e incluso incómodo, pero no se trata de un simple capricho, sino está profundamente arraigado en la biología y los instintos de los perros.
La entrepierna es una de las zonas del cuerpo donde más feromonas se concentran, lo que, sumado a la increíble capacidad olfativa de los perros, explica por qué les atrae tanto esta parte del cuerpo. Tienen 300 millones de receptores olfativos, lo que les permite detectar aromas que para nosotros pasan completamente desapercibidos. Además, el bulbo olfatorio está mucho más desarrollado que el nuestro, de manera que pueden procesar y recordar olores con suma precisión.
¿Por qué el perro te huele la entrepierna?
@doctoraldasvet 😳👃🏼 ¿Te ha olfateado “ahí abajo”? No te está faltando al respeto… te está conociendo. ⠀ 🐶 Los perros huelen la entrepierna porque allí se concentran feromonas que cuentan TODO sobre ti: ⠀ ✔️ Si estás nervioso ✔️ Tu estado hormonal ✔️ Si estuviste con otros animales ✔️ ¡Incluso si estás enfermo! ⠀ 🔬 Es como si leyeran tu “perfil completo” en segundos. ⠀ No es raro… es biología pura. Y para ellos, completamente natural. ⠀ Así se comunican, así exploran, así detectan hasta el cáncer en humanos. ⠀ 🤯 ¿Lo sabías o pensabas que era solo una “mala costumbre”? ⠀ 🧠 Si quieres aprender más sobre el comportamiento real de los perros (más allá de mitos), sígueme y comenta “QUIERO MÁS”#VocêNasceuParaMudar ♬ Vibes – ZHRMusic
Más allá de identificar olores, los perros utilizan el olfato para comunicarse con el mundo y obtener información sobre todo lo que les rodea. Por lo tanto, cuando el perro te olfatea la entrepierna, puede saber cuál es tu estado emocional, si estás bien de salud, qué has comido… Es como si estuviera «leyéndote» a través de los olores que desprendes.
Pero, ¿por qué precisamente esta parte del cuerpo? En la entrepierna se concentran muchas feromonas, unas sustancias químicas que secretan las glándulas sudoríparas y apocrinas, especialmente en áreas como las axilas y la zona genital. Las feromonas juegan un papel muy importante en la comunicación de los perros, y también les ayuda a determinar el sexo, la edad, el estado de salud y otros aspectos importantes .
Socialización canina
Para un perro, olfatear la zona genital es simplemente una forma natural de socializar. Este comportamiento se observa también en la mayoría de los perros cuando se encuentran con otros perros para saber cuál es su estado físico, emocional y social.
En términos de comportamiento canino, este tipo de olfateo puede interpretarse como una forma de reconocimiento social. Los perros son animales extremadamente sociales que dependen de las interacciones para establecer su lugar dentro de una jerarquía o para identificar vínculos con otros seres vivos.
¿Cómo manejarlo?
Cuando el perro te olfatea la pierna no lo hace por maldad o como un acto de dominancia, pero puede ser incómodo. Por lo tanto, es interesante conocer de qué manera se puede redirigir este comportamiento. Los etólogos caninos comparten algunas estrategias efectivas:
Una de las maneras más efectivas de redirigir el comportamiento de tu mascotas es enseñarle órdenes que le ayuden a enfocarse en otras actividades o comportamientos. Estos son los pasos a seguir:
- Es fundamental enseñarle órdenes básicas como «sentado», «quieto» o «aquí» para manejar comportamientos indeseados y reforzar la relación de confianza entre el dueño y el perro.
- Cuando notes que tu perro comienza a acercarse a tu entrepierna, puedes darle la orden de «sentado» o «aquí». Si lo hace, recompénsale con una palabra de cariño, un caricia o una golosina.
- Si bien los refuerzos positivos son útiles, también es esencial no reforzar los comportamientos no deseados. Si tu perro empieza a olfatearte la entrepierna y tú lo acaricias o prestas atención, puedes estar accidentalmente reforzando ese comportamiento. Para evitar esto, asegúrate de no prestar atención a las conductas no deseadas.
- Si tu perro se obsesiona con el olfateo y no parece querer apartarse, una buena opción es ofrecerle un juguete o actividad que lo mantenga ocupado.
La socialización temprana es un factor clave para prevenir comportamientos no deseados a medida que tu perro crece. Aunque el olfateo es un comportamiento instintivo, la socialización temprana puede ayudar a que tu perro aprenda a comportarse de manera más respetuosa con las personas.
Si a pesar de tus esfuerzos por redirigir el comportamiento del perro, éste no lo corrije, puede ser útil considerar la ayuda de un entrenador profesional.
Finalmente, cabe señalar que, aunque puede resultar incómodo o extraño ver que tu perro te olfatea la entrepierna, este comportamiento es completamente normal. Para los perros, el olfateo es una forma de comunicación.