Ni 2 ni 7 horas: el tiempo máximo que puede estar tu perro solo en casa según los expertos
Toma nota del tiempo máximo que tu perro puede estar solo en casa
Una mujer protege a su hijo del ataque de dos perros y acaba en la UCI con 196 puntos en la cabeza
4 razas de perro recomendadas para familias principiantes, según un adiestrador
Si duermes con tu mascota en la cama tiene estas 7 características: lo dicen los psicólogos expertos


El tiempo máximo que puede estar tu perro en casa según los expertos puede sorprenderte, no son ni 2 ni 7 horas. Llega un cambio destacado que puede ser el que marcará a partir de ahora la relación con nuestras mascotas. Por lo que, quizás nos descubrir un extra en la salud de un elemento que puede acabar siendo el que marcará estos días que tenemos por delante. Es momento de conectar de nuevo con algunos detalles que acabarán marcando el bienestar de uno de los miembros destacados de nuestra familia.
Tener un perro es algo que siempre es positivo. Combatir la soledad o compartir alegrías en familia, las opciones que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de poner sobre la mesa uno de los elementos más controvertidos entre los propietarios de mascotas, saber si estamos ante un elemento que puede ser esencial y que, sin duda alguna, acabará siendo clave en todos los sentidos. Es hora de saber qué es mejor para nuestra mascota, con una serie de elementos que puede ser claves.
Ni 7 horas ni 2 horas
Nuestros horarios acaban marcando todo lo que pasa a nuestro alrededor de tal forma que deberemos empezar a pensar en algo que puede ser clave en estos días, la forma en la que dejamos atrás una serie de detalles que serán los que nos marcarán de cerca.
Son tiempos de aprovechar cada uno de los elementos que pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno. Con algunos detalles que pueden ser los que nos acompañarán en estas jornadas que tenemos por delante y que mejorarán el bienestar de nuestras mascotas.
Podremos reconectar con esta mascota que puede ser la que nos acompañará décadas, sabiendo el momento oportuno de sacarla a pasear. Antes que nada, debemos tener en cuenta que cualquier perro, necesita salir a la calle, especialmente los más jóvenes.
Es una forma de sociabilizar, de hacer un ejercicio imprescindible para ellos, pero también para el ser humano y de disfrutar de una experiencia de lo más enriquecedora. Lo que queremos empezar a poner en práctica es algo que realmente puede ser esencial en estos días en los que los expertos han hablado claramente.
Hay un tiempo máximo en el que debes sacar a tu perro a la calle
Sacar tu pelo a la calle es algo que debemos tener en cuenta y que quizás hasta ahora no hubiéramos tenido en consideración. Por lo que, hasta el momento no sabíamos la importancia de este tipo de elementos que serán los que mejorarán el bienestar de nuestra mascota.
Los expertos de Santevet afirman que: «Tres salidas al día: muy fácil de decir, ¡pero complicado de cumplir a rajatabla! Durante la semana tenemos trabajo, actividades, colegio o estudios, y no estamos en casa durante gran parte del día. Las personas que trabajan desde casa, personas en paro o jubilados tendrán la suerte de poder cumplir más fácilmente este mínimo de tres salidas diarias. Si buscamos en la red, la gran mayoría está de acuerdo en que tres salidas al día es el mínimo recomendable. Claro está, si tuviéramos el tiempo libre necesario sería ideal, pero si fuera una condición indispensable para poder tener perro ciertamente veríamos muchos menos perros en nuestros hogares. En la práctica, digamos que las salidas deben ser las suficientes para que nuestro perro no sufra reteniendo sus ganas de hacer sus necesidades, y así evitar problemas de salud y de limpieza. Si nos ceñimos a dos salidas por día no tiene porqué ser un problema, pero deberemos tener más en cuenta, si cabe, que no pueden ser salidas cortas, hechas a toda velocidad y solo hasta el árbol de enfrente para que levante su pata y…En la ciudad, en el campo, llueva, nieve o haga un calor insoportable, le “debes” a tu perro ese tiempo diario contigo: treinta minutos de promedio por salida es más que aceptable. Puedes comprometerte con tu perro a cumplir con esos 30 minutos por salida durante la semana y complementarlas con salidas más largas, variando el recorrido o saliendo al campo o a la playa durante el fin de semana, en las vacaciones, puentes y festivos».
Por lo que, estos 30 minutos que también es algo ha tener en cuenta, no sólo la frecuencia sino la calidad de la misma. Puede estar condicionada por el tiempo, en verano cuidado con salir cuando las temperaturas son altas, es preferible, hacer salidas cortas que no afecten a la salud del animal. De la misma forma que en invierno deberemos estar preparados para salir cuando el tiempo lo permita.