Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Álex Casademunt
  • Villarejo
  • Isabel Díaz Ayuso
  • Manifestaciones 8M
  • Love is in the air
Más

    El sitio de los inconformistas

    4 Mar 2021
    Actualizado 16:51 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Mascotas

    Mascotas

      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • OKTV
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    Perros

    Efectos de los hongos medicinales en perros

    Hay algunos principios activos naturales muy efectivos para suministrar a nuestra mascota. Un ejemplo son los hongos medicinales en perros. Toma nota.

    Hongos medicinales
    Hongos medicinales en perros
    • OKDIARIO
    • 06/02/2021 11:00

    Los hongos medicinales ofrecen una amplia gama de beneficios. No solo a las mascotas, también a sus dueños. Empleados en las culturas asiáticas desde hace muchísimo tiempo, en el mundo occidental su descubrimiento dentro de la farmacología es relativamente reciente. Sus usos son bastante amplios y no se limitan únicamente al desarrollo de fórmulas médicas. También tienen participación en la gastronomía y dentro de las mezclas de comidas para perros y gatos. Por otro lado, sus efectos alucinógenos son ampliamente conocidos.

    Sin embargo, antes de suministrar este tipo de componentes a los animales, hay que cumplir con una serie de pasos previos. Lo primero que se debe tomar en cuenta es que no se pueden servir crudos. Más allá de que los sabores no suelen ser agradables para el gusto de los canes, existe riesgo de intoxicaciones, desde leves hasta mortales.

    Otro paso insalvable, y que lamentablemente muchos dueños obvian, es consultar con el veterinario de confianza. De acuerdo al historial clínico de cada ejemplar, la conveniencia de valerse de este tipo de recursos no siempre es la misma. Lo que también implica que las dosis no son iguales en todos los casos.

    Los beneficios

    De manera general, los beneficios de los hongos medicinales en perros son los mismos que estos alimentos traen para sus dueños. Destaca su enorme poder antibiótico, junto con sus capacidades antiinflamatorias y anticancerígenas. Pero esto es solo el comienzo.Hongos medicinales

    Este tipo de hongos son muy útiles para fortalecer el sistema inmunológico. Factor que incide positivamente en la disminución de los riesgos frente a un amplio número de afecciones que afectan de manera frecuente a estos animales. Además de cánceres y tumores, la lista pasa por desórdenes hormonales y celulares.

    Considerando que son muy eficientes en la prevención, se pueden incluir de manera regular dentro de la dieta de los canes. Valiéndose para ellos de productos frescos, preferiblemente orgánicos y preparados al vapor. Como es natural, en el momento de cocinar para estas mascotas, hay que prescindir de cualquier tipo de condimento.

    Las setas

    La lista de especies más comunes utilizadas tanto en la gastronomía como con fines medicinales, está encabezada por las setas. Dentro de esta categoría, los champiñones son con ventaja los más populares.

    Este tipo de hongos actúa directamente sobre el sistema inmune y en el hígado de los perros. Muchos especialistas los recomiendan expresamente en ejemplares con deficiencias alimenticias y con una evidente falta de energía.

    Shiitake, Reishi y Coprinus

    Las setas beneficiosas para los perros no se limitan únicamente a los champiñones del sol. La Shiitake, especie también conocida como elixir de la vida, es rica en lecitina, ácido linoleico, aminoácidos esenciales y vitamina B12. Muy eficientes para evitar la excesiva coagulación de la sangre y mejorar el sistema circulatorio. También activan la producción de glóbulos blancos, lo que sirve para fortalecer al sistema inmunológico.Hongos medicinales

    Por su parte, el Reishi está catalogado como uno de los antioxidantes más potentes que existe. No hay que olvidar que es pieza fundamental dentro de la Medicina Tradicional China. A nivel veterinario, es recetado con frecuencia gracias a su capacidad analgésica, así como por sus efectos protectores de los tejidos cognitivos y el sistema nervioso.

    Por otro lado, el Coprinus comatus es de los hongos comunes más extendidos sobre el planeta. Crece en grupos de manera natural en cualquier terreno que cuente con abundante materia orgánica rica en hidrógeno. Vitaminas B, C, D y E, junto con calcio, hierro y zinc, son parte de sus componentes. Actúa directamente en el páncreas endocrino, por lo que es muy útil dentro de los tratamientos de la diabetes canina. Se emplea igualmente en la prevención de la hepatitis crónica.

    Cómo administrar hongos medicinales a los perros

    Muchos productos medicinales, así como alimentos exclusivos para mascotas, cuentan con estos ingredientes dentro de su composición. Una opción que resulta por demás bastante accesible y cómoda.

    Existe la posibilidad de adquirir estos hongos de manera natural y prepararlos en casa. Para quienes elijan esta ruta, las posibilidades son varias. La más sencilla es mediante la preparación de té, para ello no hay más que dejarlos en remojo durante 24 horas. La proporción a utilizar es de ½ taza de hongos por cada taza de agua. Se filtra el líquido y listo. Lo mejor es mezclar un poco con el alimento ‘ordinario’ del animal.

    También se puede preparar un licuado de hígado crudo. Los hongos (pueden ser los mismos empleados en el té) se colocan en agua sobre la cocina hasta hervir. A continuación, se llevan a la licuadora junto con hígado crudo y un huevo crudo. Este es un alimento que debe servirse como máximo dos veces por semana. De lo contrario, el exceso de proteínas puede desencadenar desórdenes digestivos.

    Menos es más

    Por lo general, las dosis de hongos medicinales en perros no suelen ser muy cuantiosas. En cualquier caso, no olvides consultarlo con un buen especialista en nutrición de mascotas.

    • Temas:

    • Perros
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Mascotas

    • Cuánta agua beben los conejos al día ¿Cuánta agua beben los conejos al día?
    • ¿Cómo evitar que el perro se suba al sofá? Consejos prácticos para enseñarle ¿Cómo evitar que el perro se suba al sofá? Consejos prácticos
    • Estas son las razas de perro que menos pelo sueltan Estas son las razas de perro que menos pelo sueltan
    • Perros ansiosos DIY: 3 juguetes para perros ansiosos, fáciles de hacer
    • Visión de los perros 5 curiosidades de la visión de los perros que te gustará descubrir

    Últimas noticias

    • Coronavirus en España hoy: las medias de movilidad para Semana Santa, última hora en directo Coronavirus en España hoy: las medias de movilidad para Semana Santa, última hora en directo
    • Investigan a tres hombres por conducción temeraria en Lanzarote Investigan a tres hombres por conducción temeraria en Lanzarote
    • Maroon 5 Maroon 5 y Megan Thee Stallion sorprenden con el estreno de ‘Beautiful Mistakes’
    • Lidia Falcón Lidia Falcón: «Sospecho que el lobby trans de las farmacéuticas paga y está detrás de Irene Montero»
    • Teresa Jiménez-Becerril Jiménez-Becerril, contra el ‘numerito’ de Sánchez: «Escenifica la derrota de ETA mientras acerca presos»
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore