Perros

5 consejos sobre la depresión en perros

La depresión en los perros es una de las situaciones que se repiten con frecuencia, aunque no lo parezca. ¿Cómo debemos actuar?

¿Por qué mi perro me mira fijamente? Los expertos en animales tienen la respuesta

Jamás dejes que tu perro haga esto en la calle: puede ser mortal

Depresión en perros
Prevención y tratamiento de la depresión en perros
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

La depresión en perros es un desequilibrio emocional que se caracteriza por la tristeza. Síntomas como apatía, falta de apetito, estado de somnolencia, disminución del interés en sus actividades habituales, son indicadores esta patología. Entre las causas principales se encuentran el fallecimiento de un ser querido, la soledad, alteraciones en la rutina social del hogar, etc. Estar atentos a los cambios de comportamiento es lo ideal para tomar medidas que reviertan la situación. Estos 5 consejos te ayudarán a ofrecer una vida más feliz y equilibrada a tu perro.

Depresión en perros: hazlo sentir seguro de vuestro vínculo

El miedo al abandono es una causa muy frecuente de la tristeza de los animales. Es importante adiestrar al can desde el inicio de la relación para que tenga la seguridad que siempre su amo volverá por él. Los juguetes interactivos para mascotas son grandes aliados para esos momentos de soledad.

Nuevos integrantes no son reemplazos

Si tienes planificado adoptar un nuevo animal de compañía o estás a la espera de un bebé, es necesario preparar al perro. Lo ideal es que la sociabilización sea paulatina para que el efecto sorpresa no haga estragos en sus emociones. Un cambio radical podría generar en los perros la sensación de que han sido reemplazados y caer en depresión.

Técnicas de  modificación de la conducta: ayuda profesional

Cuando por diferentes causas notas que los síntomas de depresión en perros están presentes, es aconsejable recurrir a un profesional. Existen técnicas de modificación de la conducta muy efectivas. El acompañamiento responsable de su amo, la demostración de afecto continua y la paciencia son factores fundamentales.La depresión en perros

Tiempo compartido es una gran inversión

Las mascotas están siempre atentas a cada paso que dan los integrantes de la familia. En general, los perros son muy sociables y requieren de atención. Compartir tiempo de juegos y paseos es una manera de afianzar la relación y hacer que vuelva la alegría. Una terapia muy sencilla, eficaz y económica que ayuda a todos.

Cuidadores de mascotas

Las alteraciones en los horarios laborales pueden convertirse en barreras para el tiempo dedicado a los perros. Sin embargo, ellos continúan con las mismas necesidades y el cambio de hábitos es muy riesgoso para su salud emocional. Existen cuidadores y paseadores de mascotas que suplen la tarea del amo. Lo importante es que los perros sigan teniendo sus paseos, que compartan juegos y tengan conexión con el exterior.

¿Te sientes preparado para que tu perro no caiga en la depresión?

Lo último en Mascotas

Últimas noticias