Si vives en este municipio de Madrid y tienes hijos, estás de suerte: te dan esta ayuda para material escolar
Ayuda de hasta 100 euros por hijo para material escolar
Mi primera vivienda Madrid: programa, cómo solicitar y quién puede acceder
Los madrileños están de enhorabuena: la ayuda de hasta 10.000 euros para reformar tu casa


Según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en 2024, el gasto medio por estudiante fue de 2.588 euros. Con el objetivo de aliviar la carga económica de las familias, el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha puesto en marcha la nueva convocatoria de ayuda para material escolar correspondiente al curso 2025/2026. La iniciativa contempla una subvención de hasta 100 euros por hijo, para lo cual el consistorio del municipio madrileño ha destinado un presupuesto total de 414.000 euros.
«Podrán ser beneficiarios de la ayuda el progenitor, tutor o acogedor con hijos escolarizados en Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional (Ciclo Formativo de Grado Básico) y Educacion Básica Obligatoria (EBO) en Educación Especial durante el curso escolar 2025/26, que cumplan los requisitos establecidos en esta convocatoria», detalla el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. Dado que el coste anual por alumno puede variar entre 1.200 euros en centros públicos, 3.396 euros en concertados y hasta 7.061 euros en colegios privados, los 100 euros que otorga el Ayuntamiento ayudan a cubrir aproximadamente entre un 1,5 % y un 8 % del gasto total.
Ayuda para material escolar en Pozuelo de Alarcón
«Esta ayuda, a la que el Consistorio dedicará una partida de 414.000 euros, está dirigida a las familias con hijos escolarizados en Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional (Ciclo Formativo de Grado Básico) y Educación Básica Obligatoria (EBO) en Educación Especial durante el próximo curso escolar y servirán para subvencionar los gastos realizados, hasta un máximo de 100€ por hijo, en diverso material escolar. Se incluyen los gastos de papelería, libros de texto, lecturas recomendadas, diccionarios, libros de texto en formato digital, memorias USB o tintas de impresora, mochilas escolares y uniformidad escolar, entre otros».
La ayuda está dirigida a familias con menores que cursen estudios en Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Formación Profesional de Grado Básico o Educación Básica Obligatoria (EBO) en Educación Especial durante el curso 2025/2026. Para poder acceder a la subvención, los solicitantes deben cumplir con una serie de requisitos establecidos por el Ayuntamiento:
- Ser progenitor, tutor legal o acogedor del menor para el que se solicita la ayuda.
- Estar empadronado en Pozuelo de Alarcón antes del inicio del plazo de solicitud.
- En el caso de ciudadanos extranjeros, disponer de residencia legal en España.
- Los menores deben estar escolarizados en las etapas indicadas y haber nacido entre el 1 de enero de 2010 y el 31 de diciembre de 2019.
- Los solicitantes deben estar al corriente de sus obligaciones fiscales con la Agencia Tributaria, la Seguridad Social y los tributos municipales.
- En el caso de familias separadas, la ayuda podrá repartirse hasta en un 50 % entre ambos progenitores, según acuerdo o sentencia judicial que lo establezca.
El plazo de solicitud se mantendrá abierto hasta el próximo 30 de septiembre. La resolución de las ayudas se realizará en un máximo de seis meses desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria.
Qué gastos cubre
La ayuda de hasta 100 euros por menor para material escolar está diseñada para cubrir los gastos más habituales:
- Libros de texto y lecturas recomendadas.
- Diccionarios y material de referencia.
- Material escolar básico, como cuadernos, lápices, bolígrafos, rotuladores, reglas, compases y otros utensilios de papelería.
- Material tecnológico asociado a la educación, como memorias USB, tintas de impresora y libros en formato digital.
- Mochilas, estuches y uniformes escolares.
Solicitud
«Una vez publicada la convocatoria en la Base Nacional de Subvenciones, y un extracto de la misma en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, el plazo de presentación comenzará el día siguiente de la publicación del extracto en el BOCM, siendo el último día de presentación el 30 de septiembre de 2025».
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón explica cuáles son los pasos a seguir para completar la inscripción:
- Selecciona el método de identificación (Certificado Electrónico / DNI Electrónico / Cl@ve Permanente).
- Cumplimenta el formulario.
- Pulsa el botón «Adjuntar y firmar documentación».
- En la pantalla «Solicitud», adjunta un documento si es necesario.
- Selecciona el sistema de firma. Si vas a utilizar su certificado instalado en su ordenador para realizar la firma seleccione la opción «Firma con certificado local». Es necesario tener instalada la aplicación de escritorio «Autofirma».
Si dispone de Cl@ve firma selecciona la opción «Firma con Cl@ve firma» (opción izquierda).
8. Una vez seleccionado el sistema de firma pulsa el botón «Firmar».
9. En la pantalla «Confirmación de envío», pulsa el botón gris «Registrar».
10. En la pantalla «Fin del proceso» puedes obtener el justificante de solicitud. «Asegúrate de que se ha realizado bien la tramitación de sus procedimientos. Compruebe que queda registrada su solicitud, con la obtención del justificante».
Para quienes prefieran la atención presencial, las Oficinas de Atención al Ciudadano ofrecen un servicio donde el personal municipal asesora a los solicitantes y verifica la documentación.
La alcaldesa, Paloma Tejero, ha insistido en que esta medida «pone de manifiesto nuestro compromiso en ayudar a las familias pozueleras coincidiendo, además, con el inicio del curso que conlleva un gasto extraordinario».