PSOE

El PSOE de Chamartín se abstiene de reconocer a la Guardia Civil después del crimen de Barbate

La concejal del PSOE, Enma López, culpó al Partido Popular de querer "confrontar"

PSOE Guardia Civil, Chamartín
Pleno del distrito de Chamartín
Rodrigo Villar

El PSOE se abstuvo este miércoles de votar a favor de reconocer a la Guardia Civil después del crimen ocurrido en Barbate donde dos agentes de la benemérita fueron asesinados al ser arrollados con una narcolancha. Este hecho tuvo lugar durante el Pleno del distrito madrileño de Chamartín donde la concejal socialista Enma López culpó a los miembros del Partido Popular de querer «confrontar».

López declaró ser contraria a la proposición sobre la Guardia Civil alegando que no era el lugar para presentarla y que hay otras formas de «mostrar dolor». «Si ustedes quieren mostrar dolor hay una figura, son los minutos de silencio y la bandera a media asta», dijo la edil durante el pleno.

A este respecto la concejala presidenta de Chamartín, Yolanda Estrada, ha afirmado este jueves a los medios de comunicación que «el PSOE se abstiene, dejando claro lo que le importan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado». Estrada ha denunciado que «el PSOE se tiene que dejar de medias tintas, como hace con todo, y llamar a las cosas por su nombre. No puede ser que hablen de fallecimiento cruel, cuando lo que ha acontecido en Barbate ha sido un asesinato».

Tal y como ha explicado la concejal del PP, la moción la presentaron porque «Chamartín es un distrito en cuyo territorio la Guardia Civil tiene un arraigo de más de 100 años, contando con la Asociación Pro Huérfanos, con la residencia escolar Infanta María Teresa, para huérfanos, hijos y nietos del Cuerpo, y con el parque móvil de la misma».

La moción consta de cuatro puntos y empieza trasladando a las familias de las víctimas «nuestro más hondo y profundo dolor por ambos asesinatos, nuestro pésame a ellos y a la Guardia Civil». El segundo apartado desea a los agentes heridos y sus familiares una pronta recuperación. El tercero condenar «estos terribles crímenes» y exigir al Gobierno de España inversión suficiente para la protección de todos los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Por último, la moción habla de «apoyar una vez más, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y en concreto, al cuerpo nacional de la Guardia Civil, reconociendo el impagable servicio que día a día realiza esta Benemérita Institución y a la labor que lleva a cabo en defensa de la seguridad, de la libertad y de la convivencia de los españoles».

Todos estos puntos, a pesar de no comprometer a ningún miembro del Gobierno socialista, no han sido suficientes para que el PSOE de Chamartín votase a favor de la Guardia Civil después de la tragedia acontecida en las costa gaditana.

Minuto de silencio en Pamplona

La votación en Chamartín no es el único desprecio que el PSOE le ha hecho a la Guardia Civil. Este lunes el grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Pamplona rechazó convocar junto a Bildu un minuto de silencio por los agentes asesinados. Finalmente el acto tuvo que ser convocado por el PP y UPN al que asistieron miembros de todos los grupos menos de Bildu, Contigo-Zurekin y Geroa Bai.

La concentración finalizó entre aplausos de los asistentes y el grito de «¡Viva la Guardia Civil!» por parte de ciudadanos congregados en la plaza.

Por su parte el portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, emplazó a PSOE y BNG a que condenasen la «actitud miserable y canalla» de la coalición abertzale.

El crimen de Barbate

La tragedia ocurrida el pasado viernes por la noche se saldó con dos muertos y otros cuatro heridos graves tras ser arrollados por una narcolancha en el puerto de Barbate (Cádiz). Los agentes fallecidos realizaban labores de vigilancia con otros cuatro compañeros en una pequeña embarcación de goma de unos cinco metros cuando fueron alcanzados por una narcolancha de unos 14 metros y tres o cuatro motores que los embistió y los pasó por encima.

Uno de los agentes fallecidos pertenecía al Grupo de Actividades Subacuáticas. Otro, a los Grupos de Respuesta Rápida. Ambos tenían entre 30 y 40 años de edad. Por su parte, otro de los cuatro agentes heridos fue trasladado de urgencia al hospital en estado de coma y con un brazo amputado.

Desde el sindicato policial JUPOL se emitió un comunicado en el que trasladaron su «pésame a las familias, amigos y compañeros de nuestros hermanos de la Guardia Civil asesinados». En el mismo comunicado quisieron recordar, críticamente, que ese mismo viernes el ministro Fernando Grande-Marlaska había estado en Algeciras (Cádiz), «dándose golpes en el pecho del éxito del Plan Especial del Campo de Gibraltar que engloba a toda la provincia de Cádiz. A la vista está que es un auténtico fracaso, los narcos siguen campando a sus anchas».

Lo último en España

Últimas noticias