Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • 8M Sevilla
  • Love is in the air
  • EEUU – Rota
  • Govern
  • Eduardo Inda
  • Dortmund – Sevilla
Más

    El sitio de los inconformistas

    9 Mar 2021
    Actualizado 11:06 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Madrid

    Madrid

    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • Más comunidades
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    • Bárcenas declara por segundo día consecutivo en el juicio de la ‘Caja B’ del PP
    Crisis del coronavirus

    Madrid prohíbe las reuniones en las casas y adelanta el toque de queda a las 22:00 horas

    Bares y restaurantes cerrarán a las 9 de la noche y no podrán sentar más de 4 personas en sus mesas

    La variante británica se duplica cada semana y ya supone el 9% de los contagios

    • Agustín de Grado
    • 22/01/2021 18:17

    La Comunidad de Madrid adelanta el toque de queda a las 22:00 horas y el cierre de los bares, restaurantes y comercios a las 21:00 horas. En la hostelería las mesas no podrán estar ocupadas por más de cuatro personas. Además, quedan prohibidas las reuniones de no convivientes en los domicilios, salvo para cuidados a terceras personas (mayores, dependientes, menores de edad o personas vulnerables). Estas cuatro nuevas medidas entrarán en vigor el próximo lunes y se prolongarán durante dos semanas.

    «Estamos en un nuevo escenario que obliga a cambiar las reglas de juego», ha afirmado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, que ha recomendado a los mayores de edad que salgan de casa «sólo lo imprescindible» y a las empresas, que fomenten el teletrabajo.

    Según ha explicado, la cepa británica ya supone el 9% de los casos de contagios en Madrid. Y avanza duplicándose cada semana. Situación de la que ha culpado a la permisividad del Gobierno de España en el aeropuerto de Barajas. «El virus entró entró por Barajas y ahora volvemos a pagar las consecuencias», ha dicho.

    En toda la región se mantienen los aforos de lugares de interior al 50% y también en los espacios de ocio de los centros comerciales, que pasan del 75% al 50%. Además, está suspendido el servicio en barra en la hostelería. Y la limitación a 4 personas en las mesas de bares y restaurantes es tanto para interior como terrazas.

    Otras excepciones contempladas a la norma general del 50% son un 75% en teatros, cines y otras instalaciones culturales, un 40% en las salas multiusos polivalentes (como el Wizink Center), las terrazas al aire libre que permanecen al 75%, y los centros de formación no reglada, también al 75%.

    Más zonas con restricciones

    La Comunidad de Madrid aumentará desde el lunes en 56 Zonas Básicas de Salud (ZBS) y 25 localidades de la región las áreas con restricciones ante el avance del coronavirus. En estas áreas viven más de 1,6 millones de madrileños, el 24% de la población y en ellas se concentra el 28% de los contagios.

    Así, se restringe la movilidad de entrada y salida salvo por causa justificada en las zonas de La Ribota, Ramón y Cajal, Doctor Laín Entralgo y Doctor Trueta, en el municipio de Alcorcón; y en la zona básica de salud de Las Ciudades, en Getafe.

    Además, se amplían las restricciones a todo el perímetro del término municipal de Collado-Villalba y a todo el perímetro de Rivas-Vaciamadrid. Asimismo, se limitan las entradas y las salidas en las localidades Cercedilla, Navacerrada, Los Molinos, Colmenar de Oreja, Quijorna y Serranillos del Valle.

    Además, se prorrogan las limitaciones hasta las 00:00 horas del lunes 1 de febrero en todo el Distrito de Barajas en Madrid capital, con las zonas de Barajas y Alameda de Osuna. También en Madrid se mantienen las limitaciones hasta ese mismo día en las zonas de Andrés Mellado (Chamberí), Aravaca (Moncloa- Aravaca), General Moscardó (Tetuán); Sanchinarro, Virgen del Cortijo, Benita de Ávila y Silvano (Hortaleza), Mirasierra y Las Tablas (Fuencarral-El Pardo); Jazmín (Ciudad Lineal); Montesa, General Oráa y Baviera (Salamanca), y Alpes y Rejas (San Blas-Canillejas).

    Asimismo, seguirá perimetrado todo el término municipal de Alcobendas, el de San Sebastián de los Reyes y el de Fuenlabrada, mientras que el municipio de Móstoles continúa con restricciones en las zonas de Felipe II, Alcalde Bartolomé González, Presentación Sabio, Dos de Mayo, El Soto y Parque Coímbra.

    En Getafe se mantiene las restricciones en Getafe Norte; en Aranjuez, las de Las Olivas y Aranjuez; en San Fernando de Henares las zonas de San Fernando y Los Alperchines; en Las Rozas la zona de Las Matas; y asimismo se mantiene la zona de Torrelodones, que comprende los municipios de Torrelodones y Hoyo de Manzanares.

    También se mantienen siete días más las limitaciones de entrada y salida en las siguientes localidades que no coinciden con una zona básica de salud: Fuente el Saz, San Agustín de Guadalix, El Molar, Pedrezuela, La Cabrera, Arroyomolinos, Talamanca del Jarama, Valdeolmos-Alapardo, Collado Mediano, Becerril de la Sierra, Cadalso de los Vidrios, Campo Real, Titulcia, Velilla de San Antonio, Ciempozuelos, Navalcarnero, Algete, Mejorada del Campo y Villarejo de Salvanés.

    Mando único en los hospitales

    Ruiz Escudero ha anunciado que la Comunidad de Madrid ya tiene listo un mando único para gestionar los hospitales públicos y privados como una sola red que se activará «en cuanto sea necesario».

    El avance de la tercera ola en la Comunidad de Madrid, donde el riesgo de contagio se acerca a los 900 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días, comienza a meter presión sobre los hospitales. Casi una cuarta parte de las camas y el 46% de las UCI están hoy ocupadas por pacientes del Covid-19. La de Madrid es una de las diez comunidades autónomas que se encuentran en riesgo extremo, según el semáforo que el Ministerio de Sanidad aprobó para vigilar la evolución de la pandemia en España, junto a Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, la Comunidad Valencia, Extremadura, Islas Baleares, La Rioja y Murcia.

    • Temas:

    • Comunidad de Madrid
    • Coronavirus
    • Isabel Díaz Ayuso
    • restricciones
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en España

    • Las reivindicaciones del feminismo radical el 8M en Sevilla: «Si tú me cosificas, yo te crucifico» Las reivindicaciones del feminismo radical el 8M en Sevilla: «Si tú me cosificas, yo te crucifico»
    • Podemos Últimas noticias de hoy en España, martes 9 de marzo de 2021
    • Carles Puigdemont Bruselas no se cree las mentiras de Puigdemont y le retira la inmunidad como europarlamentario
    • Coronavirus última hora hoy, en directo | Las restricciones y medidas para Semana Santa en España Coronavirus última hora hoy, en directo | Las restricciones y medidas para Semana Santa en España
    • Parlament Puig Serret Lío en el Parlament: los diputados fugados Puig y Serret quieren ejercer desde Bélgica

    Últimas noticias

    • El cantante Francisco ‘Sálvame’ publica los mensajes racistas de Francisco a su hija no reconocida
    • Técnica holandesa Esta es la técnica holandesa para bajarse del coche que recomienda la Guardia Civil
    • cazorla-Semama-santa-2021 (1) Semana Santa 2021: ¿Qué visitar en cada Comunidad Autónoma si decretan cierre perimetral?
    • Maxi Iglesias en 'La Resistencia' ‘La Resistencia’: Maxi Iglesias cumple su sueño de entrevistar a Broncano
    • Juan Roig Repsol compra la comercializadora energética online de Juan Roig
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore