Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Rey Juan Carlos I
  • María Patiño
  • Mujer
  • Mercadona
  • Bartomeu
Más

    El sitio de los inconformistas

    2 Mar 2021
    Actualizado 14:25 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Madrid

    Madrid

    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • Más comunidades
    • Directo
    • Sigue en directo el encuentro entre Aznar y Casado
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    Crisis del coronavirus

    Madrid adelanta el toque de queda a las 23:00 y el cierre de la hostelería a las 22:00 horas desde el lunes

    Coronavirus España: última hora de la nuevas restricciones y las comunidades que piden el confinamiento domiciliario

    • Fernán González
    • 15/01/2021 12:41

    El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, ha anunciado este viernes en rueda de prensa que la región adelanta el toque de queda a las once de la noche y el cierre de todos los locales a las diez (hostelería, cines, teatros, etc.). Ante la situación de la pandemia del coronavirus, el Gobierno regional ha trasladado esta medida junto a la recomendación de evitar que en las casas entren personas no convivientes.

    Desde la Real Casa de Correos, Antonio Zapatero ha hecho públicas las medidas acompañado de la directora general de Salud Pública, Elena Andradas. También se ha anunciado la imposición de restricciones en nuevas zona básicas de salud. Han detallado que hay 47 zonas básicas de salud con medidas especiales, lo que se traduce en un total de 19 municipios en su integridad o parcialmente confinados. Estas limitaciones de la movilidad se aplican a más de 1,3 millones de madrileños, es decir, el 20% de la población donde están concentrados el 25% de los casos positivos del contagios del virus.

    De esta forma, la Consejería de Sanidad amplía las restricciones a 6 nuevas áreas básicas en cinco localidades. Andradas ha avanzado que las incorporaciones son las zonas de Las Matas (Las Rozas), Sierra de Guadarrama (Collado Villalba), Parque Coimbra (Móstoles), Alicante, El Naranjo y Parque de Loranca (Fuenlabrada); mientras que pasarán a estar restringidas las localidades de Pedrezuela, La Cabrera, El Molar, San Agustín de Guadalix y Fuente el Saz.

    Sobre los indicadores para tomar medidas, Andradas ha señalado que son «en función de la situación epidemiológica, de la tendencia, de cómo se produce la transmisión…». En base a ello, dice, «se van a adoptando las medidas que se consideran las más adecuadas».

    En este sentido, cabe destacar que la Comunidad de Madird ha modificado los criterios para aplicar restricciones. Ahora el umbral no serán los 400 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días, sino que se marca como nuevo límite la incidencia media de la región. Andradas ha resaltado que, como se hizo en septiembre, se van a ir adaptando los criterios de restricciones en base a la evolución de la pandemia. Así, a partir de ahora será necesario un crecimiento «significativo» de los casos, que se sitúe a 14 días por encima de la media regional y que los brotes no estén asociados a grupos o colectivos específicos.

    631 casos de incidencia

    El viceconsejero ha subrayado la tendencia al alza de los contagios, con una incidencia acumulada a 14 días de 636,1 casos por 100.000 habitantes. Ha indicado que la recomendación de que en los hogares sólo estén personas del grupo familiar es un sugerencia por ahora, pero los servicios jurídicos de la región están estudiando hacer obligatoria esta determinación.

    Por otra parte, Zapatero ha detallado que la Comunidad tiene constancia de 48 casos de positivos de la cepa británica de Covid-19 de los cientos de análisis que se han realizado. Además, como novedad, ha avanzado que está en análisis las pruebas de un madrileño que estuvo en Sudáfrica y pudo contagiarse de una nueva cepa de ese país.

    Sobre la vacunación, Zapatero ha señalado que se han administrado casi 15.000 personas vacunadas en un día. «El ritmo de vacunación es alto, Madrid es la comunidad que más pone al día. En residencias, a fecha de ayer, 29.000 personas han recibido la vacuna, esto es el 50% de la población diana (residentes y trabajadores)», ha indicado para añadir que la base de datos de personas vacunadas se actualiza minuto a minuto.

    Sobre presión asistencial, el viceconsejero ha detallado que «las UCI están al 41%». Ha recordado que en marzo y abril hubo UCI para casi 3.000 pacientes en la región por lo que «no se puede negar que ahora hay presión asistencial, pero ahora tenemos margen». «La situación está controlada», ha zanjado.

    Petición a Franco

    Así mismo, Antonio Zapatero ha solicitado a la Delegación del Gobierno en Madrid, que capitanea José Manuel franco, que despliegue efectivos de Policía Nacional y colabore «activamente» en el seguimiento y control de estas limitaciones. Por su parte, Andradas ha reiterado el papel fundamental que tiene la policía municipal de los diferentes municipios para hacer controles aleatorios perimetrales en las zonas con restricciones de movilidad.

    En este marco, ha manifestado que «no solamente es importante la limitación de movilidad», que puede tener un impacto «en función de la unidad», sino que hay otras medidas «importantes» para frenar la transmisión -como el adelanto del toque de queda anunciado hoy- y ha puesto el foco en su estrategia de hacer tests en zonas con alta incidencia para identificar asintomáticos y cortar la cadena de transmisión.

    • Temas:

    • Comunidad de Madrid
    • Coronavirus
    • Enrique Ruiz Escudero
    • Hospitales
    • Isabel Díaz Ayuso
    • Ministerio de Sanidad
    • pandemia
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en España

    • Almeida paro Almeida sobre los datos del paro: «El único lugar donde no ha aumentado es en el Consejo de Ministros»
    • paro mujeres El Gobierno de la igualdad provoca que el 70% de los nuevos parados sean mujeres
    • inmigrantes ilegales Cuatro inmigrantes ilegales alojados en hoteles de Canarias detenidos por violar a una mujer en grupo
    • tribunal supremo Fiscalía pide al Tribunal Supremo el ingreso en la cárcel de los golpistas del 1-O
    • Zasca de un consejero de VOX al PSOE-A por querer vetar a Vox en Canal Sur: «Queda Olona para rato…» Zasca de un consejero de VOX al PSOE-A por querer vetar a Vox en Canal Sur: «Queda Olona para rato…»

    Últimas noticias

    • Cajero de Correos Correos instala cajeros automáticos en 109 oficinas de toda España: diez ya están operativos
    • Almeida paro Almeida sobre los datos del paro: «El único lugar donde no ha aumentado es en el Consejo de Ministros»
    • Sálvame ‘Sálvame’: Este reportero experimenta un gran cambio físico
    • paro mujeres El Gobierno de la igualdad provoca que el 70% de los nuevos parados sean mujeres
    • El número de parados total sin trucajes estadísticos supera ya los 6 millones de personas El número de parados total sin trucajes estadísticos supera ya los 6 millones de personas
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Coolthelifestyle
    • RSS
    • Auditado por ComScore