Fiestas de Pozuelo

Fiestas Pozuelo 2025: fechas, dónde son, cuándo empiezan, programación y cómo llegar

fiestas Pozuelo
Alaska, cantante de Fangoria que actúa en estas fiestas.
Blanca Espada

Septiembre arranca en Pozuelo con algo más que la rutina general que marca este mes. Mientras en otros sitios se habla de la vuelta al trabajo o al cole, aquí lo que empieza son las fiestas más importantes de todas, las que se celebran en honor a Nuestra Señora de la Consolación, y que llenan de ambiente las calles, las plazas de este muinicipio de Madrid. Toma nota entonces, porque te ofrecemos toda la información sobre las Fiestas Pozuelo 2025: fechas, dónde son, cuándo empiezan, programación y cómo llegar.

De cara a esta nueva celebración de las Fiestas Pozuelo 2025, hay quienes esperan con ganas los conciertos, otros que no se pierden la misa ni la procesión. Están los que hacen ruta por las casetas, los que se plantan en la plaza desde media tarde y los que se apuntan a todo. Este año además, destacan nombres como Juan Magán, Fangoria, José Mercé, o los tributos que se cuelan en la carpa del recinto ferial, así que no faltan opciones. Y si a eso le sumas feria taurina, actividades deportivas, espectáculos para peques, homenajes y música cada noche, tenemos unas fiestas que nos permitirán sacarle todavía mucho partida al final de verano. Pero además debes saber que el Ayuntamiento ha puesto lanzaderas y autobuses gratis para que todo el mundo pueda ir y volver sin complicaciones. Porque estas fiestas, como siempre, están pensadas para disfrutarlas sin líos.

 Cuándo son las fiestas de Pozuelo y cuánto duran

Aunque lo más fuerte arranca el sábado 6, las fiestas ya empiezan a notarse desde el viernes 5 de septiembre. Ese día hay torneos y eventos deportivos que sirven como calentamiento. Pero es el sábado cuando se enciende el botón oficial: pasacalles por el centro, pregón desde el balcón del Ayuntamiento (este año a cargo del Club de Rugby Olímpico, que cumple 60 años), y el primer gran concierto en la plaza: José Mercé, cantando a Manuel Alejandro. Después, fuegos artificiales y DJs hasta que el cuerpo aguante.

A partir de ahí, cada día tiene lo suyo. tenemos misa mayor, procesión, comparsa de gigantes y cabezudos, espectáculos para niños, conciertos gratuitos, sesiones DJ, encierros, feria taurina, peñas, verbenas, y esa mezcla tan de Pozuelo, donde se cruza la tradición con lo nuevo. Es una semana que da para mucho.

Y el broche, como siempre, llega fuerte. El sábado 13, con el concierto de Fangoria y Nancys Rubias, promete ser una de las noches más potentes del año. El domingo, entre espectáculos infantiles y despedidas emotivas, se baja el telón con la traca final.

Dónde se celebran las fiestas de Pozuelo

En estas fiestas no hay un único escenario. El municipio entero se convierte en una gran plaza donde siempre hay algo pasando. Ahora bien, hay dos zonas que se llevan buena parte del protagonismo: la Plaza del Padre Vallet y el Recinto Ferial, cada una con su estilo y su público.

La plaza es el punto más céntrico y el que muchos vecinos eligen para pasar la tarde y alargar la noche. Aquí es donde se dan cita los pasacalles, los conciertos gratuitos, concursos de tortillas, espectáculos infantiles, djs al aire libre o incluso el pregón. Está rodeada de bares, restaurantes y terrazas, lo que convierte la zona en un punto perfecto para quienes prefieren un plan más tranquilo, en pleno corazón del casco urbano.

El Recinto Ferial, en cambio, es el territorio de las atracciones y de los grandes conciertos. Está situado en la calle Canadá, junto a San Juan de la Cruz, y es ahí donde se concentran los espectáculos con entrada, los DJs más potentes, las carpas y todo ese ambiente más nocturno y festivalero. También se celebra aquí parte de la programación infantil y los tributos más esperados, como el de Adele o el de Melendi.

Y no acaba ahí. La Plaza Mayor se convierte en un espacio familiar con ludotecas y juegos, mientras que la Plaza de las Américas acoge los encierros y la feria taurina. Además, la ciudad deportiva, los campos de rugby, los polideportivos o incluso la Casa de la Cultura también se suman al programa.

Cómo llegar: buses gratis para las fiestas de Pozuelo

Para que nadie se pierda estas fiestas, el Ayuntamiento de Pozuelo ha puesto a disposición de todos, unos autobuses lanzadera, además de reforzar las líneas que te llevan al municipio. Aquí tienes todas las opciones:

Autobuses nocturnos gratuitos

 Línea 1 (zona noroeste)

  • Recorrido: Monteclaro, Monte Alina, Cañada de la Carrera, Prado Largo, entre otras.
  • Días de funcionamiento: 6, 7, 8, 13 y 14 de septiembre.
  • Horario: desde las 01:15 hasta las 03:45, con salidas cada hora desde el Recinto Ferial.

Línea 2 (zona sur)

  • Recorrido: Avenida Europa, Siroco, Vaguada del Arrollo, Avenida de los Ángeles.
  • Días de funcionamiento: 6, 7, 12 y 13 de septiembre.
  • Horario: desde la 01:15 hasta las 04:15, también con salida desde el Recinto Ferial.

Línea 3 (zona norte)

  • Recorrido: El Paular, Peñalara, Somosaguas, Avenida Italia, entre otros.
  • Días de funcionamiento: 6, 7, 8, 13 y 14 de septiembre.
  • Horario: desde la 01:15 hasta las 04:15, salidas desde el Recinto Ferial.
  • Lanzaderas gratuitas desde aparcamientos disuasorios

Lanzadera San Juan de la Cruz

  • Paradas: Antonio Becerril, Pablo VI, Avenida Portugal, Avenida Europa.
  • Días de servicio: 6, 7, 8, 9, 11, 12 y 13 de septiembre.
  • Horario de ida: de 19:00 a 01:00.
  • Horario de vuelta: hasta las 04:00 desde el Recinto Ferial.

Lanzadera Camino de las Huertas (Casa de la Cultura)

  • Paradas: Mártires Oblatos, Juan XXIII, Italia, Carlos III.
  • Días de servicio: 6, 7, 12 y 13 de septiembre.
  • Horario de ida: hasta las 00:00.
  • Horario de vuelta: hasta las 03:35.

Todas las rutas salen y regresan desde la zona del Recinto Ferial, por lo que son perfectas para quienes asisten a conciertos o se quedan hasta tarde disfrutando del ambiente.

Lo último en España

Últimas noticias