Comunidad de Madrid

Ayuso ofrece becas de hasta 2.800 euros para que los jóvenes retomen su formación

Los interesados deberán estar inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil con la condición de beneficiario

Ni haber tenido una ocupación laboral ni pedagógica a la fecha de la presentación de la documentación

Ayuso becas
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid. (Foto: EP)
Ana Borges
  • Ana Borges
  • Periodista política cubriendo la información de la Comunidad de Madrid. Antes trabajé en esRadio cubriendo información política.

Desde este jueves, las personas que quieran conseguir la beca del programa Segunda Oportunidad, dirigidas a jóvenes madrileños que ni estudian ni trabajan y que deseen retomar su formación, ya pueden hacerlo a través de la web institucional www.comunidad.madrid.

Estas ayudas, de hasta 2.800 euros y repartidas en 10 mensualidades, se podrán tramitar hasta el próximo 7 de agosto y van a permitir que hasta 6.600 personas puedan obtener la cualificación académica que no alcanzaron en su momento, según ha informado el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso este miércoles.

Una vez publicada la convocatoria en el Boletín Oficial regional (BOCM), la documentación se podrá presentar de manera telemática en el registro electrónico de la sede de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades en Madrid o a través de la web institucional www.comunidad.madrid. También se facilita su entrega presencial en cualquiera de las oficinas de asistencia en materia de registros de la Comunidad de Madrid y de ayuntamientos de la región.

Los interesados en optar a estas becas Segunda Oportunidad deberán estar inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil con la condición de beneficiario y no haber tenido una ocupación laboral ni pedagógica a la fecha de la presentación de la documentación.

Por su parte, los centros que impartan las clases deberán certificar el cumplimiento y el coste del curso, así como la asistencia de los alumnos al menos al 75% de las horas lectivas. El criterio para la adjudicación será el de la renta per cápita de la unidad familiar hasta agotar el crédito presupuestario.

Estas ayudas cubrirán la preparación de la prueba para obtener el título de Educación Secundaria Obligatoria para mayores de 18 años; la formación específica para el acceso o la realización de ciclos de Grado Medio y Superior de FP; y los programas dirigidos a la obtención de certificados de cualificación profesional de nivel 1, para aquellos estudiantes que no tengan el título de la ESO ni cursos de Formación Profesional de grado medio o superior.

Con estas becas, la Comunidad de Madrid apuesta por reducir la brecha educativa y social, facilitando que miles de jóvenes vuelvan a entrar en el sistema educativo y mejoren sus competencias. Para una parte importante de la población juvenil, salir del desempleo y retomar los estudios puede ser un paso decisivo para construir un futuro más estable.

Además, la modalidad presencial obligatoria asegura que los beneficiarios reciben formación directa y continúan integrándose en un entorno educativo estructurado, lo que favorece la motivación y reduce el abandono.

Lo último en España

Últimas noticias