Ayuso aprueba la nueva Ley de Infancia que refuerza los controles para que niños no accedan a pornografía
La Asamblea aprueba la ley de Derechos, Garantías y Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia
Ayuso presenta a las grandes tecnológicas su plan para hacer de Madrid un «gigante digital europeo»
Ayuso se mofa de la «paridad» de Sánchez e ironiza con cambiar el género de su nº 2: «Enriqueta Ossorio»
La Asamblea de Madrid aprueba este jueves la nueva Ley de Infancia promovida por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, por la cual editores y publicadores de contenidos para adultos como la pornografía estarán obligados a reforzar los controles para que menores de edad no puedan acceder a ellos a través de Internet.
De esta forma, no bastarán las habituales peticiones de confirmación de mayoría de edad que aparecen al acceder a este tipo de páginas, sino que se tendrán que utilizar métodos y herramientas efectivas para verificar que esa mayoría de edad es real.
Además, en esta misma línea, la nueva Ley de Derechos, Garantías y Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia en la Comunidad de Madrid, promueve también acuerdos con proveedores de servicios de Internet para que las nuevas altas e instalaciones de acceso a Internet lleven instalado por defecto el control parental, que deberá ser desactivado en todo caso por el propio usuario.
En definitiva, esta nueva legislación, que actualiza la que estaba vigente en esta materia desde 1995 y que saldrá adelante previsiblemente con el apoyo de Vox, busca «blindar los derechos digitales de los niños y velar por el uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías», afirman desde la Consejería de Familia, Juventud y Política Social.
«Esta norma refuerza los derechos de los 1,2 millones de niños y jóvenes de la región y se adapta al marco normativo nacional e internacional y a los desafíos a los que se enfrenta la sociedad, como los que plantea el desarrollo tecnológico», agregan desde el departamento que encabeza Concepción Dancausa.
Sobre este extremo versa precisamente el artículo 25 del nuevo texto, que permitirá al Gobierno autonómico adoptar todas las medidas necesarias para desarrollar los derechos de los niños en relación al entorno digital. Así, apuntan desde la Consejería, «se garantizará el aprendizaje del alumnado de las competencias y habilidades digitales básicas, incluyendo esta formación en los currículos de todas las etapas educativas, desde el segundo ciclo de la Educación Infantil hasta el Bachillerato y la Formación Profesional».
«Los estudiantes también recibirán información sobre buenas prácticas en el manejo de las nuevas tecnologías y en los riesgos derivados de su uso inadecuado, con especial atención a las situaciones de violencia, noticias falsas o contenidos que puedan dañar su dignidad y desarrollo», agregan.
Todas estas medidas, apuntan desde el Ejecutivo, enlazan con el Plan de Ciberseguridad para la Ciberprotección y por la Convivencia 2023-2027 anunciado esta semana por Díaz Ayuso, que desplegará una serie de iniciativas para prevenir el ciberacoso a cerca de 500.000 alumnos de Primaria y Secundaria y creará una red de asesoramiento para familias sobre la utilización responsable los videojuegos por parte de los jóvenes.
Lo último en España
-
Marlaska ayuda a boicotear la Vuelta con un despliegue policial ridículo y al gusto de Sánchez
-
Vox homenajea a Charlie Kirk cantando a coro el himno a los soldados caídos: ‘La muerte no es el final’
-
Feijóo carga contra los «telepredicadores» del campo: «Creen que lo verde es el jardín de la Complutense»
-
Abascal arrasa en ‘Europa Viva 25’: «La canción del verano tendría que haber sido ‘Sánchez, chulo de putas’»
-
Sánchez alienta a los radicales propalestinos de La Vuelta: «Nuestra admiración al pueblo que se moviliza»
Últimas noticias
-
Barcelona – Valencia, en directo hoy: dónde ver por TV en vivo y última hora online gratis del partido de Liga
-
Milagro de España en la Davis: Carreño no da opción a Moeller y culmina una remontada histórica
-
Perico Delgado explota contra el Gobierno en directo y TVE le amordaza con publicidad
-
La prensa internacional refleja la vergüenza de la Vuelta reventada con el aplauso de Sánchez
-
Por qué Sánchez y la izquierda europea usan la causa palestina para blanquear a Hamás