Madrid

Así será la remodelación del Museo Sorolla en Madrid que llega en 2023

Museo Sorolla
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

El Museo Sorolla es uno de los más importantes de Madrid, y este 2023 el Ministerio de Cultura y Deportes lo rehabilitará. Se encuentra en un palacete del Paseo del General Martínez Campos de la capital, y su origen data del año 1911 de la mano del arquitecto Enrique María Repullés.

La vivienda y taller del artista conserva el ambiente original de muchos de los espacios, y alberga una gran colección de obras de Sorolla, así como también numerosos objetos que reunió durante toda su vida como coleccionista. El edificio es Monumento Histórico-Artístico Nacional desde el 1 de marzo de 1962.

Desde 2009, el Museo Sorolla es un Museo Nacional de España, adscrito al Ministerio de Cultura y Deporte con gestión exclusiva de la Dirección General de Bellas Artes.

Rehabilitación del Museo Sorolla

El Ministerio de Cultura y Deporte ha anunciado que durante los seis primeros meses de 2023 se rehabilitarán y ampliarán varios museos, entre ellos el Museo Sorolla. Además, se mejorarán la expoiciones permanentes de los Museos Estatales, y se instalará conexión WIFI en los edificis que los albergan.

A esto hay que sumar la iniciativa del Año Picasso como uno de los principales compromisos del Ministerio de Cultura y Deporte para este año. Y es que, el 8 de abril se cumplen 50 años del fallecimiento del artista malagueño.

Sorolla. Orígenes

Por otro lado, el 27 de diciembre de 2022 el Museo Sorolla inauguraba la exposición ‘Sorolla. Orígenes’, con motivo del centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla.

Se trata de un recorrido enfocado en los primeros  pasos del artista, durante su ormación en las Escuelas de Artesanos y en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos. Una oportunidad única de conocer un amplio abanico de obras inéditas que van desde el año 1878 hasta 1884.

Un total de 93 obras que incluyen dibujos, fotografías y pinturas: 26 proceden de diferentes instituciones, 25 de colecciones particulares y 4 del Museo de Bellas Artes de Valencia, que se suman a las obras de la Fundación Museo Sorolla y de la colección del Museo Sorolla.

El recorrido está organizado en cuatro secciones:

  1. ‘Entre Valencia y Madrid’: se centra en la infancia del artista hasta u ingreso a los 15 años en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos.
  2. ‘La Exposición Regional de 1883’: gira en torno a los certámenes en los que participó cuando todavía vivía en Valencia.
  3. ‘Los grandes premios’: hace referencia a todos los triunfos que consechó Sorolla entre 1883 y 1884.
  4. ‘El arte de retratar’: está centrada en la faceta retratista del artista, una técnica que fue muy importante durante su carrera.

Lo último en España

Últimas noticias