El juez del ‘caso Villarejo’ abre otra investigación en ‘Tándem’ contra el dueño ruso de Dia
El juez García-Castellón abre una nueva pieza separa donde imputará al máximo accionista de los supermercados 'Dia', Mijail Fridman.
La Fiscalía avisa al dueño de Dia que tendrá que declarar en España
El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha abierto cinco nuevas piezas separadas en la macrocausa ‘Tándem’ –más conocido como ‘caso Villarejo’– que se investiga en el Juzgado del que es titular. OKDIARIO ha podido saber que una de estas nuevas investigaciones versa sobre los negocios del empresario ruso Mijail Fridman.
El máximo accionista de la cadena de supermercados Dia ya tiene otra causa abierta en el JCI número 6 de García-Castellón, donde se investiga la quiebra de la empresa española de videojuegos Zed WorldWide.
La Fiscalía Anticorrupción sospecha que el magnate ruso se aprovechó de su posición privilegiada en la compañía tecnológica, dirigida por Javier Pérez Dolset, para provocar su insolvencia y adquirirla por 20 millones de euros, una cantidad muy por debajo de su precio de mercado. Razón por la cual el magistrado, en línea con la Fiscalía, decidió imputar a Fridman en el conocido como ‘caso Zed’.
Vendrá a España «quiera o no»
El dueño de Dia no quiere venir a España. Ahora tendrá que hacerlo por partida doble: también estará imputado en el ‘caso Villarejo’. El juez le ha citado en varias ocasiones para declarar por el ‘caso Zed’ pero el magnate ha rehusado hacerlo alegando varios motivos. Primero por el cambio de abogado y la necesidad –por parte del nuevo letrado– de estudiarse la causa.
Tras un primer aplazamiento el juez García-Castellón volvió a citarle. Sin embargo, el 7 de octubre tampoco podía viajar a España. En esta ocasión Fridman se escudó en su «imposibilidad» de subirse a un avión porque debía someterse a dos intervenciones oftalmológicas.
Además, en el escrito enviado al Juzgado, Fridman apuntaba al trastorno que para alguien de su perfil, con numerosos compromisos profesionales, suponía tener que desplazarse expresamente a nuestro país para contestar a las preguntas del propio magistrado y del fiscal José Grinda.
El multimillonario planteó al magistrado dos opciones: declarar por videoconferencia desde Londres –donde tiene fijada su residencia– o, en su defecto, que una comisión judicial se desplazase a la capital inglesa. La Audiencia Nacional ya ha resuelto: le ha citado para que acuda a sede judicial el próximo 21 de octubre. «Fridman vendrá a España quiera o no quiera», aseguran fuentes judiciales a OKDIARIO.
Lo último en Investigación
-
OKDIARIO caza uno de los ferris que usa el Gobierno para trasladar ilegales a la Península desde Baleares
-
Koldo guarda mensajes de Miss Asturias pidiéndole dinero: le prestó 8.500 € que no ha devuelto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
El PSOE aseguró a Santos Cerdán con 1,5 millones de euros por «actos incorrectos» pero no «deshonestos»
-
El ex jefe de Carreteras cobraba 4.650 € al mes cuando se compró el pisazo de 2 millones
Últimas noticias
-
¿Sabes cómo se escribe, iba o iva?
-
Piden a los hogares de España que cierren las ventanas y las persianas inmediatamente a partir de este día
-
El Gobierno endosa a Andalucía 2.827 plazas para menas, la mayor carga migratoria del país
-
La defensa de Begoña Gómez pide suspender la declaración del 11S alegando que su abogado no puede asistir
-
Andalucía acusa a Sánchez de negarle el «efecto frontera» que sí da al País Vasco: «¿Allí hay pateras?»