Castilla-La Mancha

El Gobierno de Page sigue sin citar a mujeres que debían haberse hecho las mamografías en junio

No están entre las primeras 500 convocadas cinco meses tarde ni entre las 72 que se hicieron la prueba ayer, según la Junta

"Este tiempo perdido en la detección de algunos tumores, ya tiene consecuencias negativas", remarcan fuentes sanitarias

Alertan de una "sobrecarga" para el servicio de radiología del hospital de Talavera, donde los técnicos van a "doblar turnos"

mamografías Castilla-La Mancha
Segundo Sanz

El Gobierno socialista de Castilla-La Mancha que preside Emiliano García-Page sigue sin citar a mujeres que debían haberse hecho las mamografías del cribado de cáncer de mama en junio en el área de salud de Talavera de la Reina (Toledo).

Así lo ha podido saber OKDIARIO a partir de afectadas que prefieren guardar el anonimato, pero que expresan su malestar e indignación por no estar siquiera entre las 500 -de un total de 3.000 pendientes hasta final de año- que fueron citadas la semana pasada por Sanidad para hacerle la prueba a partir de este martes.

Todo ello, con casi cinco meses de retraso en los que la Junta de Comunidades, tal y como reveló OKDIARIO, no hizo ningún cribado a través de este programa de detección precoz tras el cierre repentino el pasado mayo del centro concertado que prestaba este servicio.

De esta manera, estas mujeres tampoco forman parte de las 72 primeras, según datos aportados a OKDIARIO por el propio Gobierno de Castilla-La Mancha, a las que se habría realizado la mamografía este martes entre el hospital de Talavera y el grupo Quirón. Este 21 de octubre, la Junta volvió a realizar estas mamografías que tenía paralizadas desde el 31 de mayo.

La empresa adjudicataria, que cesó su actividad «de un día para otro», según sostiene la Junta, efectuó un total de 4.047 pruebas de este tipo hasta entonces. Ahora, según las mismas fuentes autorizadas del Ejecutivo de Castilla-La Mancha de Page, «la previsión es realizar 2.500 mamografías hasta el 31 de diciembre, que son las mujeres -a partir de 45 años- a las que, por edad de cribado, les corresponde la realización de esta prueba voluntaria dentro de este año 2025», apuntaron.

A estos 2.500 cribados hay que sumar las 500 mujeres que fueron convocadas la semana pasada para hacerle el test en la presente. En total, 3.000 pruebas de diagnóstico con casi cinco meses de retraso.

Fuentes sanitarias consultadas por OKDIARIO subrayan que desde el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) «se está llamando primero a las mujeres con casos BI-RADS», en alusión al sistema que clasifica las imágenes mamarias en diferentes categorías según el nivel de sospecha de cáncer. Aquí se incluyen pacientes «con lesiones a observar cada 6-12 meses».

No obstante, respecto a las mujeres que debían ser vistas en junio y todavía no han sido citadas, las mismas fuentes remarcan que «cuatro meses de tiempo perdido en la detección de algunos tumores, ya tiene consecuencias negativas».

mamografías Castilla-La Mancha, Page
Hospital público de Talavera de la Reina. (Foto: EP/Sescam)

Como informó OKDIARIO este martes, lo más grave, según fuentes sanitarias, es que están «todavía pendientes pruebas a pacientes con sospecha de cáncer». ¿Cuántas mujeres de las que no han sido llamadas desde mayo al cribado podría haber tenido ya un diagnóstico de cáncer de mama? Esa es todavía una cuestión por resolver, pero fuentes del sector hablan de «decenas».

Entretanto, fuentes sanitarias alertan de una «sobrecarga» en este servicio de screening de mama del hospital de Talavera, donde los técnicos de rayos van a «doblar turnos». Y es que en este momento, señalan, sólo hay cinco radiólogos y «no todos son expertos en mama», por lo que necesitarán un «periodo de formación y adaptación».

Además, estas fuentes destacan que todo ello exigirá «reorganizar el servicio» y sobre todo, «reforzarlo» para que la detección de otros cánceres, como pulmón, páncreas, hígado o próstata, no se vea mermada.

«Déficit de plantilla»

«Ahora quieren que el servicio de radiología de Talavera que está bajo mínimos, además del trabajo que ya tiene, con guardias interminables, asuma un mayor número de mamografías», critican dichas fuentes sanitarias. «La Junta tendrá que traer más radiólogos, porque obviamente los que hay están desbordados y no es cuestión de vestir un santo para desvestir otro», advierten. «¿Habrá pacientes con otras patologías que se van a quedar sin ver?», se preguntan las fuentes.

«Hay un déficit de plantilla, la Junta debe reconocerlo y ampliar el número de radiólogos de Talavera a 14 o 15. En cambio, Toledo tiene 30, y Cuenca, 13», precisan. El Hospital de Talavera tiene asignados 9 radiólogos, pero ahora hay 7 operativos y dos de ellos están desplazándose a Toledo, por lo que, en realidad, «son cinco los únicos disponibles aquí», aseguran tales fuentes consultadas. «No van a poder asumir miles de mamografías de aquí a final de año, es algo irracional», sentencian.

Page: «De un cuatrimestre a otro»

Por su parte, el presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, afirmó este martes en Villarrubia de Santiago (Toledo) sobre las mamografías que no se han hecho, que ninguna mujer del área de Talavera de la Reina -a partir de 45 años- se va a quedar sin atender «dentro del año que estaba previsto». Y es que desde la Junta esgrimen que el programa es «anual», restando importante a la tardanza de casi cinco en pruebas de diagnóstico a 3.000 mujeres.

«Lo que estaba previsto en un cuatrimestre se va a hacer en otro cuatrimestre», alegó García-Page, subrayando que si a lo largo de este año hay programadas pruebas para 7.000 mujeres, «se van a hacer las 7.000», esto es, las 4.000 que se hicieron hasta el 31 de mayo, y las 3.000 restantes entre este martes y el 31 de diciembre. Unos test que se efectuarán ahora entre el hospital público de Talavera y el grupo Quirón. Para el periodo ya de 2026-2028, la Junta aprobó la licitación de un nuevo contrato por 1,5 millones de euros para volver a externalizar este servicio.

mamografías Castilla-La Mancha, Page
Page y su consejero de Sanidad, Jesús Fernández. (Foto: JCCM)

En este contexto, el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, admitió en declaraciones a los medios que hay miles de mamografías pendientes, como desveló OKDIARIO, y señaló que la empresa del centro concertado no avisó de su cierre, por lo que «no pudimos reaccionar en ese momento», arguyó. «Tener otra empresa o hacerlo internamente no es de la noche a la mañana», sostuvo, justificando así que la Junta ha tardado «el tiempo necesario» en recuperar el servicio.

A este respecto, el consejero manifestó que la empresa que se marchó ni siquiera había procedido a citar a las mujeres para el cribado, y que, además, «en los meses de julio y agosto no se suele citar porque acude muy poca gente y se aprovecha este período para calibrar los aparatos y hacer tareas de mantenimiento», esgrimió Fernández Sanz.

Así las cosas, el PP de Castilla-La Mancha ha exigido a García-Page «asumir responsabilidades» ante la gravedad de los hechos, ha reclamado más transparencia sobre lo sucedido y ha acusado al Ejecutivo socialista de haber «tapado» este problema durante meses.

Lo último en Investigación

Últimas noticias